ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El CCCC recibe la quinta edición de Migrats Dansa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 10, 2021
34 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) continúa su apuesta por acercar la danza contemporánea al público valenciano con el impulso de la quinta edición del ciclo Migrats Dansa. Del 11 al 28 de noviembre, una veintena de profesionales promoverá el diálogo entre la creación más veterana y la más juvenil con el objetivo de trazar la danza valenciana en el contexto internacional.

«Por quinto año, el CCCC y Espacio Inestable renuevan su compromiso con Migrats Dansa para resaltar aspectos que muchas veces se pierden a ojos del público, como trabajos, metodologías y debates entorno a la danza y su creación. Contaremos con piezas de profesionales de larga trayectoria que han tenido que marcharse a otros países junto a las de jóvenes que inician su carrera en València», señaló el director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del CCCC, José Luis Pérez Pont.

Imagen de una edicion pasada del evento. Imagen de una edición pasada del evento.

El CCCC tendrá actividades dos fines de semana. El 20 y 21 de noviembre, el público podrá disfrutar de ‘Vamos’, de Ángel Garcés; de ‘Cenizas vivientes’, de Elvira Madrigal, y de ‘En construcció’, de Santi de la Fuente e intérpretes, entre las 12.00 y las 14.00 horas en el Claustro Gótico. El 27 y 28 se darán cita ‘Dimensió Subjectiva’, de Voltes; ‘Escarlet’, de Ángela Millano, y ‘Bailar x bailar’, de Molektibo D3, a la misma hora y en el mismo espacio.

Una edición de encuentro para la coreografía y la creación

En la programación, entre el talento local más joven encontramos trabajos como el de la poeta y bailarina Elsa Moreno, el coreógrafo y bailarín Javi Valls, el colectivo Voltes, Paula Puchalt o Irene Maestre y Diana Wondy, todos ellos casi recién salidos del conservatorio. Convivirán con artistas veteranos en el ciclo, como Maria Tamarit, Bernat Macià, Núria Crespo, Elvira Madrigal o el colectivo DanShe.

Veremos también en la programación a artistas de otras comunidades, como Ángel Garcés, cuyo espectáculo ‘Vamos’ fue seleccionado por los directores de Espacio Inestable en el certamen coreográfico del Festival 10 Sentidos. En esta misma línea, la edición introduce las residencias (2+2)², organizadas por Inestable y BenAmil, que seleccionaron a la coreógrafa Ángela Millano y a Kolektibo D3, del País Vasco y Madrid respectivamente, para disfrutar de una residencia de una semana en el espacio rural en Enguera antes de mostrar sus trabajos en proceso de creación en el CCCC.

Pondrá en marcha el programa la coreógrafa y bailarina Julia Irango, ganadora en la pasada edición con su pieza ‘Ningú Morirà Després de Mi’. Protagoniza ella también la imagen del ciclo en esta edición, que abrirá con el estreno de su pieza en formato de larga duración junto al arquitecto y escenógrafo Jorge Nieto. En ella, ambos investigan cómo desde la cultura pop se construyen discursos y estéticas alrededor de lo erótico y lo sexual, y se proponen cuestionar aspectos como el sistema sexo-género, los roles de género y poder o las jerarquías relacionales.

Colocar la danza contemporánea en el mapa

Si las primeras ediciones buscaban dar visibilidad al trabajo de artistas valencianos migrados a otros países, el objetivo de estas últimas ha virado hacia la trazabilidad de la danza valenciana a nivel internacional. Se ha puesto especial atención en recuperar y retener la trayectoria de los cerca de 60 coreógrafos y coreógrafas que han pasado por Migrats lanzando una nueva web, en la que puede encontrarse información sobre la internacionalización de la danza, centros para estudiar, metodologías u oportunidades laborales y sociales.

El ciclo está comisariado por los profesionales de la danza y profesores de los conservatorios de danza valencianos Tatiana Clavel, Rocío Pérez y Santi de la Fuente, junto a los codirectores de Espacio Inestable Maribel Bayona y Jacobo Pallarés. Junto al CCCC, han querido impulsar esta plataforma física y online que dé visibilidad a la creación, la movilidad y la internacionalización.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?