ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Cómo reclamar una obra mal hecha

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado abril 10, 2024
197 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
3519 phpipohpg66151d913660b

La tasación de una obra es un proceso crítico en cualquier proyecto de construcción o renovación. Se trata de una evaluación que determina el valor económico de la obra y puede influir en una serie de decisiones financieras y legales de suma importancia.
Sin embargo, cuando la tasación se realiza incorrectamente, las consecuencias pueden ser devastadoras, tal y como queda reflejado en este artículo, donde se exploran las causas y consecuencias de una tasación de obra mal hecha, así como los pasos a seguir para formalizar una reclamación por ello.

Contents
Causas y consecuencias de una obra mal hechaPasos a seguir para reclamar una obra mal hecha¿En qué consiste la peritación, y por qué es la mejor forma de reclamar una obra mal hecha?

Causas y consecuencias de una obra mal hecha

Las tasaciones de obra mal hechas pueden tener un origen diverso, desde errores humanos por mala praxis hasta falta de conocimientos técnicos adecuados. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Falta de experiencia o conocimiento técnico insuficiente. Los tasadores inexpertos pueden no tener el conocimiento necesario para evaluar correctamente el valor de una obra. Aunque la inexperiencia es un problema que tiene solución, no significa que no se puedan producir tasaciones de obra mal hechas por culpa de un bagaje todavía deficiente. Esto puede deberse a una falta de capacitación adecuada o simplemente a la inexperiencia en el campo.
  • Información incompleta o incorrecta sobre la obra. Los tasadores dependen en gran medida de la información proporcionada sobre la obra, pero si esta no está completa o es imprecisa, se pueden producir errores en la tasación. Es una de las causas menos graves, dado que no implica una mala praxis del tasador, sino una mala interpretación del valor real a causa de datos inexactos u omitidos.
  • Existencia de intereses sesgados. En algunos casos, los tasadores pueden tener intereses sesgados que influyen en su evaluación. Esto podría incluir relaciones personales con el propietario de la obra o presiones externas para llegar a ciertos resultados. Es una de las causas más graves por las que se puede tasar erróneamente una obra mal hecha.

Las consecuencias de una tasación de obra mal hecha pueden ser dispares. Entre las más comunes, se encuentran:

  • Sobrevaloración o infravaloración de la obra. Una tasación incorrecta puede llevar a una sobrevaloración o infravaloración de la obra, lo que puede resultar en pérdidas financieras para las partes involucradas. Los propietarios pueden terminar pagando demasiado por la obra o recibir menos de lo que deberían en caso de venta.
  • Apertura de litigios y demoras en el proyecto. Las discrepancias en la tasación pueden dar lugar a disputas legales entre las partes involucradas en la transacción. Esto puede resultar en costosos litigios y retrasos en el proyecto.
  • Daño reputacional. Los tasadores que realizan evaluaciones incorrectas pueden dañar su reputación profesional, perdiendo la confianza de sus clientes.

En resumen, una tasación de obra mal hecha puede tener repercusiones significativas en términos financieros, legales y de reputación.

Pasos a seguir para reclamar una obra mal hecha

Ahora bien, ¿qué se ha de hacer en caso de sospechar que la tasación de la obra ha sido mal hecha? Lo primero de todo, es importante actuar rápidamente. Cuanto antes se inicien las reclamaciones, mejor. A continuación, se detallan los pasos que deberían seguir para reclamar una tasación incorrecta:

  • Revisar la tasación. Lo primero que procede es revisar a conciencia la tasación: datos a tener en cuenta, conclusiones y valoraciones finales. Conviene analizar los detalles proporcionados y asegurarse de comprender cómo se realizó la evaluación.
  • Recopilación de datos y evidencias. Es crucial reunir toda evidencia de importancia que respalde la reclamación y que demuestre que la tasación estuvo mal hecha. Esto podría incluir documentación sobre el proceso de construcción, informes de otros tasadores independientes y cualquier otra información pertinente.
  • Obtener la valoración de un perito experto en tasaciones. Si no se está seguro de si la tasación fue incorrecta, una opción es consultar a un perito experto. Obtener un informe pericial de un perito especializado en la identificación de malas prácticas profesionales a través de firmas expertas con peritos tasadores especializados en tasaciones de obra mal hechas como los que forman parte de Via Pericial es lo más recomendable.
  • Tratar de contactar con el tasador para subsanar el problema. Si se cree que la tasación fue incorrecta debido a un error o falta de información, lo más ágil es ponerse en contacto con el tasador para discutir los pormenores e intentar ponerle solución de la manera más rápida, eficaz y amistosa posible. Pero esto no siempre es posible, por lo que es importnate saber cómo proceder en caso de reclamación.
  • Presentar una reclamación formal. Si no se puede resolver el problema directamente con el tasador, el paso lógico es presentar una reclamación formal. Esto podría implicar comunicarse con la empresa de tasación o presentar una queja ante un organismo regulador competente.
  • Recurrir al arbitraje. Si no puede resolver la disputa de manera informal, puede ser necesario recurrir a métodos alternativos de resolución de disputas, como la mediación o el arbitraje. Estos procesos pueden ayudar a facilitar una solución sin la necesidad de recurrir a litigios costosos.
  • Buscar asesoría legal. Si todas las demás opciones fallan, puede ser necesario buscar asesoramiento legal y considerar presentar una demanda contra el tasador por daños y perjuicios.

¿En qué consiste la peritación, y por qué es la mejor forma de reclamar una obra mal hecha?

La peritación, tal y como explica en su post dedicado a la teoría conceptual de la peritación el equipo de LetrasenlaRed, es la actividad mediate la cual es posible cuantificar el coste de los daños sufridos en una determinada actividad. Así, a través de la peritación en arquitectura, se pueden cuantificar los costes de los daños sufridos por una mala praxis profesional o, en el caso de las tasaciones, es posible determinar las causas y el alcance de una tasación de obra mal hecha.

En la mayoría de los casos, teniendo en cuenta que es imposible llegar a una solución amistosa, se pueden requerir los servicios de un perito experto en tasaciones de obras mal hechas para determinar el alcance de las malas prácticas profesionales.

La finalización de un trabajo de mala calidad, con deficiencias o errores, puede ser constitutivo de una demanda por mala praxis profesional por parte del responsable de la obra. Un informe pericial por malas prácticas en obras es la evidencia jurídica que puede ser usada en un procedimiento judicial para certificar el incumplimiento del contrato firmado con el constructor, y de esa labor se encargan los peritos arquitectos expertos en tasaciones de obra mal hechas.

Tags: admin València

Lo + leído

Un cotxe es precipita a l’aigua al Port de Gandia i es salda amb una dona morta i la conductora detinguda

Una jove de 20 anys va morir anit al port de Gandia, després que el…

Johnny Depp dona 65.000 dólares a Asociación Musical de Massanassa afectada por la dana

El reconocido actor estadounidense Johnny Depp ha tenido un gesto de gran generosidad al donar…

El ple de Xàtiva aprova el principi d’acord amb l’església per recuperar els 8.000 metres de sòl públic que s’havia immatriculat

L’Ajuntament de Xàtiva ha aprovat per unanimitat en el ple municipal la proposta d’acord transaccional…

Otras noticias

Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?