ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El CCCCMusicLab refuerza el posicionamiento de artistas en la industria musical

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 17, 2022
35 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El CCCCMusicLab, la pionera incubadora de talento musical del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), refuerza el posicionamiento de artistas emergentes en la industria musical. A poco más de un mes para que finalice esta primera edición, el público ha podido disfrutar de los primeros temas, videoclips y conciertos de los artistas y grupos seleccionados, con grandes novedades musicales durante el mes de febrero.

Actuacion en el Centre del Carme. Actuación en el Centre del Carme.

«En 2021 pusimos en marcha el CCCCMusicLab, un proyecto pionero que construye puentes entre la cultura, la industria musical y el talento emergente. Nueve meses después de su inicio, nuestros grupos y artistas residentes se han subido a escenarios en diversas ciudades, han conseguido el compromiso de una empresa discográfica, han publicado nuevas canciones y tienen planes de futuro muy prometedores en el ámbito profesional. Por tanto, hacemos un balance más que positivo de nuestra iniciativa», explicó José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del CCCC.

El director se refirió así a la evolución de los y las residentes de esta primera edición: Jaime Allepuz, Teyou, Tauro, Pararrayos, Muro María y Anouck The Band. Estos seis talentos han recibido un acompañamiento personalizado por parte de los directores del CCCCMusicLab, Roberto Gimeno y Victoria Fenoll, así como herramientas para hacerse un hueco en la música a través de encuentros y talleres con grandes referencias del sector.

«Sinceramente, estamos supersorprendidos de lo que hemos visto en tan poco tiempo. En tan solo nueve meses, han conseguido la confianza de tres sellos discográficos muy potentes y esto nos evidencia lo necesario que es impulsar proyectos de este tipo. Hemos ofrecido al público propuestas musicales muy interesantes, innovadoras, que detrás tienen un gran esfuerzo», señala Roberto Gimeno. «Un éxito total que reivindica que hay que democratizar la industria musical con ayuda de las instituciones y apostando por valores como el compromiso, el esfuerzo, la confianza y la hermandad», valoró.

‘Aura’, ‘Yo quiero (un apartamento)’, ‘Tibidabo’ y ‘Pantera’

Desde julio de 2021, los y las participantes del laboratorio musical han avanzado en su proyecto con las herramientas que les ha ofrecido el CCCCMusicLab. Como resultado más visible para el público, febrero llega cargado de nuevas canciones con las últimas tendencias musicales.

El pasado 6 de febrero, Teyou lanzó una versión en directo de ‘Pantera’, su primer tema, grabada en la Sala Ferreres-Goerlich. «Para mí, formar parte del CCCCMusicLab es un regalo porque he recibido muchísimo apoyo por parte de todo el equipo y además se desarrolla en un espacio clave como es el Centre del Carme. Este año se presenta con bastante trabajo como corista de Xoel López, pero también con mi propio proyecto», contó la artista.

«Antes sentía que estaba sola en esto, perdía perspectiva? y me he encontrado con personas que me han asesorado, que se han interesado por mi música, que han hecho que yo misma le dé a mis canciones el espacio que merecen. A finales de mes sacaré ‘Mis palabras’, la segunda parte de ‘Pantera’, que se presenta como una trilogía, para recordar cómo debemos cuidar nuestra autoestima y estoy muy ilusionada. Y voy a empezar a producir con mi compañero Tauro, que tiene un proyecto con el que he conectado especialmente», añadió Elena.

Pararrayos, por su parte, cuenta con el sello Magic Rooms en su último lanzamiento, ‘Tibidabo’, que se publicó en todas las plataformas digitales el pasado 11 de febrero. Se trata del tercer adelanto de su EP, ‘Electricidad’, que podrá escucharse en primavera. «Es una canción con un sonido que nos traslada a los años ochenta y que nos describe las vistas de mi ventana, con la noria del Tibidabo, el anochecer? unas vistas que ahora han desaparecido con nuevas construcciones y que nos muestran las dos caras de la misma moneda: la vulnerabilidad y la fortaleza», contó Laura, guitarra y voz del grupo.

Para Pararrayos, el CCCCMusicLab jugó un papel clave en su forma de posicionarse en la industria: «Antes grabábamos nuestros temas e íbamos sacándolos sin tener en cuenta muchas cuestiones, pero ahora hemos aprendido a darle valor a cada canción, a conseguir un espacio para que sea más escuchada. Ha cambiado nuestra forma de trabajar y conocemos nuestros puntos fuertes y débiles para cambiar aquello que puede mejorar».

Este 18 de febrero, además, será un día clave para dos de los proyectos participantes. En concreto, saldrá ‘Yo quiero (un apartamento)’ de Muro María, de la mano de BMG. Con esta canción, la banda se estrena en la producción profesional con Carlos Hernández, quien consolida aún más la característica mezcla de un potente instrumental garaje-punk con melodías vocales pop. Surge de la desesperación por la monotonía y la precariedad que tanto caracterizan a una generación de jóvenes veinteañeros que necesitan un cambio vital, pero a quienes les puede la incertidumbre, a la cual abrazan con energía. Todo esto queda reflejado en el que posiblemente sea el tema más cañero del grupo hasta la fecha.

Y, en el caso de Tauro, también el 18 se estrena ‘Aura’, junto a Halley y con la discográfica ADA detrás. Se trata de una canción progresiva que comienza con una intimidad de luz tenue, con armonía compleja, letra etérea y simbólica. Esta percepción de calma y susurro desemboca en un universo de sintetizadores y ruidos que transportan a un futuro postindustrial y distópico. La colaboración con Halley eleva la producción hacia un referente conceptual de alt-R&B y música avanzada, pasando por la fusión electro-orgánica de James Blake, la intensidad melódica de The Weeknd y la potencia lírica de Frank Ocean. ‘Aura’ promete sorprender como los temas anteriores, ‘Salir’ y ‘A solas’.

Impulso al talento emergente

El objetivo del CCCCMusicLab, como incubadora de talento musical, es impulsar la carrera de grupos y artistas que no cuenten con sello discográfico o contrato en vigor con otra empresa de desarrollo artístico. Además de abordar la situación del talento musical emergente, pretende repensar el lugar que ocupa la industria de la música en la cultura y afianzar al CCCC como un espacio donde generar nuevos puentes entre la cultura, la industria y las nuevas tendencias musicales de la mano de talentos que arrancan su proyecto.

Esta primera experiencia del CCCCMusicLab comenzó en julio de 2021 y finalizará el próximo abril de 2022, con la selección de dos de los seis talentos por parte del jurado de la convocatoria, que grabarán un sencillo cada uno. En concreto, la marca de guitarras Gibson, que apoya también el proyecto, hará entrega de dos guitarras para las y los dos artistas o bandas ganadoras.

Raquel Collar, Entertainment Relations Manager & Cultural Influence of Spain, explica que «apoyar el talento emergente es algo natural para Gibson, como llevamos implementando desde hace tiempo. Ahora desarrollamos la segunda edición de Gibson Generation Group G3, con la que buscamos talentos a escala internacional y se apoya a jóvenes que están empezando a destacar, como es el caso del CCCCMusicLab. Es muy motivador y emocionante ver lo que están regalándonos estos nuevos artistas».

El CCCCMusicLab es un proyecto impulsado por el Centre del Carme y también cuenta con la colaboración de Vibra Mahou, la plataforma de música de Cervezas Mahou, que refuerza, así, su compromiso con el talento y los músicos emergentes, con el objetivo de seguir generando experiencias únicas en torno a la música en directo.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?