BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Torrent multiplica los trabajos de prevención de incendios en Sierra Perenxisa

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 5, 2024
39 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
7529 whatsapp image 2024 07 04 at 174401

El municipio de Torrent que cuenta con el Plan local de Prevención de Incendios Forestales se ha beneficiado de la subvención convocada por la Diputación de Valencia cuyo objetivo es la gestión forestal sostenible y la prevención de incendios forestales destinados a ayuntamientos durante el ejercicio 2024, que en esta ocasión se ha destinado a la ‘Serra Perenxisa’, paraje natural Municipal que abarca una superficie de 11,8 hectáreas.

Toda esta superficie se encuentra protegida y está declarada ‘Paraje Natural Municipal’, que destaca por su valor como enclave estratégico vinculado históricamente al disfrute de la naturaleza por los ciudadanos de Torrent.

Cabe destacar algunas de las actuaciones que se están ejecutando: el mantenimiento de líneas de defensa contra incendios forestales con eliminación de restos (áreas de cortafuego, fajas auxiliares, interfaz urbana forestal, etc). Con labores específicas de desbroce, descortezado, roza de tierra, poda y recogida y eliminación de residuos.  En todos estos procesos, se ha garantizado que ninguna de las actuaciones planificadas y subvencionadas en esta microrreserva, altere el régimen de protección de la misma. La actuación comenzó el pasado 26 de junio y se prolongará durante un mes.

El delegado del área de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, ha destacado “la importancia que tiene para este Ayuntamiento la protección del patrimonio medio ambiental de Torrent, y destinamos todos los recursos disponibles, tanto económicos, materiales y humanos para prevenir o minimizar cualquier incidencia forestal y garantizar la seguridad de nuestros vecinos”.  

 

Brigadas forestales todo el año

Las Brigadas Forestales de Torrent, que trabajan durante todo el año, han acentuado las labores de prevención de incendios en las zonas boscosas del Vedat en este periodo estival, continuando con la prioridad del Equipo de Gobierno de garantizar la seguridad de los torrentinos y torrentinas, la protección de las especies autóctonas y la preservación de los recursos naturales del término.

Incidiendo especialmente en las labores de desbroce y limpieza de los senderos, con la eliminación de ramas secas o la retirada de caña, así como en la ampliación de la franja de seguridad que separa la vegetación de las propiedades privadas y la carretera hasta los 6 metros de distancia, encontrándose actualmente realizando estas labores en la ‘La Canyada del Conill’.

Al respecto, el delegado del área de Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, destaca que “seguimos trabajando en la prevención y para que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar del pulmón verde del Vedat más vivo y mejor cuidado que nunca, anteponiendo, al mismo tiempo, su seguridad y la integridad de sus viviendas ante la aparición de una posible incidencia”. 

[Img #9669]

Refuerzo de 30 peones

Un total de 30 personas desempleadas trabajarán desde julio hasta septiembre bajo el programa “Zonas Rurales Deprimidas (ZRD) 2024”, subvencionado por el SEPE.
Este programa de empleo impulsado por el Ayuntamiento de Torrent, tiene como objetivo principal, paliar el desempleo agrícola eventual a través de la realización de proyectos relacionados con el desarrollo del medio rural, relacionado con la conservación y desarrollo del patrimonio forestal y medio ambiente, y también con la creación y mejora de infraestructuras en orden a procurar una mejora de calidad de vida en el entorno en el que se realizan.

El Ayuntamiento de Torrent impulsa esta iniciativa, que está cofinanciada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y que “ha permitido contratar a capataces y peones para realizar trabajos de mantenimiento, limpieza, acondicionamiento y mejora en los espacios rurales del municipio, como los lechos de los barrancos y de las fajas de protección. Así mismo, tareas para la prevención de incendios, principalmente en el Vedat y en el Barranco, donde se realizan desbroces selectivos con corte de matorral sin afectar a las especies protegidas o de representatividad de la zona”, ha añadido el concejal Gozalvo.

 

Nuevas tecnologías 

El uso de cámaras de vigilancia instaladas en las zonas boscosas y algunas urbanizaciones del municipio está permitiendo al Ayuntamiento de Torrent mejorar la seguridad en materia de incendios en todo el término municipal. La llegada de altas temperaturas ha puesto en marcha el sistema de prevención de incendios, de forma que los agentes de policía puedan detectar cualquier incidencia con mayor rapidez y coordinar, así, un dispositivo de urgencia que actúe con la mayor celeridad posible. 

Complementando a estas herramientas de vigilancia controlado por la Policía Local, también disponemos del sistema SIDEINFO, que cuenta con más de 24 cañones y más de 70 sensores, repartidos por la zona boscosa de El Vedat. Un sistema implantado en 2009, que fue pionero en toda la Comunidad y referente para otras poblaciones en las que los entornos verdes y urbanos conviven estrechamente. 

“Toda esta infraestructura requiere de una coordinación eficiente con Protección Civil y la Policía Local. Adquirimos el compromiso de seguir mejorando en la implementación de sistemas tecnológicos de prevención, junto con refuerzo de brigadas forestales para la limpieza y mantenimiento. Todas las medidas y recursos que estamos adoptando van dirigidas a proteger nuestro pulmón verde, el Vedat,”, ha añadido el concejal.

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

junta gobierno torrent
L' Horta Sud

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

Por Javier
Participantes en el acto 'Paiiporta és cosa de tots'.
L' Horta Sud

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Por Toni Cuquerella
Fachada del Ayuntamiento de Torrent
L' Horta Sud

El 70% de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega ya han llegado a los afectados en Torrent

Por Javier
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.
El Camp de TúriaL' Horta Sud

La CHJ destina 19 millones a restituir los cauces dañados por la DANA en Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Manises, Paterna y Quart de Poblet

Por Toni Cuquerella
Las ministras de Vivienda y de Ciencia, junto a los alcaldes de las localidades afectadas por la DANA.
L' Horta Sud

Quart de Poblet adaptará sus planes urbanísticos al cambio climático con un convenio con el Gobierno de España

Por Toni Cuquerella
Procesión de Semana Santa en Torrent
FiestasL' Horta Sud

Torrent se prepara para un Miércoles Santo histórico con nueve procesiones y nuevos escenarios

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?