ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Debate sobre la escena valenciana y continúa en cartel ‘La niebla’ en Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 25, 2021
46 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Sala Russafa organiza, en colaboración con Arden Producciones y AVETID una mesa de debate abierta al público el próximo viernes 29 de octubre a las 17:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

Cartel de la mesa redonda. Cartel de la mesa redonda.

Bajo el título ‘1995 vs 2021’ ¿Ha cambiado la escena valenciana?, se echa una mirada al retrovisor para contrastar que hace 26 años gobernaban Felipe González, Eduardo Zaplana y Rita Barberá, mientras se conocían los creadores de Google y Ketama cantaba aquello de “No estamos locos, que sabemos lo que queremos”. Fue el momento en que nacieron varias compañías teatrales (quizá haciendo suyo el tema de los hermanos Carmona) y se intentaron poner en marcha algunas salas privadas. Pues, aunque crear era un reto, era más complejo negar la naturaleza humana que pide teatro, historias, imaginación, la representación como forma de evasión y de expresión.

Mientras que, en 2021, segundo año de pandemia mundial, el poder está en manos de Pedro Sánchez, Ximo Puig y Joan Ribó, reinan las redes sociales y C. Tangana canta con Nathy Peluso “Yo era ateo, pero ahora creo”. Varias de las formaciones teatrales que nacieron un cuarto de siglo antes sobreviven, seguramente gracias a algún que otro milagro y a mucho esfuerzo. Se les han sumado otras muchas que muestran sus trabajos en festivales, en salas públicas, pero también privadas, que han ido emergiendo y contribuyendo a que se mantenga arriba el telón de una escena frágil, aunque necesaria. Imprescindible para los creadores y el público.

Sobre el escenario, representantes del sector y las instituciones intentarán responder a preguntas como si ha cambiado el escenario donde se mueven los trabajadores de las artes escénicas o si es más fácil crear un espectáculo y sobrevivir como formación ahora que entonces. También analizar el papel que han jugado y pueden desarrollar las políticas culturales en la evolución de las artes escénicas.

Intervienen Maite Ibáñez, concejala de Acción Cultural; Roberto García, director adjunto de Teatro y Danza del IVC; Toni Benavent, socio fundador y productor de Albena Produccions; Jerónimo Cornelles, socio fundador de Bramant Teatre y Alarcón&Cornelles, además de director artístico del Festival Russafa Escénica; Adrián Novella, socio fundador de Bullanga Compañía Teatral y Escuela de Teatro de Castellnovo; y Juan Carlos Garés, socio fundador y productor de Arden Producciones.

Una oportunidad para intercambiar opiniones y experiencias no solo entre los ponentes, también con los asistentes, con las aportaciones del público.

Quevedo y Góngora enfrentados en la comedia ‘La niebla’

Una imagen de la obra. Una imagen de la obra.

Uno era cojo, tuerto y corto de vista, mujeriego a la vez que misógino, pendenciero y faltón. El otro, de particular perfil, devoto cristiano, aunque descendiente de árabes, y resentido por su falta de éxito en La Corte. De generaciones diferentes, a ambos les unía la maestría literaria, pero les alejaba su manera de practicarla. Y, sobre todo, se hizo famoso su encarnizado enfrentamiento, en el que se cruzaban poemas con frases como ‘Érase un hombre a una nariz pegado’ o apelativos como ‘Québebo’.

Góngora y Quevedo, representaron a dos maneras de entender la vida y España, uno queriendo la apertura y el progreso, otro aferrado a las tradiciones. Ambos desengañados por la arbitrariedad del poder y la justicia. Los dos protagonistas de ‘La Niebla’, el nuevo espectáculo de Arden Producciones, con el que vuelven a los orígenes de esta compañía que cumple 25+1 años sobre las tablas.

Chema Cardeña escribe, dirige y protagoniza esta comedia, junto a Juan Carlos Garés, en la que cuentan con la colaboración de los actores Iria Márquez, Rosa López, Manu Valls y Saoro Ferre. Mediante proyecciones, éstos últimos son los encargados de dar vida a personajes del momento, como la cómica La Gallarda, los autores María de Zayas y Lope de Vega o el monarca Felipe IV. Sus apariciones, quién sabe si como recuerdo, visita o alucinación, hace que actores en vivo y en diferido interactúen en una compleja puesta en escena, que invita al espectador a jugar, a establecer su propia teoría sobre porqué están todos en el mismo lugar, un espacio que Quevedo identifica como León mientras Góngora asegura que es Córdoba.

Hasta el 14 de noviembre permanece en cartel esta pieza, con funciones de jueves a domingo y Día del espectador los viernes, con precios especiales. Un arriesgado montaje donde se entremezclan versos originales de los autores con reflexiones sobre temas tan de actualidad entonces como ahora. El racismo, el centralismo, el machismo o el desprecio por las artes escénicas, además del difícil equilibrio entre la libertad artística y el sometimiento al poder de los creadores, que necesitan ganarse el favor de los poderosos para su sustento, van apareciendo en una trama llena de momentos divertidos, un homenaje a la literatura y al teatro clásico, un envite de palabras desde uno y otro lado del cuadrilátero que comparten los famosos literatos, un peculiar espacio, cubierto de niebla, en el que actores y púbico se sumergen.

Tags: València

Lo + leído

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Sagunt a Escena se clausura mañana, sábado 23 de agosto, en el Teatre Romà, con…

Otras noticias

DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?