ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El claustro de San Miguel de los Reyes recibe el ciclo ‘A la llum de la lluna’

6 artistas configuran la programación de esta edición: Víctor Manuel, Xoel López, Sandra Monfort, La María, Quique González y Mastodonte.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 3, 2023
45 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
8651 la musica regresa a san miguel de los reyes con el ciclo a la llum de la lluna
650x80_2_ola_CAS

Cultura de la Generalitat, a través de la Dirección General de Cultura y Patrimonio, repite el ciclo A la llum de la lluna con cinco conciertos gratuitos para todos los públicos en mayo y junio en el claustro del monasterio de San Miguel de los Reyes.

La música en directo sonará bajo la luz de la luna de este espacio histórico durante los cuatro primeros viernes de mayo y el primero de junio. Un proyecto cultural dirigido a todos los públicos que en su 4º edición se consolida como iniciativa para unir la música actual con el conocimiento de nuestro patrimonio histórico. Como destacó la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga, ‘A la llum de la lluna’ «se ha convertido en muy poco tiempo en un referente para los amantes de la música, tanto por la calidad de la oferta como por el espacio en el que se desarrollan los conciertos, y esto es algo en lo que coinciden tanto el público como los artistas».

Amoraga señaló que «para nosotros es muy importante poner este espacio patrimonial a disposición de la ciudadanía, y también era vital poder ofrecer este lugar para que el sector cultural pudiera desarrollar sus propuestas”.

[Img #3838] 

«Nos planteamos esta iniciativa en plena pandemia, como una manera de repercutir en el sector y de reivindicar la necesidad de la cultura para la sociedad. Y tres años después, no solo ‘A la Llum de la Lluna’ se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la música, sino que San Miguel de los Reyes se ha consolidado como un escenario cultural de primer nivel», explicó. También aprovechó para agradecer «tanto a los artistas como al público su presencia en este evento» en el que también desde el principio se ha involucrado el ilustrador Paco Roca. «Esto demuestra que la cultura no es estanca, sino que es transversal: la música, la ilustración, el teatro, la danza, el circo, la literatura…. todo está en permanente conexión», aseguró.

Jóvenes promesas valencianas y autores consagrados

Con más de veinte años de trayectoria, Xoel López, uno de los artistas más solventes y representativos de la escena independiente iberoamericana, inaugurará esta fiesta lúdica y musical, abierta a la ciudadanía, el viernes 5 de mayo. Tras sus exitosas aventuras con la Elephant Band y Deluxe, el artista gallego llegará a Valencia con su pop-rock de autor arraigado a la tradición folk pero contemporáneo en su puesta en escena.

Dos de las propuestas valencianas más singulares y prometedoras de la música estatal reciente tomarán el relevo una semana más tarde, el 12 de mayo, para mostrar al público que la tradición y transgresión pueden ir de la mano. Con ‘Niño, Reptil, Ángel’, su primer disco en solitario, Sandra Monfort (Pedreguer, 1992) se convirtió en la Artista Revelación de los Premios Carles Santos de la Música Valenciana en 2021. Su voz y guitarras virtuosas cabalgan por la música tradicional, la vanguardia y la electrónica para crear canciones que ahondan en la condición humana. Inscrita también en la nueva hornada de artistas que asumen la tradición como la mejor herramienta de hoy en día por la innovación, La Maria, nombre artístico de Maria Bertomeu (Oliva, 1998), tomará ese mismo día el escenario para regar con su hipnótica voz canciones inspiradas en el cancionero valenciano tradicional para convertirlo, de nuevo, en el más popular de nuestras músicas.

[Img #3837]

Las nuevas promesas darán paso el siguiente viernes 19 de mayo a un clásico vivo: Víctor Manuel. El cantautor recalará en Valencia con un concierto muy especial enmarcado en su gira 75 aniversario: ‘La Vida en Canciones’, en el que abarcará y revivirá su reconocido periplo musical y vital.

Está también de celebración otro imprescindible de la escena del rock, Quique González. El cantautor madrileño desplegará su directo el viernes 26 de mayo para repasar los temas de sus dos décadas y media de exitosa y fructífera trayectoria profesional.

Mastodonte, la banda formada por del artista y actor Asier Etxeandia y el músico Enrico Bárbaro, pondrá la guinda musical al ciclo el viernes 2 de junio con un concierto de exaltación de la vida en el que la electrónica, el rock, el barroco, el funk, lo íntimo y lo experimental se mezclarán con la música dance para cerrar la 4ª edición de A la llum de la lluna.

El galardonado ilustrador Paco Roca, Premio Nacional de Cómic y recientemente reconocido con el Premio al Mérito Cultural Ciudad de València, repite este año como diseñador del cartel anunciador. En esta ocasión, la imagen tiene como protagonista a la luna valenciana. El recinto de San Miguel de los Reyes aparece como si se tratase de un lugar ancestral donde personas y luna se dan cita una vez al año para disfrutar de la música.

Las entradas ya están disponibles en la web https://alallumdelalluna.com/. Son gratuitas y se reparten por orden de reservas con un máximo de 4 personas por compra. Su adquisición tiene un gasto de gestión de 3 € por entrada cobrados por el servicio de la plataforma de distribución de éstas. La apertura de puertas de todos los conciertos será a las 20:30 horas, y las actuaciones empezarán a las 22:00 horas.

Tags: València

Lo + leído

El Ministerio y el Ayuntamiento de Manises acuerdan reparar el puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua dañado por la DANA

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por el ministro Óscar Puente, y el…

El Pirata Beach Fest 2024 es consolida com un referent estiuenc amb més de 30.000 assistents diaris a Gandia

El Pirata Beach Fest 2024 ha tancat la seua setena edició amb xifres rècord i…

Elda aprueba convenios con Ibi y Villena para compartir sus respectivas bolsas de empleo

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elda ha aprobado esta mañana la firma…

Otras noticias

Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?