BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

El Circuit 5K del Jardí del Túria será ampliado y se llamará ‘Valencia Ciudad del Running’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 1, 2024
25 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
4678 valencia ciudad del running 04

Esta iniciativa surgió en enero de 2014 para consolidar a València como una referencia internacional en el mundo de la carrera a pie

La alcadesa de València, Mª José Catalá, ha anunciado el acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento con la Fundación Trinidad Alfonso “para empezar a trabajar en una nueva ampliación hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias para después poder estudiar, en los próximos años, conectarlo también con el futuro Parque de Desembocadura, otro de los sueños, y de los retos, de esta ciudad que comenzará a hacerse realidad a lo largo de este año” añadiendo que este décimo aniversario es el momento para que “el Circuit 5K Jardí del Turia cambie de nombre y pase a llamarse: Circuit Valencia Ciudad del Running.”

Por último, en este acto se ha anunciado la creación de una nueva categoría dentro de los Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia, que organiza la Fundación Deportiva Municipal y, el nombre de dicha categoría será el de Valencia Ciudad del Running que reconocerá el acontecimiento o hecho personal o colectivo más destacado de carrera a pie que haya tenido lugar en Valencia Ciudad del Running.

[Img #8089]

Hoy se ha celebrado, el 10º Aniversario de Valencia Ciudad del Running. El acto se ha celebrado frente a las Torres de Serranos y han asistido la Alcaldesa de València, Mª José Catalá; Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de València, Rocío Gil; los exconcejales de Deportes del Ayuntamiento de València, Javier Mateo, Pilar Bernabé, Maite Girau y Cristóbal Grau así como representantes de la organización del Maratón y Medio Maratón Valencia, 10K Valencia y otras pruebas, de diferentes clubes de la ciudad y personalidades del mundo del atletismo valenciano como José Antonio Redolat y Marta Fernández de Castro.

En este 10º aniversario, la Alcaldesa de València, Mª José Catalá, ha señalado que el running es a, nivel turístico, uno de los principales atractivos de Valencia y, por eso “nos posiciona, además, como un destino de turismo de calidad y saludable. Con sus paisajes urbanos y naturales, Valencia ofrece a los corredores una experiencia única que combina el encanto histórico de la ciudad con la vitalidad de sus espacios verdes. El running se convierte así en una manera extraordinaria de explorar y disfrutar de la Capitalidad Verde Europea».

Valencia Ciudad del Running nace en enero de 2014 para dar cobertura a todos los eventos del atletismo popular que se celebran en la ciudad. Se trata de aunar esfuerzos para consolidar València como una referencia internacional en el mundo de la carrera a pie.

[Img #8091]

La iniciativa impulsada por la Fundación Trinidad Alfonso y con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia aglutina las pruebas más internacionales de la ciudad como son el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich y Maratón Valencia Trinidad Alfonso, el 10K Valencia Ibercaja, pruebas con Etiqueta de la World Athletics,  o la 15K Nocturna FibraValencia y el Circuito de Carreras Caixa Popular, con un calendario con más del 40 carreras anuales y muchas citas homologadas.

València es una ciudad que está hecha para correr tanto por su clima como por su orografía y desde 2017, sus calles han visto cómo se batían nueve récords del mundo en ruta entre los que encontramos, la mejor marca mundial femenina de la historia en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP 2017 de la mano de Joyciline Jepkosgei; en marzo de 2018, en el Mundial de Medio Maratón de la IAAF, Gudeta Kebede logró el Récord del Mundo femenino en una carrera solo con mujeres con 1h06:11; en 2019, el atleta ugandés Joshua Cheptegei consiguió el Récord del Mundo de 10K en el 10K Valencia Trinidad Alfonso con su 26:38, y, volvió a batirse en enero de 2020 en el 10K Valencia Ibercaja por Rhonex Kipruto que se proclamó nuevo recordman mundial de la distancia y también consiguió el título en los 5K; en 2020, el keniano Kibiwott Kandie hizo historia en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP Elite Edition, con una marca de 57:32 que provocó un nuevo récord del mundo; en 2021, la etíope Letensebet Gidey logró el récord del mundo femenino de los 21K en el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y, por último en enero de 2024, la atleta keniana Agnes Jebet batió el récord del mundo femenino de 10K en el 10K Valencia Ibercaja y, además, consiguió el World Record femenino de 5K, igualando la marca de la también keniana Beatrice Chebet.

El director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez, recordó que ahora mismo “Valencia Ciudad del Running es una seña de identidad más de esta ciudad y un gran ejemplo de la colaboración público-privada para construir y reforzar lo que para nosotros, junto a las Fallas, es el movimiento ciudadano más importante de Valencia, y no hay más que echar una mirada aquí abajo al Jardín del Turia o ver cualquier carrera del calendario para comprobarlo. Valencia Ciudad del Running es el orgullo de muchos corredores y vecinos, y la envidia los que nos visitan y la demostración de que esta ciudad está hecha para correr”.

[Img #8090]

Por otra parte, València es la ciudad con más pruebas homologadas siendo un total de doce los circuitos aprobados por la Real Federación de Atletismo entre los que encontramos la 10K Valencia Ibercaja, Carrera 10KFem – Dia de la Mujer… ¡Deportista!, Carrera de Empresas Valencia 10K y 5K, 15K Nocturna FibraValencia, Medio Maratón Valencia, Maratón Valencia y 10K Pas Ras al Port de València. Además, hay cuatro pruebas del Circuito de Carreras Caixa Popular Ciudad de València: 9ª Carrera Never Stop Running «Nunca te rindas», 5ª Volta a Peu Runners Ciutat de València, 9ª Carrera José Antonio Redolat y la 6ª Carrera Marta Fernández de Castro.

Con el objetivo de ir un paso más allá, en 2015 se inauguró el ‘Circuit 5K Jardí del Turia’, una infraestructura deportiva destinada a ordenar el uso de los corredores en un espacio ideal para correr como es el antiguo cauce del río Túria. Un carril específico para corredores, con 5.731 metros de largo, un pavimento especial, señalética, iluminación y zonas biosaludables que se ha convertido en el centro neurálgico del running en la ciudad.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?