ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El CCCC de València genera la primera exposición dedicada a las redes sociales y a la cultura centennial

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 30, 2021
32 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de València presenta el proyecto ‘El Dormitorio. Centennial Bedroom Art’ en el que por primera vez las redes sociales entran en el museo y se convierten en las protagonistas de una exposición. Concretamente el CCCC dedica dos salas, una al mundo TikTok y otra a los filtros de Instagram, en el marco de un proyecto que analiza la cultura centennial a través de uno de los iconos del ‘mainstream’ actual como es el ‘bedroom art’ (el arte del dormitorio).

‘El Dormitorio’ del CCCC es una propuesta que explora la comunicación y las nuevas culturas centennials: arte, música, diseño, performance, nuevas tecnologías y redes sociales.

El director del CCCC, José Luis Pérez Pont, presentó esta mañana el proyecto acompañado por su comisaria, Clara Barral, y por la responsable del diseño y concepto expositivo de ‘El Dormitorio’, Vera Martín. A la presentación asistieron también, entre otros artistas, Belén Cabello, autora de la Sala TikTok y dani, una de las mayores representantes del ‘bedroom pop’ español que actuará durante la apertura de la muestra, el próximo 1 de julio.

Cartel de la exposicion. 1 Cartel de la exposición.

‘El Dormitorio’ es una exposición y un proyecto artístico que recoge las últimas tendencias del arte, diseño, música, ‘performance’ y redes sociales desde una mirada hacia la intimidad de la habitación y las nuevas tecnologías.

‘El Dormitorio’ nace de la curiosidad por explorar nuevas formas de comunicación y de expresión artísticas de la generación centennial, los nacidos entre mediados de los 90 y los 2000. Fueron la primera generación en tener un vínculo natural y digital con Internet y en usar las redes sociales como medio para la construcción de una identidad digital. ‘El Dormitorio’ es uno de los espacios íntimos, pero también comunes desde donde tanto el emisor como el receptor, consumen y producen contenido social, artístico o de expresión ideológica.

Debido a la pandemia se ha incrementado el tiempo en nuestras casas y, para muchas personas, en su dormitorio, lo que causó que naturalmente se comenzara a generar en el ámbito artístico una producción adaptada al espacio y los medios del momento. Este fenómeno y adaptación ha adquirido el nombre de ‘bedroom art’. Creaciones íntimas, democratizadas, instantáneas, globales, constantes, transformables que viajan sin miedos ni prejuicios por la red, generando corrientes artísticas e ideológicas al margen de los medios tradicionales.

‘El Dormitorio’ hace referencia también a un momento en el que lo privado y lo público se contagian, generando nuevas formas de vivir y estar que han enriquecido a nuevas generaciones a través del DIY (házlo tú mismo), la comunicación y el compartir común.

El director del CCCC, José Luis Pérez Pont, manifestó que “con el Dormitorio, el CCCC sigue experimentando con nuevos formatos expositivos, abriendo por primera vez el museo a las redes sociales, analizando no sólo el arte que se genera y se comparte a través de ellas, sino la propia red social como espacio de creación y de influencia en el desarrollo de la personalidad de toda una generación”.

Pérez Pont añadió que “este proyecto nos presenta un fenómeno artístico que ha tomado fuerza durante la pandemia como es el ‘bedroom art’ y al mismo tiempo nos acerca a una generación de artistas emergentes a los que damos apoyo y que exploran la dualidad entre lo privado y lo público y la construcción de la identidad personal y digital”.

Según la comisaria, Clara Barral, “esta exposición pretende ser testigo de este momento artístico y creativo e invita al visitante a usar de forma interactiva las distintas salas de la misma como son la Sala TikTok, la de la Música o la Sala de Filtros de Instagram, esta última conceptualizada y producida en exclusiva para el CCCC por las prometedoras artistas digitales Lola Zoido y Pau Jiménez (Urtikae)”.

Para Clara Barral, en las obras de las y los artistas de esta generación hay un punto como de miedo al futuro, una cierta incertidumbre. Las obras son en su mayoría de pequeño formato realizadas en pequeños talleres o en muchas ocasiones en sus propios dormitorios”.

Vera Martín añadió que ‘El Dormitorio’ nos permite dar valor a una generación que a menudo se ve criticada por el uso de las redes sociales, nos descubre al artista que hay detrás de las redes” y ha explicado que “la exposición nos revela una contradicción entre piezas muy digitales y obras vinculadas a lo doméstico, artesanales, incluso en la sala TikTok, una de las tendencias que ha aportado más seguidores a los y las tiktokers es el “aprende con TikTok” tutoriales en los que enseñan a hacer cualquier cosa con sus propias manos”.

El recorrido expositivo lleva al visitante a experimentar un paseo, en ocasiones interactivo, que comienza en lo más ‘mainstream’ y digital en la sala TikTok desarrollada por Belén Cabello y Joel Blanco, donde se pueden ver los primeros 1.000 TikToks realizados o un ordenador inteligente que está minando la criptomoneda Dogecoin durante la duración de esta exposición. O la sala #pinkwallcccc que reproduce en el CCCC la icónica pared rosa de Paul Smith en Los Ángeles, templo mundial de la cultura popular que cuenta con más de 194.000 ‘selfies’ en Instagram.

Así se pueden ir recorriendo las salas de Música o disfrutar de la instalación específica de Lola Zoido y Pau Jiménez (Urtikae) de filtros de Instagram en los que las creadoras exploran el momento justo antes de dormir, “Motivado en parte por la dependencia actual que tenemos hacia los dispositivos digitales a la hora de sentir, ver y comunicarnos, se generan rutinas con objetos comunes, colocados cuidadosamente en la habitación formando pequeños altares electrónicos, cada uno con un fin determinante en este ritual nocturno” ha explicado la comisaria.

El recorrido por la muestra se va tornando cada vez más profundo, habitable y lleno de sorpresas. Las obras de diferentes artistas emergentes tanto nacidos o residentes en la Comunitat Valenciana como son Bella Báguena, Sandra Planes, Mateu-Lo, Emparxana junto a otros artistas nacionales: Vera Amores, Marc Badía, Isabella Benshimol, Silvia Coca, Luca Frati, Alba Galocha, Miguel Leiro, Inés Maestre, Esther Merinero, Lucas Muñoz, Sandra Planes, Gádor Salís, Inés Sistiaga, Tornasol studio, Inés Quezada, Jana, Clara Villar, Perla Zúñiga, se disponen a lo largo de la Sala Ferreres evocando un dormitorio con rastros de cotidianidad y deseos.

Intervenciones

La música ‘bedroom pop’ llegará de la mano de una de sus máximas representantes, dani. Con una voz dulce, ritmos pegadizos y letras repletas de sinceridad, dani inaugurará este jueves ‘El Dormitorio’. La valenciana Conelli (8 de julio) acercará otro de los fenómenos musicales del momento, el K-pop  (korean popular music) en español, nacido en València.

Por la cama de ‘El Dormitorio’ pasarán también las actuaciones del performer Jaume Clotet (2 julio), la música urbana, ‘trap’, Ghouljaboy (11 de septiembre) o la personal estética musical de Stephen Please (9 de octubre). Además se podrá disfrutar de las reflexiones de la valenciana Valeria Vegas co-guionista junto con Los Javis de la serie ‘Veneno’; el escritor afincado en Madrid, Andrea Lazarov (4 de septiembre), director de la revista ‘Buffalo Zine’, entre otras y de Elizabeth Duval (25 de septiembre) filósofa, poeta, escritora y activista trans española.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?