ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Descubrir la falsificación de obras de arte

El MuVIM celebró el pasado miércoles 24 de mayo la mesa redonda ‘Falsificar arte: entre el delito y el deleite estético’.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 26, 2023
45 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
5805 como se descubre y se persigue la falsificacion de obras de arte
650x80_2_ola_CAS

Diferentes expertos abordaron los distintos aspectos de la falsificación de obras de arte: desde el punto de vista artístico al policial, pasando por el pericial.

Contents
El punto de vista artísticoLa perspectiva policialLa visión del especialista

Dentro de las actividades paralelas que el MuVIM realiza, el espacio cultural organizó alrededor de la exposición ‘Falso. El arte del engaño o el engaño del arte’, una mesa redonda que, con el título ‘Falsificar arte: entre el delito y el deleite estético’, abordaró “las distintas facetas desde las cuales se combate la falsificación de obras de arte y el fraude de su venta como obras auténticas”, según explicó la diputada del MuVIM, Gloria Tello.

El punto de vista artístico

[Img #4667]

Hay falsificación y falsificadores de obras de arte porque hay un mercado artístico, es decir una demanda de obras de arte particularmente sensible a la avaricia (comprar barato una cosa que suele ser cara) y que muestra preferencia por algunas temáticas más que por otras. En la exposición de ‘Falso’, Carmen Gracia —que también participó en el debate— ya mostró la preferencia del comprador valenciano por algunas temáticas concretas: las obras antiguas, las de autores consagrados y las de temática valenciana. De hecho, Carmen Gracia y Amador Griñó, jefe de exposiciones del MuVIM, aportaron a la mesa redonda el punto de vista esencialmente artístico.

La perspectiva policial

Pero no hay que olvidar que la falsificación de obras de arte es un delito. Según el jefe de la Unidad de Patrimonio Artístico de la Policía de la Generalitat Valenciana, Antonio López, es el cuarto delito que más dinero mueve, después del tráfico de drogas, el de armas y la prostitución. La Unidad de Patrimonio Artístico es la encargada de perseguir en la Comunidad Valenciana la falsificación artística, y Antonio López estará presente en la mesa redonda para aportar la perspectiva policial en un asunto tan poliédrico como el de la falsificación.

La visión del especialista

¿Pero cómo detectar que una obra de arte es falsa? Muchas veces la falsificación es tan tosca y grosera que es relativamente sencillo saber que estamos ante una impostura. Pero hay casos en que el falsificador es técnicamente muy diestro y es más difícil descubrir el fraude. Para hablar de los aspectos técnicos y periciales, en la mesa redonda estuvo Gemma Contreras, directora del Instituto Valenciano de Conservación, Restauración e investigación (IVCR+i), que es el centro valenciano de referencia con el cual la policía de la Generalitat colabora estrechamente.

[Img #4668]

Además, al día siguiente se proyectó Art and Craft (Cullman-Grausman-Becker (2014), la última película documental del ciclo ‘El arte del engaño’ que se inició el pasado 27 de abril. Un film que habla de Mark Landis, el falsificador filántropo que legaba sus falsificaciones a los museos. 

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?