ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Almudín mejora su acústica gracias a una inversión del Palau de la Música

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 27, 2021
108 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Palau de la Música ha invertido 18.017 euros, IVA incluido, en mejorar la acústica del Almudín y reducir el tiempo de reverberación del sonido, después del encargo y posterior ejecución de un estudio del Departamento de Acústica de la Universidad Politécnica de València. Lo anunció la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales y presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, para quien el Almudín “tanto por su ubicación en el centro histórico como por su belleza, resulta un espacio ideal para disfrutar de la música de cámara, un género musical íntimo y de comunión con el público, y la verdad es estamos muy contentos de las cifras de asistencia y de satisfacción de los asistentes a los conciertos y actividades musicales programadas”.

Mejoras acústicas en el Almudín. Mejoras acústicas en el Almudín.

Tello explicó que “las características propias del recinto hacían que el tiempo de reverberación del sonido no fuera el deseado” y “con esta inversión se ha conseguido reducir y se ha acondicionado el espacio acústicamente, siempre respetando los elementos arquitectónicos”. Con el acondicionamiento del Almudín, siguiendo las indicaciones de los ingenieros del Departamento de Acústica de la Universidad Politécnica de València, se han cubierto los espacios entre las columnas que forman los arcos góticos, hasta una altura de 2 a 2,10 metros, con paneles móviles revestidos con material absorbente y tramex de madera enrejada en las caras exteriores.

De esta manera, se ha conseguido un “triple objetivo”, según indicó la regidora: “aumentar la absorción de la sala, se ha confinado la zona de audición reduciendo el volumen y ayudando a la reducción del tiempo de reverberación, y se ha hecho que los corredores perimetrales sean más acogedores, permitiendo posibles usos alternativos no musicales al mismo tiempo”. Por su parte, el director del Palau de la Música, Vicent Ros, destacó esta mejora en el Almudín, ya que “trabajamos continuamente tanto en su vertiente artística como para mejorar la acústica, y situarlo en un centro de referencia artística y musical, a la altura de las ciudades culturales de gran tradición musical”.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?