ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘El buen patrón’ arrasa en los Premios Goya celebrados en València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 13, 2022
43 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La película ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, se impuso como la gran triunfadora de la 36 edición de los Premios Goya, que se celebraron anoche en el Palau de les Arts de València. La cinta logra seis Goyas, incluyendo el de mejor dirección, mejor película, mejor guion y mejor actor protagonista para Javier Bardem.  La película era la gran favorita de la presente edición de los Goya ya que ha hecho historia por el número de nominaciones que acumulaba. La otra película favorita, ‘Maixabel’, logra tres premios en interpretación, uno de ellos para Blanca Portillo. La actriz logra su primer Goya dentro de su carrera. También suma el Goya al mejor actor de reparto y el de mejor actriz revelación.

Cate Blanchett fue una de las grandes protagonistas de la noche. Cate Blanchett fue una de las grandes protagonistas de la noche.

La película que más sorpresas ofreció ha sido ‘Las leyes de la frontera’, que conquistó 5 Goyas, entre ellos el demejor guion adaptado para Daniel Monzón y el Goya al mejor actor revelación para Chechu Salgado. Con sus 20 nominaciones, ‘El buen patrón’ logró superar las 19 de ‘Días contados’ de hace 28 años pero sin lograr batir el récord alcanzado con ‘Mar adentro’, que se llevó 14 Premios Goya en 2005 y convierte a la cinta de Alejandro Amenábar en la más galardonada de la historia de los premios Goya.

En cualquier caso, el Goya a la mejor dirección a Fernando León de Aranoa hace que empate con Pedro Almodóvar como el cineasta más galardonado en esa categoría, ambos con tres galardones. En esta ocasión, el director manchego, con otra de las favoritas de la noche, ‘Madres paralelas’, se marchó sin premio a pesar de que competía en ocho candidaturas. Su actriz protagonista, Penélope Cruz, la más nominada de la historia con 13 menciones, no ha podido llevarse este reconocimiento.

Mientras que la película de León de Aranoa protagonizó el tramo final de la gala, celebrada en el Palau de Les Arts de Valencia, ‘Las leyes de la frontera’, de Daniel Monzón, logró alzarce con muchos de los galardones entregados al principio de la ceremonia, logrando un total de cinco premios. ‘Maixabel’ la cinta de Icíar Bollaín protagonizada por Luis Tosar y Blanca Portillo, que optaba a 14 ‘cabezones’, se ha llevado finalmente tres de ellos, todos reconociendo la calidad interpretativa de sus actores: Mejor Actriz Protagonista (Blanca Portillo), Mejor Actor de Reparto (Urko Olazabal) y Mejor Actriz Revelación (María Cerezuela).

Si Bollaín hubiera ganado el premio a Mejor Dirección se hubiera convertido en la segunda mujer que logra repetir premio en esta categoría, algo que solo ha logrado por el momento Isabel Coixet, con ‘La vida secreta de las palabras’ (2006) y ‘La librería’ (2018)

Tres ha sido también el número de reconocimientos que se ha llevado ‘Mediterráneo’, que optaba a siete premios, con ‘Mejor Canción Original’ (‘Te espera el mar’ de María José Llergo) ‘Mejor Dirección de Producción’ (Albert Espel y Kostas Sfakianakis) y ‘Mejor Dirección de Fotografía’ (Kiko de la Rica).

Jonás Trueba se llevó un premio con la que no se sabe si es un documental o un monumento en torno a la juventud española. Más de tres horas en las que la cámara del director sigue a un grupo de jóvenes durante cinco años para adentrarse en sus sueños y desesperanzas durante esta etapa crucial de crecimiento.

Premiados en la noche del cine espanol celebrada en Valencia. Premiados en la noche del cine español celebrada en València.

Cate Blanchett

Mejor suerte tuvo la película ‘Libertad’ que conquistó el premio a ‘Mejor Actriz de Reparto’ (Nora Navas) y Mejor Dirección Novel (‘Clara Roquet’). Precisamente, al recaer el premio sobre Roquet se trata del quinto año consecutivo que este galardón recae en una mujer, en la senda de Mejor Música Original, que lleva tres años premiando a mujeres, en esta ocasión a Zeltia Muñoz.

El resto de premios han quedado repartidos entre los demás candidatos, como Mejor Sonido (Daniel Fontrodona, Oriol Tarragó, Marc Bech y Marc Orts por ‘Tres’), Mejor Cortometraje de Ficción (‘Tótem loba’, de Verónica Echegui), Mejor Cortometraje Documental (‘Mama’, de Pablo de la Chica), Mejor Cortometraje de Animación (‘The Monkey’, de Lorenzo Degl’ Innocenti y Xosé Zapata) o Mejores Efectos Especiales (Pau Costa y Laura Pedro, por ‘Way Down’), Mejor Película Documental (‘Quien lo impide’, de Jonás Trueba) y Mejor Película de Animación (‘Valentina’, de Chelo Loureiro).

Los premios internacionales recayeron sobre la actriz Cate Blanchett, que recibió el primer Goya Internacional, así como ‘La Cordillera de los Sueños’, de Patricio Guzmán (Chile), como Mejor Película Iberoamericana y ‘Otra ronda’, de Thomas Vinterberg (Dinamarca), como ‘Mejor Película Europea’.

A su vez, José Sacristán también ha arrancado ovaciones al coger su Goya de Honor con palabras recordando el ser pionero con la Academia. «Me siento muy orgulloso de ser uno de los primeros de esta esforzada tropa», indicó.

Las actuaciones musicales han tenido menos protagonismo que otro año. C.Tangana junta a Rita Payés presentando ‘Te venero’, tema inédito, o Sabina junto a Leiva con una versión de ‘Tan joven y tan viejo’ han llenado el escenario de melodía. También el dúo cómico Pantomima Full con su particular visión del cine español en un vídeo lleno de humor han tenido su protagonismo.

En tierras valencianas tampoco podía faltar el maestro del cine español Luis García Berlanga, quien fue recordado a través de un vídeo en el que el realizador aseguraba con su peculiar estilo que «lo único que tiene que hacer el cineasta es divertir y entretener».

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?