ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

15 pianistas seleccionados preparan la eliminatoria de los Premios Iturbi

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 13, 2021
38 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Los pianistas de Europa, Asia y América seleccionados por el jurado del Premio Iturbi, que organiza la Diputació de València, ultiman su preparación para afrontar las cinco fases eliminatorias que tendrán lugar del 23 de junio al 2 de julio en el Teatro Principal de Valencia, tras superar los 22 intérpretes una primera criba en la que 178 músicos inscritos procedentes de 41 países dieron muestra del alto nivel del XXI Concurso Internacional de Piano de València, en una edición en la que este acontecimiento musical, de carácter bienal, celebra su 40 aniversario.

Interpretes del certamen. Interpretes del certamen.

Glòria Tello, diputada responsable del Premio Iturbi, regidora de Cultura del Ayuntamiento de València y presidenta del Palau de la Música, ha manifestado que “invitamos a toda la ciudadanía, aficionados y melómanos, a celebrar esta fiesta del pianismo internacional que es el Premio Iturbi desde 1981”. Tello asegura que “asistiremos a recitales y conciertos de gran altura y calidad con intérpretes que, pese a su juventud, cuentan con una extraordinaria proyección artística”.

Los intérpretes, por orden alfabético, que pasaron la preselección proceden de 15 países: Juan Barahona (España), Antonii Baryshevskyi (Ucrania), Michelle Candotti (Italia), Luigi Carroccia (Italia), Haike Dietrich (Alemania), Florian Feilmair (Austria), Felix Hong (Canadá), Sebastian Iivonen (Suecia), Vincent Ip (EE UU), Andrei Ivanou (Bielorrusia), Salome Jordania (Georgia), Airi Katada (Japón), Hoyel Lee (República de Corea), Yeram Park (Alemania), Mihkel Poll (Estonia), Oxana Shevchenko (Kazajistán), Alexey Sychev (Rusia), Yuna Tamogami (Japón), Tsubasa Tatsuno (Japón), Anastasia Yasko (Rusia), Zifan Ye (China), y Hanna Yukho (Bielorrusia).

Las naciones que tendrán más representantes en la primera fase son Japón con 3 concursantes, y Alemania, Bielorrusia, Italia y Rusia con 2. Por continentes, destaca el número de músicos de Europa que suponen el 64%, los de Asia representan el 27% y América el 9%. En cuanto a la paridad, cabe señalar que la participación será equilibrada, con la presencia de 13 hombres (59%) y 9 mujeres (41%) en el concurso. Por otra parte, ha habido dos bajas en la lista inicial de seleccionados, por problemas de movilidad debido al Covid-19, que han sido ocupadas por los siguientes con más puntuación.

Los jóvenes pianistas, aparte del nivel de las interpretaciones que evaluó el jurado, presentan unos brillantes curriculums que ponen de manifiesto la excelencia que atesoran. Han actuado bajo las batutas de importantes directores con algunas de las mejores orquestas y formaciones del mundo y vienen precedidos de la consecución de diversos premios en relevantes concursos, lo que da idea del prometedor futuro de estos concertistas.

La competición constará de cinco pruebas eliminatorias en las que deberán decidir en cuál de ellas interpretan las siguientes obras: una sonata de Ludwig van Beethoven y de Wolfgang Amadeus Mozart, dos obras cortas de Frédéric Chopin, de las cuales una debe de ser obligatoriamente un nocturno; una pieza de Goyescas de Enrique Granados, la Suite Iberia de Isaac Albéniz, o la Fantasía Bética de Manuel de Falla; que los participantes no podrán repetir. En la semifinal tendrán que incluir la obra Imatges, obra inspirada en lugares y aspectos emblemáticos de la ciudad de València, encargada a Oscar Colomina para conmemorar el 40 aniversario.

La edición es, por inscripciones, la más concurrida de la dilatada historia del Premio Iturbi, pese a la pandemia provocada por el Covid-19 y la coincidencia con otros cinco concursos internacionales de Israel, Bélgica, Suiza, Canadá y Reino Unido tan relevantes como el Arthur Rubinstein Competition Tel Aviv y el Queen Elizabeth Competition en Bruselas; y dará comienzo, según el orden de actuación realizado por sorteo el pasado 2 de junio, con los 22 pianistas que participarán en la primera fase (del 23 al 24 de junio), la segunda quedará con 16 (del 25 al 26), y en la semifinal competirán 10 (del 27 al 28). La primera final enfrentará a 6 (del 29 al 30) y la Gran Final a 3 (2 de julio), en las que los concursantes interpretarán dos conciertos para piano con la Orquesta de València en el Teatro Principal.

Jurado de referencia

El Premio Iturbi cuenta, por primera vez, con una dirección artística a cargo de Joaquín Achúcarro, un reputado concertista internacional que también presidirá el jurado de la competición, formado por ocho personas de referencia en el panorama pianístico y musical internacional: Catherine D’Argoubet, Ana Guijarro, Jorge Luis Prats, Menahem Pressler, Didier Schnorhk, Josu de Solaun, Paolo Pinamonti y Barrett Wissman, que evaluarán las actuaciones en base a criterios artísticos, de interpretación y adecuación al repertorio elegido.

La entrada a las diferentes fases es libre y gratuita y se podrá asistir a los recitales y conciertos en el Teatro Principal previa reserva a través de la web pianoiturbi.dival.es. Del 23 al 28 junio habrá actuaciones de 10h a 14h y de 17h a 20h, y en la final y Gran Final los días 29 y 30 de junio y 2 de julio, respectivamente, comenzarán a las 19’30h. Asimismo, se podrá disfrutar en todo el mundo de este acontecimiento musical en el canal Youtube y en la web de la Diputació de València, www.webtv.iturbi.es, que retransmitirá por streaming todas las pruebas de la competición.

Entidades colaboradoras

El Premio Iturbi cuenta con la colaboración de entidades e instituciones como el Miami Piano Festival, Aux Jacobines de Toulouse, Real Academia de España en Roma, Porto Pianofest, el Palau de la Música, la Societat Filarmónica de València, el Festival Orozco de Córdoba y el Festival de Música de Cámara de Godella; y forma parte de la Federación Mundial de Concursos Internacionales de Música, una asociación con sede en Ginebra que reúne concursos de países de los cinco continentes entre los que se encuentran las competiciones internacionales de música más prestigiosas de todo el mundo. Asimismo, el Concurso Internacional de Piano de València, es miembro de la Fundación Alink-Argerich, la cual reúne a la mayor parte de concursos internacionales de piano de todo el mundo.

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?