ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El canadiense Seth confirma su asistencia al Salón del Cómic de València 2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 17, 2021
31 vistas
12 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La presentación, que se ha celebrado esta mañana en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, ha contado con la participación de Adela Cortijo, directora del Servei de Cultura Universitària, Mayte Ibáñez, concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia; África Ramírez, Presidenta de la AEPV (Associació d’Editors del País Valencià); Cristina Durán, autora del cartel de esta edición; Armando Nsué, Director del Salón del Cómic de Valencia y Daniel Tomás, director de contenidos del Salón del Cómic de Valencia. Además, el evento ha contado con la presencia entre el público de autores como Salvador Larroca, uno de los autores invitados principales de esta edición.

Los responsables del evento han querido dar las gracias, en primer lugar a las instituciones que hasta el momento han manifestado su apoyo al evento, entre las que se encuentra la Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, el área de Cultura de la Universitat de València o la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM – Universitat de València.

Cartel Salon del Comic VLC22. Cartel Salón del Cómic VLC22.

Nuevo cartel y adelanto de contenidos

En el acto se dio a conocer el cartel que la autora de cómics valenciana, Premio Nacional de Cómic, Cristina Durán ha realizado, y en el que refleja la esencia del Salón del Cómic con una referencia a la escultura de los Guardianes del Pont del Regne de la ciudad de València “que la hemos convertido en guardiana”, apuntó Durán-; así como las gárgolas de la histórica Lonja de València, “elementos mediterráneos que junto al mar o el color naranja nos acercan el Salón a València”, explicó la ilustradora.

En cuanto a contenidos, el Salón sigue, básicamente, las líneas maestras sentadas en su primera edición. Se mantiene las áreas que forman este gran evento cultural, es decir, Área Cosplay, área Juegos de Mesa y Área Cómic a las que se unirá el Área Cultura Multimedia. Asimismo, los visitantes encontrarán una completa programación de talleres infantiles, talleres adultos, y una vibrante y nutrida programación a cargo de distintas Asociaciones como Obi Wan, quienes ofrecerán un photocall temático, una Academia Jedi, Trivia Star Wars, desfiles diarios por el recinto, exhibición de droides, partidas de Sabacc, entre otras experiencias.  El Área de cómic volverá a ofrecer una ambiciosa programación, que incluirá firmas de autores, charlas, mesas redondas, encuentros con los fans, exposiciones de originales e intervenciones artísticas en el recinto, así como presentaciones de cómics.

Al igual que en la primera edición, el cómic es el centro del evento, en particular, el cómic valenciano, que volverá a ocupar la parte central del Pabellón, gracias al convenio firmado con la AEPV.

Primeras confirmaciones

Respecto a las primeras confirmaciones, Daniel Tomás, director de contenidos ha anunciado la participación de la superestrella internacional Seth, autor de Ventiladores Clyde, entre otros. Seth goza de un gran prestigio en el mundo editoral como autor de éxito de novela gráfica. Ventiladores Clyde recibió uno de los premios Antifaz de la pasada edición, por ser una obra titánica, realizada durante casi dos décadas, que supone una brillante disección de la vida humana y las relaciones sociales, desde una constante investigación formal y narrativa. La Cátedra de Estudios del Cómic FSM – Universitat de València ha colaborado para que Seth sea invitado.

Respecto a los autores nacionales, la organización ha adelantado una selección de nombres de gran peso a nivel internacional que incluye a:

  • Salvador Larroca. Autor valenciano. Se trata de uno de los autores que más páginas ha dibujado para Marvel, donde está considerado uno de los artistas fundamentales. En 2009 obtuvo un premio Eisner a la Mejor Colección, con su ‘El Invencible Iron Man’.
  • David Aja. Prolífico autor que combina su trabajo para el mercado norteamericano, donde ha obtenido, ni más, ni menos que cinco premios Eisner, con sus obras más indys como la reciente ‘Semillas’. La adaptación a formato audiovisual de su serie ‘Ojo de Halcón’ (Marvel) ha sido anunciada por Netflix para diciembre.
  • David Rubín. Otro autor español que se ha consagrado en el mercado norteamericano, aunque nunca ha dejado de trabajar para el español. Su trabajo en la serie ‘Black Hammer’ le ha consagrado al otro lado del charco.
  • Álvaro Martínez Bueno. De nuevo, estamos ante uno de los autores más destacados a nivel internacional. Su trabajo con la editorial DC donde se ha consagrado como dibujante de varias series de Batman, le ha valido convertirse en autor de culto.
  • Cristina Durán. Premio Nacional del cómic.
  • Miguel Ángel Giner Bou. Premio Nacional del cómic.
  • Sara Soler.
  • David López
  • David Lafuente.
  • Laura Pérez. Destacada autora valenciana que presentará su próximo título, Tótem.
  • Paco Roca. Eisner y Premio Nacional del cómic.
  • Javi de Castro.
  • Albert Monteys
  • Javier Olivares. Premio Nacional del cómic.

Además, como ha recordado Armando Nsué, “hasta ahora han confirmado su participación 8 editoriales valencianas, así como Norma Editorial y Astiberri, entre otras”.

Exposiciones confirmadas

Otro de los contenidos confirmados ha sido una exposición de dibujos originales de Jack Kirby, una muestra histórica y de un altísimo valor. Se trata de una retrospectiva dedicada a la etapa Marvel del grandísimo Jack Kirby, creador de todo el universo Marvel que conocemos hoy. Es el padre de todos los grandes personajes, de las series, el propio universo Marvel, incluso de los Eternos, cuya adaptación al cine hemos podido ver recientemente.

Este contenido ha sido posible gracias a la colaboración y generosidad de Jaume Vaquer, quien también visitará el Salón para presentar la exposición y participar en una mesa redonda. Vaquer es un gran coleccionista de originales de cómic, además de crítico y divulgador. Fue creador de la revista teórica Dolmen y mantiene intacto su pasión por el noveno arte.

Conexión con la ciudad de València

Asimismo, el salón ha recordado su voluntad de estar presente en la vida de la ciudad de Valencia para lo que está cerrando distintos eventos, entre los que se ha adelantado el que tendrá lugar el día 8 de febrero, en La Nau, donde se celebrará un homenaje a la artista Consuelo Arizmendi, organizado por el Salón del cómic de Valencia, junto con el área de cultura de La Nau, que consistirá en la proyección del documental ‘Il.lustrades, Trencar l’Oblit’, dirigido por Amalia Yuste y conducido por la ilustradora Aitana Carrasco, un recorrido histórico sobre las ilustradoras y autoras de cómic valencianas, y una posterior mesa redonda sobre la autora valenciana.

Asimismo, el Salón está cerrando fechas y espacio con la concejalía de Maite Ibáñez para celebrar un gran concierto al aire libre como en la pasada edición y otras acciones que permitirán que el Salón deje su huella en la ciudad.

Apuesta digital y multimedia

Cultura multimedia es la nueva programación que se incorpora al salón, en la que se dará acogida este año al festival de cine #ValenciaFantastic, en su tercera edición, con una programación que hará énfasis en el Cine y las Series tanto en televisión como la ficción en podcast y videocast, dedicada a los géneros: la ciencia ficción, los superhéroes, el fantástico, el terror, entre otros.

Además de la proyección de la selección de cortos del Festival, se está trabajando en distintos contenidos junto con la Administración valenciana. Dentro del área de Cultura Multimedia además del #ValenciaFantastic, se acogerá contenidos de podcasters, youtubers, videojuegos, apps y todos aquellos formatos que ayuden a difundir, de alguna manera, el mundo del cómic y de la creación.

Hasta ahora, se ha cofirmado la participación de Paco Hernández ‘De todo un Paco’ y los actores Javier Botet, Claudia Riera, Albert Salazar, el actor británico William Miller (‘Los 100’, ‘Isabel’, ‘Warrior Nun’), David Pareja (‘Doctor Portuondo’, ‘Veneno’) así como los directores Óscar Martín y Denis Rovira Van Boekholt (director de ‘La Influencia’, Amazon: ‘El Internado las cumbres’ o Netflix ‘Warrior Nun’)

En el área de Cosplay, se contarán con referentes como The Dunwich Crafter, Dante Cosplay, Akage Cosplay, Naythero y JFCosplay. Naythero, invitado internacional, es cosplayer, pero ha llevado su afición más allá, llegando a realizar trabajos de vestuario para series, películas y promoción de videojuegos a nivel internacional y a grandes productoras como Warner Bros.

Concursos y juegos

Asimismo, se ha cerrado la celebración de una nueva edición del concurso CosMasters Valencia, mesas de exposición de asociaciones y cosplayers en las que atenderán a quien desee plantearles dudas técnicas y profundizar en este arte. También volverán las actividades de bodypaint y caracterización con los mejores artistas del sector, destacando este año Artica Creations y Josh Art. Por su parte, en el área de juegos de mesa y rol está ya confirmada la celebración de la primera gran partida oficial de Magic: the Gathering pospandemia, todo un hito en este sector.

También asistirá Pedro J. Ramos, uno de los autores de juegos de rol más prolíficos de nuestro país, unido a la editorial Nosolorol, que es además co-creador de sistemas como Hitos, además de dirigir el podcast/espacio de Twitter ‘La voz de la mesa’.

Por su parte, el ‘influencer’ Francesc Gascó estará en el Salón para hablar de la utilidad terapéutica de pintar miniaturas de Warhammer durante la pandemia. Además, la editorial Nosolorol volverá a repetir como colaborador principal de la zona de juegos de rol del Área de Juegos. Y en esta edición, como novedad, se apostará por otras formas de juego en expansión, como el LARP o eventos de rol en vivo, ‘wargames’ y los juegos competitivos de cartas coleccionables.

Por último, los organizadores han recordado que en esta edición se volverá a contar con la colaboración de la Cátedra del Estudio del Cómic como coordinadora de los Premios Antifaz.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?