ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Arranca en la Filmoteca de Valencia un ciclo sobre cine polar francés

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 20, 2023
65 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Cultura de la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Cultura, presenta en la Filmoteca de Valencia un ciclo sobre cine polar francés que podrá verse a lo largo de todo 2023.

Un año más, la Filmoteca programa el ciclo ‘Nosferatu’, organizado por Donostia Kultura, Filmoteca Vasca y el Festival de San Sebastián, con la colaboración de Tabakalera y el Instituto Valenciano de Cultura. La edición de este ciclo en 2023 propone un recorrido histórico por el cine negro producido en Francia, el denominado polar, desde el período mudo hasta los años ochenta.

Fotograma de No tocar la pasta 1954 de Jacques Becker. Fotograma de ‘No tocar la pasta’ (1954), de Jacques Becker.

El ciclo está acompañado por la publicación del libro colectivo ‘El cine polar francés (1933-1982)’, número 19 de la colección ‘Nosferatu’, coordinado por Antonio José Navarro. En la edición de esta monografía también participa el Institut Valencià de Cultura.

El ciclo se inicia el sábado 21 de enero, a las 20:30 horas, con la proyección del clásico del cine mudo ‘Fantomas: En la sombra de la guillotina’ (1913), de Louis Feuillade. Con una duración de 54 minutos, se trata de la primera entrega de una serie de cinco películas que dirigió Feuillade entre 1913 y 1914 sobre el mítico criminal del popular folleto policiaco escrito por Marcel Allain y Pierre Souvestre.

El prolífico Louis Feuillade es también el director del mítico serial ‘Los vampiros’ (1915-1916), al que rinde homenaje a Olivier Assayas tanto en la película francesa ‘Irma Vep’ (1996) como en la miniserie homónima estadounidense protagonizada por Alicia Vikander y estrenada en HBO en 2022.

Como complemento a ‘Fantomas: En la sombra de la guillotina’, la Filmoteca proyecta en la misma sesión ‘Ménilmontant’ (1926), del ruso Dimitri Kirsanoff, una película de 38 minutos sin diálogos ni intertítulos explicativos sobre la trágica vida de dos pobres huérfanas en París que ha sido considerada como precursora del realismo poético francés y del neorrealismo italiano. Este doble programa podrá volver a verse el domingo 22 de enero, a las 18:00 horas.

El sábado 28 de enero, a las 18:00 horas, y el domingo 29 de enero, a las 20:00 horas, la Filmoteca proyecta ‘La golfa’ (1931), dirigida por Jean Renoir y protagonizada por Michel Simon y Janie Marèze. En su segunda película sonora, Renoir narra la historia de un honrado cajero que se enamora perdidamente de una prostituta. Aunque ella no le corresponde, él estará dispuesto a hacer cualquier cosa por ella.

‘La golfa’ marcó un cambio en la obra de Renoir y supuso el inicio de su período realista. También sirvió de inspiración para que Fritz Lang dirigiera años después en Estados Unidos el ‘remake’ ‘Perversidad’ (1945).   Durante el mes de febrero, la Filmoteca proyectará ‘La tête de un homme’ (1933), de Julien Duvivier; ‘Le dernier tournant’ (1939), de Pierre Chenal; ‘El cuervo’ (1943), de Henri-Georges Clouzot, y ‘Cita con la muerte’ (1953), de Bernard Borderie.

Durante el mes de marzo y hasta principios de abril, la Filmoteca ha programado ‘No tocar la pasta’ (1954), de Jacques Becker; ‘El comisario Maigret’ (1958), de Jean Delannoy; ‘Desde femmes disparaissent’ (1959), de Édouard Molinaro; ‘Las yeux cernés’ (1964), de Robert Hossein, y ‘Los raíles del crimen’ (1965), de Constantin Costa-Gavras.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?