ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘C’est la vie’, muestra en clave femenina de Mavi Escamilla en el MuVIM

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 13, 2021
32 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El MuVIM inauguró este viernes 11 de junio la exposición ‘C’est la vie’ de la valenciana Mavi Escamilla. Artista de larga trayectoria, con más de treinta años dedicados al pop art, a quien el museo rinde un merecido homenaje con esta muestra.

Una de las obras de Mavi Escamilla. Una de las obras de Mavi Escamilla.

Para Glòria Tello, diputada del MuVIM, con esta exposición el museo cumple una función de reconocimiento social “al trabajo realizado por artistas y creadoras valencianas que, a lo largo de su dilatada trayectoria, han servido de avanzadilla cultural, adelantándose al tiempo que les ha tocado vivir. Es el caso de Mavi Escamilla, cuya obra ha conferido siempre un papel determinante a las mujeres en momentos en los que no estaban tan visibilizadas, ni reconocidas,  socialmente como lo están ahora”.

Y es que, como afirmó en rueda de prensa Rafael Company, director del museo, “en una época de consumo instantáneo, los museos han de ser reflexivos y mostrar trayectorias consolidadas con las que reconocer el papel de personas que llevan muchos años dedicadas al arte”. Company ha añadido además que “es un orgullo que la Sala Alta muestre una exposición tan potente y con una reflexión muy fuerte pero también con una expresión inquisidora”.

Amador Griñó, jefe de exposiciones, quiso destacar en su intervención la voluntad del museo de “recuperar la obra de artistas de los años ochenta y noventa ocultas por la obra de nuevos creadores”, a través de una muestra como la de Mavi Escamilla que “da voz al papel romántico, el papel de la mujer” con 12 pinturas y 15 dibujos realizados entre los años 2000 y 2007 junto a otras obras más recientes.

Una creacionesindicó la propia Mavi Escamilla, fruto de sus emociones, de preguntas que se hace, y “mezclando lenguajes que solo se han dado en esa época”. Un estilo propio en el que “una figura principal que suele ser una mujer, se combina con señales e iconos que nos acompañan en nuestro día a día creando una combinación que nos invita a hacernos preguntas”, empleando para ello una técnica propia, la incáustica, a partir de ceras escolares.

Cuadros de gran formato y obra en papel hecha a lápiz que la artista califica como “un gran collage” y que “se caracterizan por la búsqueda de la perfección en la reproducción de las imágenes de referencia, siendo este mi periodo más figurativo”. Escamilla se definió además como “una abstracta en el cuerpo de una figurativa”.

Mavi Escamilla

Licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, realizó exposiciones en países como Italia, México, Argentina, Namibia o Portugal. Participó en la Feria ARCO desde 1991 hasta 2002 con diferentes galerías. También ha participado en ferias internacionales como Art Chicago, Miart de Milán, Preview Berlin Art Fair y The Emerging Art Fair en Berlín; y nacionales como New Art en Barcelona, Feria de Arte Contemporáneo Tránsito en Toledo, Art a l’Hotel en València, València-Art y Arte Santander.

Su obra se puede encontrar en los fondos de galerías como Por Amor A Arte (Oporto), Museo Segrelles, en la colección Club Diario Levante o en la colección Tulipamwe de Namibia. Ha ganado el premio de pintura ‘Le Mai des Avens’ (Scaër, Francia) y ‘Vendimia inicial Oro’ de la D.O. Requena-Utiel, en Valencia. En 2014 fue una de las ganadoras de la 12ª Bienal Martínez Guerricabeitia, donde posteriormente realizó una exposición individual en 2015.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?