ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Cinema Jove da a conocer su cartel para la 36 edición del certamen

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 16, 2021
41 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Cinema Jove desveló ayer noche el cartel de su 36 edición en una presentación celebrada en la Sala 7 del Teatre Rialto. La imagen del Festival Internacional de Cine de València, organizado por el Institut Valencià de Cultura, ha sido diseñada por el especialista en caligrafía y ‘lettering’ Joan Quirós (València, 1982), quien ha trabajado un diseño de rotundo impacto visual «a fin de que las letras cobren todo el protagonismo, sin contar con los habituales apoyos de fotografía e ilustración».

Cartel del certamen. Cartel del certamen.

El resultado es un cartel inspirado en la rotulación tradicional o ‘sign painting’, caracterizada por hacerse a mano. La iconografía de los años cincuenta tiene un gran peso en el trabajo habitual de Quirós, que para esta ocasión ha tenido muy presentes los rótulos que combinan ‘lettering’ y símbolos geométricos en moteles y cafeterías de carretera en EE. UU. Ese guiño ‘vintage’ se liga en el cartel al arte urbano, pues las letras se asemejan a los ‘tags’ que podemos encontrar en las calles de nuestras ciudades.

En la imagen prima una combinación cromática de blanco, naranja y azul marino, donde la letra resalta para ganar legibilidad. «Cuando trabajo no tengo solo en mente el sentido estético, sino también el práctico. Busco colores impactantes y complementarios que también faciliten la lectura», destaca Quirós.

Las letras cobran todo el protagonismo en un cartel que propone repeticiones a fin de «crear un juego visual, generar dinamismo y provocar la sensación de animación». Con ese recurso, el diseñador valenciano ha querido representar la rotulación de los neones de Broadway.

Los carteles de Saul Bass, responsable de la imagen de clásicos de Hitchcock como ‘Vértigo’, ‘Con la muerte en los talones’ y ‘Psicosis’, no han inspirado a Quirós de forma directa, «pero sí compositivamente, por la importancia que daba a la tipografía y a la letra».

Otro referente han sido los títulos de crédito del cine clásico del género negro. De ahí el uso de papel de estraza para aportar grano al fondo del cartel. «Es un material con mucha partícula, que genera un ruido visual similar al de las películas. La intención ha sido que la textura de lo analógico estuviera presente, como un guiño al granulado o a los pelos que se cuelan en el proyector».

Joan Quirós es un profesional independiente que a lo largo de su trayectoria ha ayudado a mejorar la comunicación de marcas, instituciones y empresas de trayectoria internacional a través de las letras. El diseñador valenciano ha trabajado en el ámbito de la publicidad, el diseño editorial, el diseño de envases y la identidad corporativa, así como en la ejecución de encargos exclusivos y personalizados.

Entre las marcas con las que ha colaborado destacan Harper Collins New York, Austral Editorial / Planeta, El País, Cornelia James, Amstel, Thorntons, BBVA, Santillana y Samsung.

Tags: València

Lo + leído

Gandia restaurará la fachada histórica del IES Ausiàs March

La primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, y el tercer teniente de Alcaldía, Jesús Naveiro,…

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

El Festival Les Nits del Castell ha cerrado su segunda edición convirtiéndose en un evento…

La Diputación invierte 300.000 euros en Aielo de Malferit para reconstruir el Pont d’Allà Baix

La Diputación de Valencia destinará 300.000 euros al proyecto de reconstrucción del Pont d’Allà Baix…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?