ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Aquae lanza su concurso de microrrelatos científicos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado octubre 11, 2021
118 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La Fundación de Hidraqua, Fundación AQUAE, lanza la VIII edición de su concurso de Microrrelatos Científicos, al que se presentaron más de 2.000 trabajos en su anterior edición.

El certamen reta a todas las personas, independientemente de su nacionalidad o país de residencia, a narrar en clave de cuento sus experiencias, aportaciones o inquietudes científicas, y hacerlo en menos de cien palabras. Los aspirantes al premio tienen desde el 27 de septiembre hasta el 1 de noviembre para presentar un máximo de tres relatos –originales e inéditos y escritos en lengua española– que aborden cualquiera de estas vertientes: ciencia, innovación, progreso, arte y ciencia, agua, nuevas tecnologías. Los relatos podrán enviarse a través de la web de Fundación Aquae: www.fundacionaquae.org.

La fundación de Hidraqua aspira a batir de nuevo el récord de participación en este concurso. “Estamos más que satisfechos de la gran acogida del certamen de Microrrelatos científicos dentro y fuera de nuestras fronteras, y gratamente sorprendidos por la imaginación y capacidad de síntesis narrativa que demuestran los y las participantes”, explica Mikel de Pablo, responsable de proyectos de Fundación Aquae.

Una buena muestra de esa imaginación y síntesis narrativa es el relato ganador de la edición de 2020, titulado “Precocidad”, obra de la argentina Mabel Pruvost: “Cuando tenía 6 años, entró al laboratorio de su padre y se quemó las pestañas. Cuando tenía 12, se colaba en el laboratorio de la escuela para hacer sus propios experimentos. A los 15, en vez de fiesta, pidió el más sofisticado microscopio electrónico. A los 20, encontró la manera de reducir su tamaño e introducirse dentro de un organismo vivo. Hoy espera que alguien lea sus apuntes, y pueda rescatarla”.

Un jurado de expertos elegirá al ganador, que recibirá un premio de 500 euros, y a dos finalistas, valorando los escritos tanto desde el punto de vista de su visión o aportación científica, como por su creatividad y destreza literaria. A estos reconocimientos se suma un segundo premio, el del Público, con un montante de 250 euros. Este premio lo elige el jurado entre los 50 mini-relatos más votados a través de la página web de la Fundación.

Ganadores y finalistas se anunciarán vía online y a través de los medios de comunicación el próximo 10 de noviembre, Día Mundial de la Ciencia.

El concurso Microrrelatos Científicos se enmarca en la línea estratégica de Fundación Aquae, que reconoce y apoya el talento emprendedor, la innovación y la investigación en torno al agua, la ciencia y el medio ambiente, con una doble vertiente: el apoyo a una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y la promoción de la ciencia como motor del cambio social. El concurso de Microrrelatos persigue, además, contagiar la pasión por la Ciencia y motivar a los jóvenes para que elijan carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?