ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Alexander Liebreich asume la dirección de la Orquesta de València

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 13, 2021
38 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Alexander Liebreich dirigirá la Orquesta de València a partir del próximo curso 2021/2022 y, además, será director titular y artístico las siguientes cuatro temporadas. La concejala de Recursos Culturales y presidenta del Palau de la Música, Glòria Tello, y el director del Palau, Vicent Ros, presentaron en rueda de prensa al músico alemán. Tello señaló que “hemos buscado un director de prestigio internacional en el camino de esa excelencia musical que queremoss para la Orquesta”.

La concejala explicó que la razón del relevo es que el actual director titular y artístico, Ramón Tébar, le hizo saber “la dificultad que le comportaba compaginar su trabajo como titular de la Orquesta con su agenda internacional de conciertos, una situación agravada además por la pandemia”. Por eso, según la edil, y dado que Liebreich no participó en el diseño del próximo curso, “la próxima temporada será titular, y director titular y artístico durante las siguientes cuatro temporadas”.

Firma del contrato que une a Liebreich con la orquesta. Foto Live Music Valencia. Firma del contrato que une a Liebreich con la orquesta. (Foto-Live Music Valencia).

La concejala subrayó que “Liebreich siempre nos ha transmitido la calidad de la Orquesta de València así como su ilusión y compromiso por trabajar con sus profesionales, que le han otorgado las máximas valoraciones”.

Tello informó que Liebreich se compromete a dirigir un mínimo de 6 y un máximo de 8 programas en su primera temporada. Ya como director titular y artístico, desde la temporada 2022/2023 y hasta el curso 2025/2026, el nuevo director conducirá entre 9 y 12 conciertos del programas de abono.

Glòria Tello concluyó detallando que “pretendemos potenciar la excelencia nacional e internacional de la Orquesta de València en una relación de común confianza”.

Por su parte, el director del Palau de la Música, Vicent Ros, cree que “Liebreich es la persona clave para una nueva etapa de transición, tiene mucha experiencia como gestor y es uno de los mejores directores del centro de Europa, con una carrera muy sólida y estable”. Igualmente, Ros expresó “la idoneidad de su batuta por la claridad conceptual, la habilidad para acompañar los solistas, la selección del repertorio y su cordialidad en el trato”.

Liebreich agradeció a Gloria Tello y Vicent Ros su confianza y expresó que “la primera vez que dirigí la Orquesta sentí una química muy especial, la misma que en el último concierto en la Lonja, con una acústica compleja pero muy interesante por pertenecer a la herencia de la ciudad”. El director bávaro dijo que quiere trabajar con la Orquesta “para comunicarse con el público al máximo nivel, pero también con la ciudad, y dar a conocer al mundo los artistas y compositores de aquí. Estoy aquí para servir a la Orquesta de València”.

En este sentido, afirmó que quiere trabajar con un repertorio que combine solistas de la Orquesta con otros internacionales en un diálogo entre las raíces y la herencia de la ciudad y la internacionalidad”. Liebreich mostró su interés por la obra del compositor valenciano Martín y Soler, del que ha dicho que “es un compositor fabuloso, como también Francisco Coll”. El director deseó que la actividad vuelva a la sala Iturbi porque, a su entender, “el Palau de la Música es una referencia acústica y un enclave cultural muy reconocido en todo el mundo”.

Biografía

Alexander Liebreich nació en Ratisbona, Baviera, y ha dirigido la Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga, la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca y también fue director artístico del festival “Katowice Kultura Natura”, entre otras actividades. Como director invitado ha trabajado con las más prestigiosas orquestas, incluyendo la Orquesta Nacional de Bélgica, la BBC Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, o la Filarmónica de Múnich, entre otros. En octubre de 2016 el Ministerio bávaro de Educación, Cultura, Ciencia y Arte libró a Alexander Liebreich el premio especial de cultura del estado.

Alexander Liebreich ha dirigido ya en tres ocasiones a la Orquesta de València como director invitado. Su estreno fue en 2017 dirigiendo la pieza «Meditation» de Toshio Hosokawa, dedicada a las víctimas del accidente de Fukushima. Posteriormente ha vuelto en 2019 y en 2021.

Tags: València

Lo + leído

Gandia restaurará la fachada histórica del IES Ausiàs March

La primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, y el tercer teniente de Alcaldía, Jesús Naveiro,…

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

El Festival Les Nits del Castell ha cerrado su segunda edición convirtiéndose en un evento…

La Diputación invierte 300.000 euros en Aielo de Malferit para reconstruir el Pont d’Allà Baix

La Diputación de Valencia destinará 300.000 euros al proyecto de reconstrucción del Pont d’Allà Baix…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?