ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Cuatro últimas funciones de ‘El perfume del tiempo’ en Sala Russafa

Del jueves al domingo pueden verse las últimas cuatro funciones de este thriller dramático escrito y dirigido por Chema Cardeña.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 6, 2023
34 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
4196 concluye la temporada de el perfume del tiempo en sala russafa con cuatro ultimas funciones
650x80_2_ola_CAS

El nuevo espectáculo de Arden Producciones arranca su quinta y última semana en cartel. Del jueves al domingo pueden verse las cuatro últimas funciones de este thriller dramático que refleja las consecuencias para una familia anónima de la dictadura militar argentina y trata el delicado tema del robo de bebés.

Tras 20 representaciones en Sala Russafa, el próximo 12 de marzo se despide de València ‘El perfume del tiempo’, nuevo espectáculo de la compañía valenciana Arden Producciones, impulsora de este centro de creación y exhibición escénica.

El dramaturgo andaluz afincado en València concluye con esta pieza su ‘Trilogía de la memoria’, que busca provocar la reflexión en el público sobre los peligros de las políticas extremistas y sus consecuencias sociales. Este proyecto escénico arrancó en 2016 con ‘Shakespeare en Berlín’, ambientada en Alemania, donde la historia de tres personajes anónimos servía para mostrar el surgimiento, auge y caída del nazismo. En 2019 llegó la segunda pieza del grupo, ‘La invasión de los bárbaros’, que transcurría en dos líneas de tiempo en España: la inmediata posguerra española y las primeras décadas de la democracia. El texto hablaba de las heridas todavía abiertas por la falta de reconocimiento a las víctimas en el bando de los vencidos y del poder del arte como elemento de cohesión social.

Ahora, El perfume del tiempo se localiza en Buenos Aires, en 2010, para reflejar las consecuencias en la vida de una familia anónima de las prácticas para aniquilar a la oposición que realizó la dictadura militar instaurada por Videla de 1976 a 1983. Temas tan delicados como el tema de bebés aparecen en este thriller dramático, en el que el público va descubriendo la verdadera historia de la familia Kessler, que es la de todo el país. Una invitación a mirar directo a los ojos de un pasado incómodo, que muchos argentinos prefirieron ignorar.

[Img #3388]

Juan Carlos Garés, Iria Márquez, Manu Valls y Marisa Lahoz, con la colaboración de Lucía Poveda y Carla Valls, componen el elenco de este espectáculo que se apoya en proyecciones audiovisuales realizadas por el argentino Federico Caraduje. Imágenes documentales, algunas inéditas en España, muestran el ambiente en las calles, la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo para denunciar la desaparición de sus familiares, o los avances sociales y logros deportivos tras los que la dictadura trataba de transmitir una imagen de progreso que gran parte de la sociedad argentina y de la comunidad internacional decidió aceptar.

Último ‘Viernes Fórum’ para ‘El perfume del tiempo’ y balance de su temporada en Sala Russafa

Para hablar sobre la tensión entre la realidad y la ficción, entre lo que ocurría realmente en el país y lo que se mostraba al exterior, pero también entre lo que se cuenta en la obra de teatro y las vivencias reales de argentinos que acabaron huyendo de aquel entorno, el 10 de marzo Sala Russafa ha organizado la última sesión de ‘Viernes Fórum’ asociada a este espectáculo.

Bajo el título ‘De la ficción a la experiencia’, tras la función los espectadores podrán participar en un coloquio con el equipo artístico de ‘El perfume del tiempo’. El encuentro contará con dos invitados especiales, dos profesionales de la cultura que dejaron Argentina para instalarse en València. Uno de ellos es el gestor cultural José Luis Pinotti, que ha desarrollado su carrera dentro de la Diputación de València y como docente en el máster en Gestión Cultural de la Universidad Politécnica. El otro es Juan Mandli, actor de larga trayectoria, que ha formado parte del elenco de numerosos espectáculos de Arden, además de otras compañías valencianas y producciones de entidades públicas.

Hasta qué punto la realidad supera a la ficción y el valor de ésta a la hora de impulsar la toma de conciencia social serán dos de los temas que aparecerán en una conversación abierta al público, en la que compartir experiencias, dudas y opiniones.     

[Img #3389]

El balance de Cardeña sobre el paso de su último espectáculo por la cartelera valenciana es muy positivo. “Han sido unas funciones muy intensas, con muchas emociones. En los aplausos hemos tenido el apoyo del público, hasta hemos oído decir gracias, en voz alta. Y hemos recibido comentarios muy cariñosos al acabar las funciones. Este tipo de cosas te hacen sentir que poner en pie la obra era necesario y que, de alguna manera, estamos haciendo algo más que teatro”, comentó el director de escena y dramaturgo. 

La recta final de su paso por en Sala Russafa contará con las promociones de la programación habitual: ‘Jueves al 50%’ y ‘Día del Espectador’ los viernes con un 15% de descuento. Además, la obra forma parte de la iniciativa del Ministerio de Cultura y Deporte ‘Bono Cultural’, al que Sala Russafa se ha adherido. Los jóvenes de 18 años pueden disfrutar de los beneficios de este programa de incentivo al consumo de productos y experiencias culturales, puesto en marcha en 2022, que se prolonga durante el presente año. Toda la información está disponible en la web del teatro de Ruzafa.

Tags: València

Lo + leído

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

A partir de este jueves 10 de julio, los cines de València, Alzira, Paterna y…

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

El Ayuntamiento de Requena ha puesto en marcha una interesante y divertida campaña denominada "Pequeñ@s…

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Ontinyent serà l'escenari d'una exposició que homenatjarà el treball de l'escultor Manolo García, del 3…

Otras noticias

image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?