ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival Cinema Jove proyecta el filme ucraniano ‘Stop Zemlia’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 20, 2021
73 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Cinema Jove ha programado cuatro títulos de la Sección Oficial de largometrajes a concurso en su cuarta jornada. El primero de ellos, ‘Stop Zemlia’, viene avalado por el Oso de Cristal de la Berlinale. Fresca, directa y sensible, la ópera prima de la ucraniana Kateryna Gornostai mantiene la mirada pegada, a ratos casi de manera documental, a las vidas de una clase de estudiantes de instituto que afrontan su graduación. Dibuja las dudas, los anhelos, los deseos y las intimidades de sus protagonistas evitando los clichés.

La película de Gornostai se halla entre el nutrido grupo de películas adscritas al ‘coming of age’ seleccionadas este año en el Festival Internacional de Cine de València, organizado por el Institut Valencià de Cultura. En este género también se enmarca el segundo largometraje del turco Ferit Karahan, ‘Brother’s Keeper’. La película se desarrolla en un internado al este de Anatolia. En ese entorno aislado, el director lleva a cabo una reflexión sobre el creciente autoritarismo de la política turca y la represión sobre la población kurda.

Por su parte, en ‘The Whaler Boy’, el debutante ruso Philipp Yuryev realiza una reflexión sobre la búsqueda del amor, la transición al mundo adulto y las dificultades del aprendizaje sentimental en una ficción ambientada en un pueblo de Siberia especializado en la caza ballenera. La única conexión de sus habitantes con la ciudad son los chats eróticos. La película, seleccionada en la competición de las Giornate degli Autori de la Mostra de Venecia, muestra la inmigración ilegal a EEUU a través del estrecho de Bering.

En contraste con las tres propuestas anteriores, la cinta belga ‘Madly in Life’, de Anne Sirot y Raphaël Balboni, es una historia agridulce sobre la enfermedad de Alzhéimer. La trama refleja las dificultades de la convivencia familiar aprovechando para retratar la estabilidad personal, la búsqueda de la felicidad y cómo lidiar con los reveses que aparecen en la vida.

Banda aparte. ‘Banda aparte’.

Clásicos franceses

En los ciclos ‘High School’ y ‘El Joven Godard’ coinciden dos clásicos de nuestro país vecino. El drama bélico ‘Adiós, muchachos’, de Louis Malle, y ‘Banda aparte’, del cofundador de la ‘nouvelle vague’, respectivamente.

‘Adiós, muchachos’ (1987) aborda aspectos como la pérdida de la inocencia, la lealtad y el antisemitismo. El film tiene un componente autobiográfico en el que su director basó sus propios recuerdos para perfilar la vida en un internado católico para chicos durante la ocupación alemana de Francia.

En ‘Banda aparte’ (1964), Jean-Luc Godard homenajea el cine negro norteamericano sin perder sus señas de identidad y su peculiar forma de entender el lenguaje cinematográfico. La gran musa del director, Anna Karina, es la poderosa representación femenina del triángulo protagonista que forma junto a Sami Frey y Claude Brasseur.

Dioses del anime

El director de Cinema Jove, Carlos Madrid destaca como objetivo de la sección ‘Dioses del anime’, «demostrar que este género no se circunscribe a un estilo de animación homogéneo, sino que abarca otros tipos de dibujo, de ritmos y de personalidades muy diferenciadas».

En esa distinción de posibilidades estéticas y argumentales destaca el largo ‘Memories’ (1995), constituido por tres relatos de ciencia ficción escritos por Satoshi Kon y Katsuhiro ?tomo, y dirigidos por Kiji Morimoto, Tensai Okamura y el mismo Otomo. En esta propuesta de contenido metafísico, destaca «un tipo de dibujo que no asociamos habitualmente al anime, como tampoco su narrativa», destaca Madrid.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE

Lo + leído

À Punt retransmet les entrades de Moros i Cristians d’Ontinyent

À Punt retransmet este divendres 22 d'agost, a partir de les 18:00 hores, més de…

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

La mujer que fue encerrada y violada por su pareja en Llíria durante 12 días…

Detienen a un joven en Albatera por robos y estafas con tarjetas bancarias

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de un joven de 24 años…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?