ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Así se saqueó el Banco de Valencia hasta arruinarlo y venderlo por 1 euro

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado mayo 6, 2021
125 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Juan Broseta, el ingeniero que fundó la Asociación de Pequeños Accionistas del Banco de Valencia para defender los intereses de los que se vieron arrastrados con su caída, presentó ayer, miércoles, en FNAC Valencia su libro ‘El hundimiento del Banco de Valencia’, que está cosechando un éxito en ventas y que está editado por Samaruc.

A lo largo de las páginas Juan Broseta narra la trama que acabó con el banco, con el detalle y precisión de quién conoció, advirtió y denunció los abusos y corruptelas que hundieron la entidad.

Juan Broseta comenzó a interesarse por las juntas de accionistas del Banco de Valencia en 2008, y ya en la primera a la que asistió detectó “muchas cosas que no encajaban, daban por hecho beneficios y resultados que no casaban con un estudio en detalle de las cuentas”.

“El mayor desastre que le pudo ocurrir al Banco de Valencia fue la llegada a la presidencia de José Luis Olivas, el día que llegó a la banca, entró la carcoma que acabó con la entidad”, aseguró Juan Broseta en la presentación, quien añadió que “cuando los bancos y las cajas pasaron de tener presidentes que eran profesionales de banca a tener políticos al frente se inició una época negra, hasta entonces se habían gobernado con cierto criterio, con algún error, pero con criterio”.

En el libro se narra con detalle la caída de uno de los bancos centenarios más sólidos y emblemáticos, como fue el Banco de Valencia, en una trama repleta de saqueadores que lo expoliaron hasta arruinarlo y que acabaría más tarde con la intervención del Banco de España y su venta a CaixaBank por un euro.

La historia de su caída revela hasta qué punto los abusos y atropellos de todo tipo en la entidad se impusieron para obtener beneficios personales, favoritismos políticos e incrementos patrimoniales de los gestores y sus amigos. “Era una época en la que era habitual que los bancos participaran del accionariado de muchas empresas, y en el caso del Banco de Valencia se vendían las acciones de las empresas más lucrativas a amigos con un crédito del propio banco que a veces ni se devolvía, y la entidad se quedaba con las acciones de las empresas ruinosas”, detallaba Juan Broseta.

Broseta trató incluso de trazar un plan para salvar el banco antes de la intervención del FROB, pero asegura que “nadie, en ninguno de los dos grandes partidos me quiso hacer caso, me negaron la documentación, estaba decidido que se vendía por 1 euro”.

Negocios y amistades se mezclaron por igual en el banco incluyendo cuentas compartidas en paraísos fiscales, viajes de placer por el Caribe pagados por empresarios a los que el banco favorecía y un sinfín de prebendas que hoy están en los tribunales, y cuyo juicio se espera se produzca en las próximas fechas en la Audiencia Nacional.

En la presentación Juan Broseta desgranó algunos detalles de operaciones “ruinosas” en las que el banco concedió créditos “millonarios, sin ningún aval y que nunca se devolvieron, especialmente para supuestas inversiones inmobiliarias”, y recordó el caso de los terrenos de La Reva (en el municipio de Riba-roja) y como “se compraron a un grupo francés a través de Lehman Brothers, todo con créditos del Banco de Valencia, de los que no se devolvió ni un solo euro, hasta que tras la compra por CaixaBank se empezaron a exigir esos importes que han acabado con más de una persona arruinada en Valencia”.

Es la historia de un saqueo que dejó a la Comunitat Valenciana sin su principal e histórico banco, narrada en un libro que es la antesala de una decisión judicial que los pequeños accionistas que lo perdieron todo esperan les pueda resarcir.

En la FNAC Valencia hizo la presentación el conocido comunicador valenciano Ximo Rovira, quien destacó el perfil humano y profesional de Juan Broseta. Junto a ellos estuvo el editor de Samaruc, Adrián Ibáñez.

Tags: València

Lo + leído

La CHJ avanza la ampliación del cauce del río Magro a su paso por Utiel para evitar inundaciones como las de la dana

Evitar catástrofes como las inundaciones que sufrió Utiel durante la dana del 29-O es el…

Obri el Mercat de la Taronja de Castelló tots els diumenges i amb moltes novetats

El Mercat de la Taronja de Castelló ja ha començat i se celebra tots els…

Descubierto un tesoro arqueológico bajo el mar en la Vila Joiosa

La excepcional riqueza del patrimonio sumergido de La Vila Joiosa sigue aflorando. Vilamuseu y la…

Otras noticias

NdpFormacionIAnegociosHortasud1
EconomíaL' Horta Sud

La mancomunitat organiza un foro de inteligencia artificial para negocios de l’Horta Sud en Torrent

Por Redacción ComarcalCV
FOTO NOTICIA
EconomíaEl Camp de Morvedre

Nueva convocatoria del curso gratuito ‘Agente del Cambio en Sagunto: Experto en Transformación Digital

Por Javier
Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?