ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Actividades complementarias para la exposición del científico Vilanova i Piera en el Museu de Prehistòria

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado marzo 28, 2022
107 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Museu de Prehistòria de València (Mupreva) ha organizado un programa de actividades complementarias a la exposición ‘Juan Vilanova i Piera. Camino a la Prehistoria’, una muestra temporal que rinde homenaje al científico valenciano con motivo del 200 aniversario de su nacimiento y que forma parte de la serie ‘Tesoros del Museo’.

La programación tiene como objetivo “sumar a la esencia expositiva, y al carácter divulgativo de Vilanova i Piera, su plasmación en actividades como son las charlas, visitas a yacimientos y presentaciones de catálogos para acercar la prehistoria a todos los públicos” explica el diputado de Cultura, Xavier Rius. En este sentido, la directora del Mupreva, Maria Jesús de Pedro, explica que “Vilanova fue el científico que defendió la antigüedad de las pinturas de Altamira y que insistió en una Edad del Cobre anterior a la del Bronce, autor de la primera obra española en recopilar los estudios prehistóricos y los yacimientos arqueológicos que se conocían en ese momento en la Península”.

Imagen del interior del museo. Foto de archivo. Imagen del interior del museo. (Foto de archivo).

La programación se inicia mañana martes 29 de marzo con la charla / entrevista ‘Pioneras en la arqueología’ que presentará el proyecto ‘ArqueólogAs’ de la mano de su investigadora principal Margarita Díaz Andreu y el arqueólogo Tono Vizcaino y que incluye la entrevista a la arqueóloga Rosa Enguix.

El 9 de abril se realizará una visita al yacimiento de la Cova de Bolomor en Tavernes de la Valldigna bajo el título de “Los caminos de Vilanova” con las explicaciones del arqueólogo y director de la excavación Josep Fernández. La visita podrá completarse con una excursión guiada al Monestir de la Valldigna.

El 26 de abril se celebrará en la sala Alfons el Magnànim una sesión de bibliotertulia con la presentación del catálogo de la exposición de las autoras Yolanda Fons, Juan Salazar, Jesús Catalá-Gorgues, Francisco Pelayo, Rodolfo Gozalo, Bernat Martí y Rosa Enguix.

El 7 de mayo se efectuará una visita a la Cova del Parpalló de Gandia acompañados por del catedrático y director de la excavación, Valentín Villaverde y el conservador del Mupreva Alfred Sanchis. La actividad podrá complementarse con una visita guiada al MAGA de Gandia a cargo del director del museo, Joan Negre.

El 21 de mayo, será la Cova Negra de Xàtiva el yacimiento que se visitará junto al director de la excavación, Valentín Villaverde, y el conservador del Mupreva, Alfred Sanchis, con la posibilidad de visitar también el Museu municipal l’Almodí de Xàtiva, con las explicaciones del director del museo, Ángel Velasco.

La programación se clausurará el 7 de junio con una charla divulgativa, ya que como explica el responsable de exposiciones del Mupreva, Santiago Grau, “con este programa, preparado por los comisarios Yolanda Fons y Juan Salazar y el conservador Carles Ferrer, queremos continuar el camino de la divulgación de la prehistoria emprendido por Vilanova en la mitad del siglo XIX”

La exposición ‘Juan Vilanova i Piera. Camino a la Prehistoria’ conmemora los 200 años del nacimiento de Juan Vilanova y Piera, un científico valenciano desconocido para la mayoría de la población. Investigador y divulgador polifacético, licenciado en Medicina, doctorado en Ciencias, catedrático de Geología y Paleontología, Juan Vilanova, se incorporó con entusiasmo al estudio de la Prehistoria, de la que fue una de sus más acreditadas figuras durante la segunda mitad del siglo XIX.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?