ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

469.865 usuarios visitaron el MuVIM durante el año 2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 23, 2023
37 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM), perteneciente al Área de Cultura de la Diputación de Valencia, ha sido uno de los museos más visitados de la ciudad de Valencia durante 2022. Con 469.865 usuarios totales que el MuVIM tuvo el pasado año no sólo le permiten recuperar el cetro de los museos de la ciudad, sino superar sus anteriores registros anuales de visitantes, a pesar de que se partía de una situación anómala y difícil. «El 2020 fue un año complicado, con el cierre del museo debido al confinamiento general y unas restricciones de visitantes que se mantuvieron prácticamente durante todo el 2021», afirmó Rafael Company, director del museo.

Sin embargo, las cifras de 2021 (152.289 visitantes) fueron “muy buenas, a pesar de las fuertes restricciones marcadas por el contexto pandémico; restricciones que afectaban al número de visitantes que podían acceder a las exposiciones”, matizó Company. Esas restricciones afectaron incluso en los primeros meses de 2022, aunque de forma más laxa, lo que pone aún más en valor las cifras conseguidas a lo largo del año.

El centro de la Diputación de Valencia creció, en un solo año, más del 200% en número de visitantes. Para Gloria Tello, diputada del MuVIM, esas cifras son significativas por dos razones. “En primer lugar porque no sabíamos hasta qué punto la pandemia y sus efectos habían cambiado los hábitos culturales de los valencianos y valencianas. Y, en segundo lugar, porque el MuVIM optó este 2022 por realizar exposiciones temporales audaces y atrevidas, como las que giraban en torno al franquismo. En ambos casos, el museo ha salido reforzado, lo que demuestra que, después de la pandemia, sigue existiendo una clara sintonía entre el museo y la sociedad a la que sirve. Y esto es, sin duda, fruto del trabajo que se ha realizado durante estos últimos años por los profesionales del centro”.

Una exposicion del MuVIM del ano 2022. Imagen de archivo. Una exposición del MuVIM del año 2022. (Imagen de archivo).

Unas apuestas arriesgadas que han dado sus frutos

«Lo que más nos satisface», comentó el director del centro, «es que las cifras de visitantes vienen a apoyar las apuestas expositivas que el MuVIM hizo el año pasado, que eran como mínimo arriesgadas». Porque las exposiciones más visitadas han sido las que el centro dedicó a revisitar y reflexionar sobre el pasado franquista del país, “una parte de nuestro pasado que suele pasarse por alto incluso en los programas docentes de los estudios de secundaria. Y los números demuestran que la ciudadanía tenía un vivo interés por conocer mejor aquella época particularmente infausta de nuestra historia”, concluyó Company.

Porque, efectivamente, la exposición más vista en 2022 ha sido precisamente ‘XXV Años de Paz’ El lavado de imagen del franquismo en 1964′, con un total de 77.615 visitantes. Una exposición de gran formato que se complementó con la dedicada a glosar la labor realizada en el exilio por la editorial Rode Ibérico, una muestra Ruedo Ibérico. Un exilio intelectual en tiempos del franquismo’ (organizada conjuntamente con la Fundación Antonio Pérez de la Diputación de Cuenca).

Por su parte, la exposición complementaria ‘Elena Francis. Franquismo y subordinación de la mujer’, que se pudo visitar desde julio a finales de noviembre, ha sido vista por 46.414 personas. La muestra ‘Diseño y Salud’, enmarcada dentro del programa de actividades de Valencia Capital del Diseño 2022, ha sido visitada ya por 12.515 personas durante 2022, pese a que se inauguró a principios de noviembre y todavía se puede visitar.

Las exposiciones permanentes

También las visitas a las exposiciones permanentes del museo (La Aventura del Pensamiento, la maqueta de la Valencia del XVIII realizada en 3D según el plano del Padre Tosca y la Torre Medieval), han batido los anteriores récords del museo, sumando 123.130 visitantes a los 332.409 que vieron las 24 exposiciones temporales que el museo terminó a lo largo del pasado año. Cifras que se complementan con el número de asistentes a las diferentes actividades realizadas en el centro, desde visitas guiadas a las exposiciones hasta conciertos, pasando por conferencias, talleres didácticos y otras actividades especiales.

Tags: València

Lo + leído

Mor un treballador en la solsida d’un habitatge en obres a Ontinyent

Un treballador de 42 anys ha mort aquest divendres després de la solsida parcial d'un…

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

Otras noticias

265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 113
CulturarteL' Horta Sud

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?