ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

319.940 visitantes se acercaron a las exposiciones del Centre del Carme en 2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 4, 2023
54 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Centre del Carme Cultura Contemporània cierra 2022 con un incremento de visitantes del 90,75 % respecto al año anterior, con un total de 319.940 personas que pasaron por las salas y claustros del histórico convento para visitar las exposiciones o participar en las actividades culturales. Así, el CCCC prácticamente duplica el número de visitantes de 2021 y mejora las cifras de 2019 anteriores a la crisis sanitaria, y se convierte en el espacio público de arte más visitado de la Comunitat Valenciana.

“Estas cifras de visitantes nos confirman que, en estos seis años de nueva gestión, hemos logrado el objetivo de convertir el Centre del Carme en un espacio de vida cotidiana, conectar con el público joven y acercar el pensamiento y la cultura contemporánea a toda la ciudadanía. Realizamos un cuidado trabajo de programación para ofrecer propuestas dinámicas, plurales y de calidad que resulten atractivas para los diferentes segmentos de población y, en especial, para las familias y la juventud”, ha asegurado José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus y del CCCC.

En 2022, el Centre del Carme ha realizado un total de 23 exposiciones con temáticas tan diversas como la emergencia climática, el arte digital o la perspectiva de género, así como el diseño, coincidiendo con la capitalidad valenciana.

El CCCC también ha repasado la trayectoria de artistas como Jaime Hayon, y ha presentado muestras individuales de Pamen Pereira o Rubén Tortosa y colectivas de la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat, que abarcan disciplinas que van desde la pintura y la escultura hasta el arte urbano, la instalación o la ‘performance’.Al mismo tiempo, el principal agitador cultural de la ciudad ha programado numerosas actividades culturales, que han atraído a un total de 76.579 personas, un 23,94 % del total de visitantes de 2022.

Un referente para el público joven

El Centre del Carme se consolida como un espacio de referencia para la juventud, con 103.180 menores de 30 años que acudieron al Museo, lo que supone un 42,4 % del total anual de visitantes a exposiciones.

Además del calendario de exposiciones, el CCCC cuenta con una intensa agenda que incluye incubadoras de talento escénico y musical emergente; conciertos, festivales, ciclos de danza o artes escénicas en espacios no convencionales; ciclos de cine no comercial; un innovador programa de mediación cultural e incluso un espacio diseñado especialmente para la primera infancia, el Espai de Telles, en el que se invita a explorar y experimentar a bebés de 0 a 3 años, junto con sus familias.

Un 71,6 % de visitantes de la Comunitat Valenciana

103.180 menores de 30 anos acudieron al Museo durante el ano pasado. 103.180 menores de 30 años acudieron al Museo durante el año pasado.

Asimismo, el CCCC se confirma como un espacio cotidiano para el público de proximidad, con un 71,27 % de visitantes de la Comunitat Valenciana; un 8,27 %, del resto de España, y un 20,46 %, de visitantes internacionales de 110 nacionalidades diferentes, encabezados por Italia, con 7.948 visitantes (15,06 %), seguido de cerca por Francia con 7.236 (14,54 %) y Alemania con 5.881 (11,81 %).

‘Emergency on Planet Earth’ y ‘Jaime Hayon: InfinitaMente’, las más visitadas

La exposición sobre la emergencia climática en la que catorce artistas urbanos realizaron intervenciones ‘site specific’ en la Sala Ferreres Goerlich del CCCC ha sido la más popular de 2022, con un total de 91.638 visitantes, seguida de ‘Jaime Hayon: InfinitaMente’, que finaliza el año con 70.375 visitantes, y está disponible hasta el 16 de abril.

Otras dos muestras con el diseño como protagonista, ‘Play with Design’ y ‘Per què soc així’, producidas por el Consorci de Museus como parte del programa oficial de World Design Capital València 2022, ocupan el tercer y cuarto puesto del ‘ranking’ de las más visitadas, con 47.260 y 45.473 visitantes, respectivamente.

Las exposiciones ‘Artistas y máquinas. Diálogos en el desarrollo del arte digital’, ‘Dulk. Procés natural’, ‘Nude. 20 años. 20 diseñadores’, ‘Històries de superació II’, ‘Frutas de diseño’ o las exposiciones dedicadas a la Col·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana’, que muestran las adquisiciones de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, también se encuentran entre las más visitadas.

Nuevas iniciativas y formatos de difusión

En el balance positivo de 2022 también se encuentra la creación y el desarrollo de nuevos contenidos y formatos vinculados a las tendencias actuales como ‘CCCC Stories’, la primera microserie de ficción producida por el Consorci de Museus y rodada íntegramente en el Centre del Carme, ‘CCCC Podcast’ o ‘Creación sin barreras’.

Para 2023, el Centre del Carme ha programado un total de 25 exposiciones en las que destaca una importante presencia de la fotografía y el calado social de buena parte de las propuestas. Cristina de Middel, Felipe Pantone, Paloma Navares, Miguel Trillo, Marina Puche, Llorenç Barber, Carmen F, Sigler, Ricardo Cases, Patricia Gómez, Miguel Calatayud, María Jesús González, Raúl Belinchón, Eva Máñez, Juan Olivares y Pepe Miralles son algunos de los nombres que forman parte de la programación en el epicentro de la agitación cultural.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?