ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Centre del Carme inaugura la exposición ‘Play with Design’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 12, 2022
46 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta ‘Play with Design’, una exposición que pone de manifiesto el carácter lúdico del diseño a través de una nutrida muestra del trabajo de diferentes profesionales que son todo un referente a nivel internacional. Una muestra comisariada por el estudio Milimbo y producida íntegramente por el Centre del Carme, es una invitación al juego para toda la ciudadanía, y que podrá visitarse en la sala Carlos Pérez del CCCC desde el 23 de junio al 23 de octubre, como parte del programa oficial de World Design Capital València 2022.

Fachada del Centre del Carme Cultura Contemporania. Fachada del Centre del Carme Cultura Contemporània.

«El diseño es la forma de arte que está más presente en nuestro día a día y que, además, llega a nosotros desde la infancia. Esta exposición invita a reflexionar sobre la parte más lúdica, divertida e incluso infantil de los objetos que nos rodean, así como del propio proceso creativo de los diseñadores y diseñadoras. Para ello, contamos con una cuidada selección de piezas de algunos de los diseñadores internacionales más destacados de todos los tiempos, que nos invitan a sorprendernos y volver a ser niños a través del juego, descubriendo el trabajo de diseño que hay detrás de cada uno de ellos», señaló el director del Consorci de Museus y del CCCC, José Luis Pérez Pont.

‘Play with Design’ recorre la obra de maestros del diseño como Fredun Shapur (Sudáfrica), Ken Garland (Reino Unido), Patrick Rylands (Reino Unido), Cruz Novillo (España), Antonio Vitali (Suiza), Libuse Niklová (Rep. Checa), Bruno Munari o Enzo Mari (Italia), así como algunos referentes más actuales como Séverin Millet (Francia), Damien Poulain (Francia), Isidro Ferrer (España), Vincent Mathy (Bélgica), Richard McGuire (Estados Unidos), Paul Farrell (Reino Unido), Héctor Serrano (España), Pep Carrió (España), Floris Hovers (Holanda) y Raquel Franjul (España). Una selección de creadores que abarca de la ilustración al diseño escénico, del ‘papier découpé’ a la cerámica, del signo gráfico al juego de combinatoria.

Algunos de estos diseñadores han creado expresamente para la muestra una serie de juegos con los que el visitante podrá interactuar, dejando de ser un mero espectador para convertirse en parte activa de la exposición, una muestra tangible de la capacidad didáctica del diseño.

Tras la inauguración de la muestra, los días 24 y 25 de junio se celebrarán dos jornadas con talleres, charlas, una visita guiada y un encuentro con algunos de los diseñadores participantes.

Jugar y diseñar, cosa de niños

‘Play with design’ trabaja sobre la semejanza entre el proceso de creación de juegos de los niños, y el proceso creativo del diseñador. La búsqueda de materiales, la elección de sistemas de construcción o el establecimiento de reglas son solo algunos de los puntos comunes entre ambos. Además, todo diseño lleva implícito un gen lúdico, que establece una comunicación con el usuario y la sociedad.

Así, la primera parte de la exposición muestra al niño como ideólogo o constructor de una nueva sociedad, mediante una selección de fotografías de la colección particular de Vincent Mathy en las que se observa a niños jugando. Muchas de ellas están tomadas en áreas de juego o ‘playgrounds’ creados por grandes diseñadores como Isamu Noguchi, Pierre Székely o Enzo Mari.

Junto a esta muestra fotográfica espera al visitante el primero de los juegos de gran formato, un gran gato que nos invita a entrar por su boca y hacer un recorrido laberíntico, diseñado por Milimbo junto con Naifactory Lab.

Diseño en la vida cotidiana

‘Play with Design’ muestra también como el diseño siempre ha estado presente en nuestras vidas desde la infancia, y en muchos de los lugares cotidianos como la escuela, el hogar, el plato en el que comemos que tiene forma de un divertido león o el diseño de una silla que imita la forma de una cebra.

Los visitantes podrán descubrir el trabajo de grandes diseñadores como Fredun Shapur, Ken Garland, Patrik Rylands, Libuse Niklová o Ladislav Sutnar, que contribuyeron a la creación de proyectos modélicos como Creative Playthings, Galt Toys, o Abbat Toys. Estos proyectos proponen materiales didácticos y juegos, fabricados con madera, cartón o textiles, todos ellos con un cuidado diseño, en contraposición al frecuente uso del plástico durante la década de los setenta.

La exposición del Centre del Carme muestra por primera vez en España de manera tan completa el trabajo de Fredun Shapur, diseñador polifacético y una figura icónica del diseño internacional. ‘Play with Design’ reúne, por ejemplo, los maravillosos Playsacks que creó para sus hijos a partir de un saco de papel como improvisación de disfraz tras un olvido y que más tarde produciría, o los juegos visuales en los que experimentó con sus puzles materializados en los más diversos materiales.

‘Play with Design’ busca visibilizar el espíritu lúdico presente en los objetos domésticos de nuestro entorno -en la escuela, en los hospitales o en nuestra biblioteca- de una forma inmersiva. Por eso, el broche de oro de la exposición es un gran juego de construcción que permite al visitante jugar con la iconografía y el lenguaje visual de todos los creadores que participan en esta exposición.

Cuando el diseñador juega

La idea del juego está estrechamente relacionada con la necesidad que tiene el diseñador de crear sus propios instrumentos para desarrollarlo. Así, la exposición reflexiona sobre el proceso creativo, documentando toda la secuencia que plantea el diseñador desde que germina un proyecto; del boceto al prototipo, llegando al producto final. Muchos de los materiales didácticos que se muestran en la exposición retan al usuario a buscar infinitas formas de construir y de crear, partiendo de diseños inicialmente creados por los diseñadores para jugar en solitario o con sus hijos, sin necesidad de que fueran producidos.

Algunos de los maestros del diseño cuya obra forma parte de la muestra, como Fredun Shapur, Ken Garland o Cruz Novillo, creyeron y fueron en parte responsables de la creación de una sociedad moderna y del estilo ‘mid-century’ que abandonaba la figuración y apostaba por la geometrización, aquello que Fernand Léger definió como ‘geometrización social’.

Con el desarrollo industrial de las décadas de los años sesenta y setenta, el diseño entró en todos los hogares, en forma de lámparas, vajillas, muebles, podría afirmarse que se democratizó. Y al mismo tiempo, lo hizo en las escuelas, materializándose en todo tipo de juegos didácticos y visuales, que pretendían de algún modo formar estéticamente al tiempo que educaban.

Los diseñadores actuales siguen el trabajo marcado por estos maestros del diseño de las décadas de los sesenta y setenta buscando jugar con el usuario, y generar la reflexión en el niño. Proyectos como Kotok Playthings, Ikonic Toys o Milimbo siguen apostando por producir juegos y diseños continuando la estela y los parámetros marcados por Creative Playthings o Galt Toys con el fin de estimular desde el juego el lado más creativo de la sociedad.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?