ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival Etnomusic celebra su XX aniversario con 17 conciertos en L’ETNO y municipios de la provincia

El festival organizado por el museo de la Diputació de València conmemora sus 20 años de existencia con una programación más extensa que llegará a Meliana, Alaquàs, Macastre y Polinyà de Xúquer.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 20, 2023
41 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
344 el festival etnomusic celebra su xx aniversario con 17 conciertos en letno y municipios de la provincia foto abulaila
650x80_2_ola_CAS

El certamen tiene el objetivo de mostrar la música tradicional valenciana desde una perspectiva actual y dar a conocer propuestas musicales de todo el mundo que vinculan la tradición y la innovación.

El festival Etnomusic conmemora este año su vigésimo aniversario con una programación ampliada que se inicia este jueves 20 de abril y se prolongará hasta el 10 de junio. El certamen organizado por L’ETNO, el museo de la Diputació de València, tiene programados 17 conciertos con propuestas musicales tradicionales e innovadoras de todo el mundo, algunos de los cuales tendrán como escenario los municipios de Meliana, Alaquàs, Macastre y Polinyà de Xúquer.

El Etnomusic 2023 se presentó este jueves en el museo de la Diputación con la presencia, entre otros, del diputado de Cultura, Xavier Rius, y el coordinador del festival, Francesc Cabañés.

El prólogo de la vigésima edición es un concierto especial de presentación a cargo de Miquel Gil, que nos ofrecerá su trabajo ‘20 anys d’Orgànic’. Será un particular reencuentro con quien publicó su más celebrada creación dos años antes de ponerse en marcha Etnomusic, en sintonía coincidente con las nuevas energías que mostraban las músicas de raíz con el cambio de siglo. Para la ocasión, el músico de Catarroja ha querido estar acompañado por su amigo y colaborador Borja Penalba y por la joven Noelia Llorens Titana, nueva voz con quién Miquel Gil ha compartido uno de los últimos proyectos musicales.

En mayo, el festival empezará su habitual cadencia de conciertos con el músico de A Coruña Xabier Díaz acompañado por las Adufeiras de Salitre y su interesante mezcla de percusión y voces de orígenes gallegos, en un proyecto, ‘As Catedrais Silenciadas’, premiado por la crítica y el público (Top ten de la World Music Charts Europe y Top of the World de la revista Songlines). Con esta actuación se inicia un recorrido musical que tiene una segunda parada en la formación murciana Mujeres con raíz, un merecido homenaje a la voz tradicional de las mujeres, en las manos de las cuales está gran parte del patrimonio oral del sudeste peninsular.

El músico valenciano Efren López ha querido celebrar la estrecha relación que mantiene con Etnomusic constituyendo un proyecto específico para el XX aniversario. Con su formación, constituida especialmente por la ocasión, el artista nos llevará desde València al Mediterráneo oriental, al Oriente Medio y a Asia Central. En el viaje de vuelta, el festival se detendrá en la región de Apúlia, desde donde Antonio Castrignanò nos ofrecerá un personal redescubrimiento de la tradición musical del sudeste italiano, con su trabajo ‘Babilonia’, segundo mejor álbum de 2022 por la prestigiosa World Music Chart Europe.

Etnomùsic Perifèric e itinerancia

Como propuesta consolidada que atiende nuevos formatos para nuevos públicos, Etnomúsic Perifèric presenta dos proyectos muy singulares reconocidos por la crítica. Por un lado, el estimulante proyecto de Maestro Espada, donde los sintetizadores analógicos casan con castañetas y laúdes. Por otro, Rocío Márquez+Bronquio, un nuevo proyecto de esta prestigiosa figura del flamenco que no deja ensanchar los límites de la tradición en una constante experimentación de melodías, instrumentación, arreglos, loops, entre otras posibilidades. En Etnomusic presentarán su último trabajo ‘Tercer Cielo’, un proyecto muy innovador que ha sido muy bien acogido por la prensa especializada (Premio Ruido al Mejor Álbum del año 2022 que otorga la PAM, Periodistas Asociados Musicales y Premio ‘Coup de coeur’ al mejor álbum de Músicas del Mundo).

La programación de 2023 contará con un concierto familiar realizado en colaboración con el SARC (Diputació de València) a cargo de Kilema, músico de Madagascar y embajador de la cultura malgache que ha dedicado gran parte de su carrera a la divulgación de la cultura africana entre el público adulto e infantil. Así mismo, y como novedad en 2023, el festival incluirá dentro de su programación un concierto del Ciclo Música en Construcció de la Diputación, del dúo Silento, con un repertorio que incluye piezas folclóricas, canción de autor, composiciones propias y música tradicional.

El festival realizará su particular itinerancia por los municipios de la provincia en el espacio ‘Etnomusic als pobles’, que en esta ocasión llegará a Meliana, Alaquàs, Macastre y Polinyà de Xúquer, con dos formaciones valencianas que han acompañado al festival desde el sus inicios: Krama, que presenta el trabajo de su 15 aniversario en el cual mezcla ritmos y sonidos griegos con letras de poetas valencianos; y Urbàlia Rurana, un grupo valenciano con larga trayectoria en la reelaboración de cantos y danzas tradicionales.

Sus conciertos estarán precedidos por Naiet Cirerer, con un espectáculo que homenajea a los narradores y cantantes que viajaban de pueblo en pueblo contando y cantando romances, habaneras o peteneras, en un recuerdo a las veladas tradicionales de antaño.

Tags: València

Lo + leído

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

La ciutat acollirà el pròxim 29 d'octubre la 'IV Edició de la Trobada de Dolçainers',…

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el…

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Otras noticias

01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?