ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Dos autoficciones y un homenaje a María Zambrano llegan a Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 4, 2021
69 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los días 9 y 10 de abril, en dos funciones únicas, la compañía cacereña Karlik Danza Teatro recupera ‘María Zambrano, la palabra danzante’ como homenaje a la primera mujer en recibir el Premio Miguel de Cervantes de Literatura, en 1988 y tras pasar medio siglo desterrada. Fue el reconocimiento a una obra exquisita, que hacía danzar la palabra, según Octavio Paz; donde las grandes cuestiones del hombre y su tiempo tomaban forma a través de metáforas, símbolos e imágenes.

Un espíritu que sigue este espectáculo, con dramaturgia y dirección de Cristina D. Silveira. Las coreografías interpretadas por Lara Martorán y Elena Rocha recrean las reflexiones y recuerdos vitales de Zambrano. Mapping, música, grabaciones originales de la autora y fragmentos de sus libros en voz en off van trenzando un espectáculo de gran sensibilidad. Sugerente en la forma y en fondo, María Zambrano, la palabra danzante, celebra una mente única en la cultura española.

Imagen de ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penélope’ Imagen de ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penélope’

Dentro del ’10 Cicle de Companyes Valencianes’

Del 15 al 18 de abril y dentro de la programación dedicada a las artes escénicas valencianas, llega a Sala Russafa la presentación de la versión extendida de ‘Qué sabe nadie o les cançons de Penélope’, una propuesta de la actriz Lara Salvador Peydro que se hizo con el Premio de Dramaturgia Russafa Escènica 2020, otorgado en colaboración con la SGAE. El galardón ha permitido a la intérprete desarrollar este primer proyecto escénico propio con el asesoramiento de la dramaturga Begoña Tena y convertirlo en una pieza que supera la hora de duración, donde se alternan el valenciano y castellano. A partir del formato cabaré, el vibráfono y la voz de Lara van entretejiendo emociones, desnudándolas frente a los espectadores, como en un rito que busca desvelar secretos y sentimientos ocultos.

Un trabajo de autoficción que explora la soledad y la espera, las ausencias y los traumas heredados, utilizando la melodía como alivio y bálsamo. La obra rompe con el silencio del dolor y la tragedia de la desaparición de familiares, el mutismo de aquellas mujeres que esperan regresos imposibles.

Música en directo con canciones del folclore popular, se conjugan con composiciones propias del padre de la autora, el reconocido músico y compositor Jesús Salvador Chapi. La música va entrelazando escenas cuya conexión no siempre es evidente, pero que reconstruyen la memoria familiar de la autora, transformándola en universal en una pieza cargada de valentía, especialmente dedicada a las mujeres.

La actriz, dramaturga y directora Iria Márquez narra en ‘Un lugar de partida’ el fenómeno migratorio que vivió España en los sesenta, perdiendo en poco más de una década casi un millón de habitantes. Dos de ellos fueron los padres de la autora, instalados en Alemania en busca de una prosperidad llena de sombras.

La autoficción es el camino de investigación en esta pieza que forma parte del programa de incentivación de la escena  valenciana Graners de Creació. Un espectáculo con el que Márquez pone en pie su propia compañía, Vivirei Teatro, y que narra la historia de tantas familias del momento y de ahora, reflexionando alrededor del sentido de pertenencia, de la autonomía en la toma de decisiones, de las distancias que nos unen y separan del resto.

Del 29 de abril al 9 de mayo puede verse este montaje en el que audiovisuales se unen a la interpretación de la propia Márquez y Juan Carlos Garés para dar vida a una pareja que se casa al poco de mantener una breve relación por carta. Y que irá descubriendo cuál es el lugar que verdaderamente les pertenece.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE

Lo + leído

À Punt retransmet les entrades de Moros i Cristians d’Ontinyent

À Punt retransmet este divendres 22 d'agost, a partir de les 18:00 hores, més de…

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

La mujer que fue encerrada y violada por su pareja en Llíria durante 12 días…

Detienen a un joven en Albatera por robos y estafas con tarjetas bancarias

La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de un joven de 24 años…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?