ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Javier
Por
Javier
Publicado mayo 7, 2025
1.2k vistas
3 Min lectura
Compartir en:
PHOTO 2025 05 07 09 44 21

València se convierte esta semana en epicentro del debate histórico con la celebración del X Congreso Internacional Universitario de Historia Comarcal (CUCH), una cita que reflexiona sobre cómo las sociedades construyen su memoria colectiva a través de efemérides, conmemoraciones y, cada vez más, nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

Organizado por la Universidad Católica de Valencia (UCV), el encuentro reúne durante dos días a investigadores de ámbito nacional bajo el lema “El registro de la memoria: conmemoraciones y efemérides”, con un enfoque que combina mirada crítica, rigor académico y vocación territorial.

En el acto inaugural han participado José María Tormos, vicerrector de Investigación de la UCV; Francisco Abelardo Cardells, director del congreso; Luis Miguel Romero, presidente decano de la Real Academia de Cultura Valenciana; José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural del Ayuntamiento de València; y José Antonio Pérez, director general de Universidades.

“El congreso llega a su décima edición con una idea de madurez: pensar cómo usamos la historia y para qué la conmemoramos”, ha explicado Cardells, quien ha subrayado la importancia de analizar cómo la memoria colectiva se configura desde lo local, pero con capacidad de proyectarse internacionalmente. También ha destacado el papel que pueden jugar narrativas contemporáneas como la inteligencia artificial en la forma de interpretar el pasado.

Desde sus inicios, el CUCH ha reunido más de 700 comunicaciones académicas y se ha consolidado como un espacio de referencia en el análisis histórico desde una perspectiva comarcal, interdisciplinar y comparada. El enfoque territorial permite, según sus impulsores, “leer los grandes procesos históricos desde abajo, desde lo cotidiano, desde los márgenes que explican el centro”.

La programación de esta décima edición se articula en torno a tres grandes ejes: los calendarios conmemorativos como estructura simbólica del tiempo, los aniversarios como dispositivos de narración pública e identitaria, y las efemérides locales como motores de la memoria histórica y cultural. El programa incluye ponencias, mesas redondas, talleres y visitas guiadas.

Entre los participantes destacados figuran las historiadoras María y Laura Lara (UNIR), que abordarán el quinto centenario de la batalla de Pavía y el significado de los Tercios de Flandes, y Milagrosa Romero Samper (Universidad CEU San Pablo), que centrará su intervención en el imaginario colectivo y las políticas de la memoria. También se pondrá el foco en efemérides actuales como el Año Jubilar del Santo Cáliz de València o el 50 aniversario del Cuartel General de Bétera.

El congreso llega en un momento clave para València, que, según los organizadores, “afronta un nuevo ciclo de interpretación de su identidad comarcal y metropolitana”. Una oportunidad para repensar el pasado, comprender el presente y proyectar el futuro desde la historia vivida en cada rincón del territorio.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?