ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Bogoshorts Film Festival 2023 contó con la presencia del cortometraje valenciano

El Festival de Cortos de Bogotá se ha celebrado en la capital de Colombia del 5 al 12 de diciembre.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 13, 2023
148 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
7275 el cortometraje valenciano estuvo invitado al bogoshorts film festival 2023

Cinema Jove – Festival Internacional de Cine de Valencia y los cortometrajes de la Comunitat Valenciana fueron los invitados internacionales de la 21 edición de Bogoshorts Film Festival, Festival de Cortos de Bogotá, que se celebró en la capital de Colombia del 5 al 12 de diciembre.

En la sección ‘Festivaleando’ del festival bogotano se proyectaron dos programas dedicados a Cinema Jove. El primero de ellos estuvo conformado por seis cortometrajes valencianos que compitieron en la sección oficial en diversas ediciones de Cinema Jove, que pudieron verse el sábado, 9 de diciembre, en la Alianza Francesa de Bogotá, y el martes, 12 de diciembre, en la Cinemateca de Bogotá. Los cortometrajes proyectados fueron:

– ‘Diecisiete y medio’ (2022), escrito, dirigido y producido por Andrea Alborch Martínez y protagonizado por Alejandro Valera Martínez, Candela Valera Martínez y Fran Martínez. El corto forma parte del primer volumen del catálogo promocional Curts 2022, editado por el IVC, y fue seleccionado para Filmadrid.

– ‘Cuando haces pop’ (2021), producido por Inaudita Films, dirigido por Kevin Castellano y Edu Hirschfeld, y protagonizado por Paula Usero, María Caballero, Jorge Silvestre y Rubén Silvestre. Este corto forma parte del segundo volumen del catálogo promocional Curts 2021 y ha sido seleccionado por una veintena de festivales nacionales e internacionales entre los que figuran Chicago Latino Film Festival, International Documentary & Short Film Festival of Kerala en India y Festival Internacional de Cine de Horror Aurora en Guanajuato, México.

[Img #7478]

– ‘La casa de Coto’ (2021), dirigido por Guillermo Alcalá Santaella, escrito por Miguel León Marcos, producido por Alejandra Mora para Quatre Films y protagonizado por Guille Zavala, Silvia Valero y Morgan Blasco.

– ‘El infierno y tal’ (2019), escrito y dirigido por Enrique Buleo, producido por Alejandra Mora para Quatre Films y protagonizado por Marian Gotor, Pilar Ponce y Justo Lozano. El corto forma parte del catálogo Curts 2019 y obtuvo el premio al mejor cortometraje en el Festival de Cine de Dresden y una mención especial en el Festival de Cortos de Clérmont Ferrand. También fue seleccionado por el Festival de Gijón, Festival de Nantes, Nashville Film Festival y Festival de Palm Springs en California.

– ‘Lovf’ (2020), dirigido por la actriz Olga Alamán, producido por Giovanna Ribes para Tarannà Films y protagonizado por María Maroto y Alejandro Tous.  Con ayudas a la producción del Institut Valencià de Cultura, ‘Lovf’ obtuvo el premio al mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cinema de Cerdanya y una mención especial en el Festival Internacional de Cine de Santo Domingo.

– ‘Leyenda dorada’ (2020), dirigido por Chema García Ibarra y Ion de Sosa, escrito por Chema García Ibarra y producido por Apellaniz & De Sosa. El corto estuvo en la sección oficial de la Berlinale y también estuvo presente en el Festival de San Sebastián, Encounters Short Film and Animation Festival de Bristol, Reykjavik International Film Festival en Islandia, y Hamburg International Short Film Festival en Alemania.

Cortos internacionales de Cinema Jove

El segundo programa estaba formado por cuatro cortometrajes internacionales premiados en diversas ediciones de Cinema Jove, que se proyectaron el 7 diciembre en la Cinemateca de Bogotá y el 12 de diciembre en el Centro Ático. Los cortometrajes son: ‘Sestre’ (Eslovenia, 2020), dirigido por Kukla Kesherovic y Katarina Resek; ‘Le voisin de Lou’ (Francia, 2021), dirigido por Victoria Lafaurie y Hector Albouker; ‘Les huîtres’ (Francia, 2021), dirigido por Maia Descamps; y ‘Super’ (Grecia, 2022), dirigido por Nikolas Kouloglou.

Cortometrajes valencianos en competición

Asimismo, en la sección oficial de animación compitió ‘Todo está perdido’, escrito y dirigido por Carla Pereira y Juanfran Jacinto y producido por Mammut Films, Mansalva Films e Inaudita. El corto forma parte del primer volumen del catálogo Curts 2023 y cuenta con ayudas del IVC.

[Img #7479]

En la sección ‘Fanático Freak Fantástico’, dedicada al cine fantástico, compitió ‘Para o que me queda en el convento’ (2023), escrito, producido y dirigido por Ángel Quel e interpretado por Mercedes García, Cayo Martín Franco e Irina Gimeno. La cinta forma parte del segundo volumen del catálogo Curts 2023.

Dentro de la programación de actividades paralelas de Bogoshorts, la técnica de Fomento del Audiovisual de la dirección adjunta de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, Dora Martí, impartió una conferencia el 12 de diciembre en la Cinemateca de Bogotá, sobre la historia de Cinema Jove y la labor de apoyo al cortometraje valenciano que desarrolla la Conselleria de Cultura y Deporte, a través de iniciativas como Curt Creixent o el catálogo promocional Curts Comunitat Valenciana.

Colaboración con Curt Creixent

La presencia del cortometraje valenciano y de Cinema Jove en Bogoshorts responde a los estrechos lazos de colaboración que mantiene desde hace años el festival bogotano tanto con Cinema Jove como con Curt Creixent- Encuentros del Cortometraje.

Precisamente, Bogoshorts fue el festival invitado por la organización de Curt Creixent, el encuentro anual del cortometraje organizado por el Institut Valencià de Cultura, cuya novena edición se celebró del 26 al 28 de junio de 2023 en la Filmoteca Valenciana en el marco del Festival Internacional de Cine de València- Cinema Jove.

Además de proyectarse seis cortometrajes colombianos seleccionados por Bogoshorts, el director del festival, Jaime E. Manrique, estuvo presente en las diversas conferencias y actividades de mercado de Curt Creixent.

El Festival de Cortos de Bogotá- Bogoshorts es el más importante en su género en Latinoamérica. Con veinte años de trayectoria en la promoción y consolidación del cortometraje como eje fundamental para el crecimiento de una cinematografía regional, el festival es una plataforma de impulso a nuevos creadores de Colombia y América Latina. Además, cuenta con un potente mercado especializado en formatos cortos, BFM – Bogoshorts Film Market.

Tags: València

Lo + leído

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?