ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El ciclo sobre Ida Lupino de la Filmoteca de València recibe el clásico ‘El gran cuchillo’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 29, 2021
40 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Institut Valencià de Cultura programa en la Filmoteca de València tres grandes clásicos en los que Ida Lupino (1918-1955) destacó como actriz, después de haber revisado en marzo su faceta como directora.

Desde los años treinta, Lupino intervino en películas de todos los géneros, pero se distinguió sobre todo en el cine negro, interpretando casi siempre a mujeres de fuerte personalidad, desde ‘femmes fatal’ a buenas chicas descarriadas cuyas miradas proyectan ecos de un pasado tenebroso. En su trabajo actoral sobresale la elocuente mirada de sus ojos a la hora de expresar odio, ira, miedo o desencanto.

Tres clásicos del cine negro

El martes 30 de marzo y el sábado 3 de abril, a las 18:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘El gran cuchillo'(1955), un drama de cine negro sobre las miserias de la industria cinematográfica norteamericana, dirigido por Robert Aldrich y protagonizado por Jack Palance, Ida Lupino, Wendell Corey, Jean Hagen, Rod Steiger, Shelley Winters y Everett Sloane.

Basada en una obra teatral de Clifford Odets, la película retrata el lado más sórdido y siniestro de Hollywood, a través del hundimiento personal de un célebre actor en decadencia (Jack Palance) que está en trámites de divorcio de su esposa (Ida Lupino) y que se niega a renovar su contrato con unos grandes estudios. Como consecuencia de su negativa, sufre el chantaje de un tiránico productor (Rod Steiger) que quiere obligarlo a seguir trabajando a sus órdenes.

El viernes 9 de abril y el miércoles 14 de abril, a las 18:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘El último refugio’ (1941) de Raoul Walsh, un clásico del cine negro de la década de los cuarenta, en la que Ida Lupino comparte protagonismo con Humphrey Bogart.

En la película que lo lanzó a la fama, Bogart es un gánster solitario que acaba de salir de prisión y quiere rehacer su vida. Pero antes decide participar en un último golpe en California. En su viaje a través del país, entabla amistad con una humilde familia de granjeros. Ida Lupino también tiene una actuación memorable, interpretando a una atracadora empeñada en formar una familia con este hombre sin futuro.

La Filmoteca también proyecta el martes 27 de abril y el domingo 2 de mayo, a las 18:00 horas, ‘La casa en la sombra’ (1951), una de las grandes películas de Nicholas Ray, protagonizada por Robert Ryan e Ida Lupino.

En este historia de redención, que empieza como un ‘noir’ urbano para convertirse en un wéstern nevado, un solitario y violento policía (Robert Ryan) es enviado a investigar un asesinato al campo, tras excederse en un interrogatorio. Allí, la persecución del presunto culpable le lleva hasta una casa solitaria donde entabla relación con una mujer invidente (Ida Lupino).

Fotograma de la película. 1 Fotograma de la película.

Además de conseguir una de las interpretaciones más recordadas de su carrera, la actriz dirigió algunas escenas de la película cuando Ray enfermó durante el rodaje, aunque su intervención no está acreditada.

La trayectoria de Ida Lupino como directora se completará en mayo con las proyecciones de ‘Ultraje’ (1950), otra incursión de la actriz y realizadora en el cine negro, producida por su productora The Filmakers.

También en mayo se proyectará ‘Mientras Nueva York duerme’ (1956), un angustioso policíaco dirigido por Fritz Lang, sobre la prensa sensacionalista y los asesinos en serie, en el que Ida Lupino se enfrenta a un peligroso psicópata.

Tags: València

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?