ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Arranca la 11ª edición del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 30, 2022
36 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Empieza la undécima edición del Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa, una cita que cada año sirve para mostrar las habilidades adquiridas por los alumnos de la Acadèmia Escènica de València, encargada de la línea docente del centro, que se dirige tanto a profesionales de la escena como a amantes del teatro o la danza.

Cartel del evento. 4 Cartel del evento.

Del 2 al 26 de junio, por el escenario del teatro alojado en Ruzafa pasarán tres montajes que, siguiendo la tradicional línea de investigación de este festival, ofrecen nuevos acercamientos a textos, autores y temáticas que se forman parte de la historia de la dramaturgia. El objetivo es proponer lecturas diferentes de obras y escritores que se han convertido en clásicos (precisamente, por su capacidad para ser atemporales y universales) para establecer conexiones con el público contemporáneo.

En la edición de este año, del 2 al 5 de junio se estrena una versión de ‘Sueño de una noche de verano’, de William Shakespeare, que abandona el mundo de las hadas para entrar en la cultura de zíngaros, gitanos y romaníes. El 11 y 12 de junio llega al escenario ‘Don Juan de Tod@s’, la revisión de uno de los personajes más populares de la cultura occidental, que sigue alimentando la ficción e influyendo en las masculinidades mal entendidas, sobre quien escribieron Molière, Byron, Tirso de Molina o Zorrilla. Del 17 al 19 de junio se traslada a la Galicia de los años 60’ ‘El jardín de los cerezos’, obra de Chéjov estrenada en Moscú en 1903. Y el festival incluye una programación paralela dedicada a la danza con la pieza ‘Efectos Secundarios’, dirigida por Toni Aparisi, que podrá verse el 26 de junio.

El ‘Sueño de una noche de verano’ de Shakespeare bajo una nueva mirada a cargo del dramaturgo Chema Cardeña

Interpretes de Efectos secundarios. Intérpretes de ‘Efectos secundarios’.

Chema Cardeña ha revisitado el legado de William Shakespeare en multitud de ocasiones a lo largo de su carrera como actor, dramaturgo y director. También como docente de interpretación, ya que encuentra en los versos y tramas del poeta inglés un material excelente para desarrollar la expresión oral, la memoria, la emotividad o el trabajo en equipo, con amplias galerías de personajes. Son muchos los motivos que le llevan a amar a este autor icónico. Pero es la primera vez que se enfrenta a una de sus obras más representadas, Sueño de una noche de verano.

“Me tiraba para atrás el mundo mágico, la referencia a las hadas del bosque… Aunque todo cambió cuando empecé a imaginarla dentro de la cultura gitana, donde lo esotérico tiene otro significado. Los hechizos o las supersticiones tienen un carácter terrenal”, explica Cardeña en referencia a la representación de los zíngaros, romaníes y gitanos que, durante siglos, se han desarrollado en distintos puntos de Europa, desde Hungría a España o los Balcanes.

De esta representación destaca la energía vitalista, algo pícara y surrealista, el amor por lo sobrenatural o el colorido y la alegría desbordante de sus expresiones culturales, elementos en los que encajaba mucho mejor en la trama de enredo que escribió Shakespeare a finales del siglo XVI. Una idiosincrasia que el cineasta Emir Kusturica ha recogido con mucho humor y una estética inconfundible.

Ambas influyen en la versión de este clásico que estrena el Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa interpretada por los alumnos de su Posgrado de Interpretación para profesionales. Son Miguel de Aguilar, Mar Babuglia, Jose Blasco, Rosario Bonet, Amparo Broseta, Alexandra Durana, Esteban Navarro, Ainhoa Ortuño, Chuso Puig, Maribel Ribes y Paula Serrano.

Del 2 al 5 de junio, estos once intérpretes se transforman en los personajes de esta tragicomedia, pero también utilizan sus cuerpos para construir los elementos escénicos y paisajes del montaje: desde un bosque a un campamento gitano o el teatrillo de una troupe de artistas ambulantes.

Tres ejes manejan la acción en la versión escrita y dirigida por Cardeña. Por una parte, la huida al bosque de cuatro jóvenes cuyos amores y desamores desafían las normas de casamiento que les venían impuestas. Por otra, la unión entre la matriarca de un clan y el patriarca de otro que, a pesar de vivir juntos durante varios años y en perpetua desavenencia, planean su boda. Por último, la desastrosa troupe de artistas que llega para amenizar el enlace.

Miguel Noguera y su Ultrashow Miguel Noguera y su ‘Ultrashow’

Entrecruzando los deseos y destinos de los personajes de estos tres ejes se desarrolla la acción de esta versión donde se ha destacado el empoderamiento femenino a la hora de tomar decisiones y construir su propio destino.

Con múltiples capas de vestuario de aire ético y acompañados por música balcánica, los personajes juegan con el engaño, la superchería, el realismo mágico y los magníficos parlamentos del maestro inglés en esta sorprendente revisión de una de las obras más populares de Shakespeare, donde se tocan todos sus temas recurrentes, pero prevalece el mensaje de que el amor no entiende de rangos ni clases sociales.

Los Premios del Público, una exposición de Rebeka Català dentro de la bienal Russart y el humor de Miguel Noguera amplían la oferta de junio

Junio es el mes en que se entregan los tradicionales Premios del Público de Sala Russafa. A lo largo de la temporada, los espectadores tienen la oportunidad de valorar los espectáculos que acaban de ver (exceptuando las producciones del propio teatro o de la compañía Arden, impulsora del centro de creación y exhibición escénica).

En esta iniciativa colaboran C.C. Nuevo Centro, Fundació Bromera, las revistas Verlanga, Makma, Mondo Sonoro y el suplemento Urban de Levante-EMV, que aportan el galardón del premio que apadrinan. Son los de Mejor Espectáculo Familiar, Mejor Texto, Espectáculo Revelación, Mejor Espectáculo Nacional, Mejor Concierto y Mejor Espectáculo Valenciano, respectivamente. Además, Sala Russafa otorga el Premio al Espectador, escogiendo al azar una entre todas las papeletas de votación recogidas, y el Premio ESCENA, otorgado a una personalidad en reconocimiento a su apoyo o impulso al sector de las artes escénicas.

Este domingo 5 de junio se celebra la gala de entrega de estos humildes premios que dan voz a los espectadores y que ofrecen a los artistas que pasan por el escenario de Sala Russafa uno de los mejores reconocimientos que existen, el de su público.

Alberto Montero y Gonzalo Fuster presentan Algo. Foto Susana Gody y Maria Carbonell. Alberto Montero y Gonzalo Fuster presentan ‘Algo’. (Foto-Susana Gody y María Carbonell).

La programación de la semana incluye también la participación en Russafart del día 3 al 5 de junio. El hall de Sala Russafa acoge la intervención artística de Rebeka Català, coordinadora artística de la bienal de arte, que mostrará tres piezas, una de ellas creadas exprofeso para este evento, pensando en el espacio donde iba a exhibirse. Bajo el lema ‘Pormenores por mayores’, la artista valenciana reflexiona sobre la relación entre el proceso creativo y la creación, entre el espacio y la representación.

El resto del mes, el centro cultural de Ruzafa amplía sus propuestas con el humorista Miguel Noguera, que ofrece una versión actualizada de su ‘Ultrashow’ el 24 y 25 de junio. Y los músicos de la escena independiente Alberto Montero y Gonzalo Fuster presentan su proyecto en común, ‘ALGO’, con un concierto el 10 de junio para interpretar con una banda compuesta por David Campillos, Xema Fuertes y Amadeo Moscardó su primer álbum. Además, el 22 de junio el ciclo de encuentros abiertos al público #RUSSAFACREA celebra su cuarta sesión, dedicada a la arquitectura. Los estudios Sanahuja & Partners, Abalosllopis Arquitectos y Made Studio compartirán sus experiencias sobre una disciplina que ayuda a conformar espacios físicos y mentales.

Tags: València

Lo + leído

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

La Generalitat Valenciana ha activado para este jueves 17 de julio la alerta roja por…

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?