El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) pidiendo de forma urgente la retirada de depósitos, la regularización del lecho y la finalización de las obras de emergencia en el barranco de l’Horteta. Esta situación se ha agravado y amenaza a diversas urbanizaciones y núcleos habitados del municipio.
Este mensaje, firmado por José Gozalvo, teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, surge en un momento de creciente inquietud en la ciudad. Los residentes han expresado su preocupación por el estado del cauce y los posibles efectos de las lluvias inminentes.
A pesar de reuniones recurrentes entre el consistorio y la CHJ, como la mantenida en julio entre la alcaldesa Amparo Folgado y los técnicos del organismo, el equipo municipal considera que las acciones preventivas son insuficientes. Existe un temor declarado por las predicciones meteorológicas de este otoño, que podrían replicar los devastadores episodios de lluvias vividos con la Dana en 2024.
Este comunicado se enmarca en el proceso de consulta pública del Ministerio de Transición Ecológica sobre un plan de recuperación frente a inundaciones en la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento también adelantó que presentará alegaciones más detalladas, pero consideró necesario transmitir esta urgencia dada la críticos del barranco.
José Gozalvo declaró: «Estamos actuando con responsabilidad. No podemos permitir que la inacción provoque consecuencias irreparables. El estado del barranco de l’Horteta empeora por días».
Desde el consistorio se ha indicado que la acumulación de sedimentos, maleza y obstáculos impide el correcto flujo del agua, aumentando el riesgo de desbordamientos. Además, muchas de las intervenciones de emergencia tras la Dana aún no se han completado.
La inquietud ha crecido ante episodios de lluvia registrados este verano que han puesto de manifiesto la vulnerabilidad del sistema de drenaje. Los residentes de zonas como El Pantano, Calicanto y Mas del Jutge han expresado su creciente preocupación, ya que cada lluvia, por leve que sea, genera intranquilidad mientras no se realicen las debidas intervenciones en el cauce.
La alcaldesa Folgado ha advertido que el municipio no puede afrontar otro otoño sin inversiones necesarias. Ha reclamado al Gobierno de España una implicación directa en este proceso, subrayando que garantizar la seguridad de los torrentinos es una obligación.
El actual requerimiento del Ayuntamiento se presenta como un firme llamado a la responsabilidad institucional. José Gozalvo insistió en que no son suficientes las buenas intenciones y que es necesaria una acción concreta para proteger a la población de Torrent, señalando que cada día sin intervención aumenta el riesgo.
El Ayuntamiento continuará trasladando las necesidades hidráulicas de Torrent a la CHJ y al Ministerio de Transición Ecológica, exigiendo medidas urgentes para garantizar la seguridad de su población ante posibles inundaciones.