ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

5ª edición del ciclo ‘Cambra al Palau’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 16, 2023
63 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El grupo especializado en música antigua y barroca La Dispersione iniciará el próximo 21 de enero la quinta edición del ciclo ‘Cambra al Palau’, organizado por el Palau de la Música y que este año consta de 31 conciertos, dos más que el año pasado. Este ciclo tendrá lugar todos los sábados hasta el 16 de diciembre de 2023 en l’Almodí a las 19.30 horas. El precio de los conciertos será de 10 euros. La presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello, destacó que “volvemos a impulsar una nueva edición de nuestro exitoso ciclo con una programación muy equilibrada y de gran calidad, formada por grupos y músicos de la Orquesta de València y otros vinculados a nuestra tierra, que estamos seguros que revalidará el éxito de asistencia de la edición pasada, que registró una afluencia de más de 3.600 personas”.

La programación combinará obras del gran repertorio de autores como Brahms, Shostakovich, Mozart, Beethoven o Schubert, junto con la música valenciana. En este sentido, Tello afirmó que “tal como hemos estado programando desde el inicio del ciclo, nuestra música volverá a estar muy presente en la programación, con las obras de 41 compositoras y compositores de la tierra”.

Una imagen de la pasada edicion del ciclo Cambra al Palau Foto Live Music Valencia. Una imagen de la pasada edición del ciclo ‘Cambra al Palau’. (Foto-Live Music Valencia).

De esta manera se podrá escuchar el barroco de Juan Bautista Comes y Juan Bautista Cabanilles, el clasicismo de Vicent Martín i Soler, una amplia representación de los siglos XIX y XX de Matilde Salvador, Vicente Asencio, Llácer Plan, Luís Blanes, López-Chávarri o Eduardo Toldrà y contemporáneos como Francisco Coll, Sara Galiana, Isabel Latorre, Ángeles López Artiga, Amparo Edo o Andrés Valero, entre otros.

En esta edición, participará el violinista Sergey Khachtryan (26 marzo) con profesorado de la Orquesta de València, que interpretará obras de Komitas-Aslamazyan y Arnold Schoenberg.

Dentro del ciclo de música antigua y barroca, este año se podrá disfrutar de dos programas dedicados al siglo de oro valenciano. Uno de ellos, estreno absoluto, será el concierto ¡Ministriles de València’ que protagonizará el grupo Oniria. El segundo de ellos es ‘El mecenazgo de Germana de Foix. Virreina de València’, que interpretará Piaceri dei Traversi.

Por su parte, el director del Palau, Vicent Ros, destacó que el 95% de los músicos del ciclo son valencianos, y ha manifestado respecto a las profesoras y profesores de la Orquesta de València que hasta ahora, “eran las secciones de cuerda y viento las que tocaban en un mismo concierto con el artista residente, y este año hemos programado por primera vez programas con ensembles de músicos de cada sección”. “Esto es muy necesario”, añadió Ros “para la formación sinfónica y un paso adelante en la excelencia que estamos trabajando para nuestra Orquesta”. De esta manera, el público escuchará el programa ‘Sweet violas’, interpretado por la cuerda de violas (7 de octubre); y dos ensembles más, de trompas y fagots (20 mayo).

El cartel contiene también dos programas dedicados a la mujer compositora, el primero de ellos es ‘Déjame’ protagonizado por la soprano Consuelo Hueso y la pianista Renata Casero (23 septiembre) y también el Quinteto Casulana, que interpretará obras de las compositoras Sara Galiana y Amy Beach (4 febrero).

Además de la música clásica, también se ofrecerá la fusión del barroco con el jazz protagonizado por el Cuarteto Bolling (1 julio), un concierto del grupo Jazz Impact en homenaje a Leonard Bernstein y Benny Goodman (15 julio), y la fusión con el tango por el Binelli Ferman Dúo (9 septiembre).

Otros grupos presentes en la nueva edición de ‘Cambra al Palau’ serán Spanish Brass (11 febrero); Amores, grupo de percusión con el programa “La ausencia del silencio” (4 marzo); el Sexteto de cuerdas Brahms (17 junio); el B3: Brower Trío (14 octubre), el Dúo Varoch (11 noviembre), Ecléctico Grupo y su propuesta ‘Armónicos Vientos’ (25 noviembre) y la soprano Julia Farrés-Longueras y el guitarrista Massimo Felicci con el concierto ‘Cielo de Zafiro’ (16 diciembre).

 

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?