ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

Roban cuatro veces en una semana un motor de riego en Tavernes de la Valldigna para sustraer el cobre

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 30, 2023
59 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
803 ava robo riego

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha llamado la atención en un comunicado sobre una oleada de robos en las entidades de riego que, además de comportar pérdidas económicas, imposibilitan el riego de los campos en pleno verano durante el tiempo que transcurre hasta que se reparan los desperfectos y se vuelven a poner en funcionamiento las instalaciones eléctricas.

Un ejemplo paradigmático de este clima de inseguridad en el ámbito rural es un motor de riego en Tavernes de la Valldigna que esta semana ha sido objeto de un asalto por cuarta vez. El asociado de AVA-ASAJA, Felipe Juan, destaca que “los ladrones han destrozado la valla de hierro, la puerta blindada y dos candados para sustraer los cables de cobre y los aparatos tecnológicos por los que pueden obtener mayor valor en el mercado negro. Estamos hartos, ya nos han entrado cuatro veces en poco tiempo, y la rentabilidad de los cítricos no permite hacer frente a tantos contratiempos delictivos. En la anterior ocasión el cobre arrancado que los ladrones se dejaron al salir huyendo rápidamente valió 7.000 euros y la reparación nos costó 5.000 euros. Aún no sabemos lo que nos supondrá el asalto de ahora, pero seguro que varios miles de euros que seguramente nos van a obligar a cerrar el grifo”.  
Felipe Juan también denuncia “el afán recaudador de este Gobierno que ha disparado las tarifas eléctricas de particulares, pero sobre todo de entidades de riego a las que mantiene el 21% de IVA. Por ejemplo, en este último mes hemos pagado para regar los huertos 1.500 euros, el triple respecto al año anterior. Entre la indefensión ante los robos y la confiscación del Gobierno, no salen los números”.
AVA-ASAJA había exigido a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, la máxima intensificación del plan especial de vigilancia que vienen llevando a cabo estos últimos años los equipos ROCA de la Guardia Civil junto a la Policía de la Generalitat con el objeto de frenar los hurtos de algarrobas, así como otros cultivos e infraestructuras agrarias. La organización agraria reitera la importancia de centrar los controles tanto en los huertos como en aquellos centros de recepción de mercancía supuestamente robada. Los robos ocasionan al año 25 millones de pérdidas a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana, según los cálculos de AVA-ASAJA.
 

Tags: Tavernes de la Valldigna

Lo + leído

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Otras noticias

image 146
La Safor

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

Por Redacción ComarcalCV
image 129
CollaLa Safor

Paula Cabanilles, Padrina de la Semana Santa de Gandia y Cambrera del Crist Ressuscitat 2026

Por Redacción ComarcalCV
Estació del tren de Cullera.
La Ribera BaixaLa Safor

El Govern aprova definitivament el desdoblament ferroviari entre Cullera i Gandia

Por Toni Cuquerella
image 21
La Safor

Oliva actualiza su Plan Territorial de Emergencias

Por Redacción ComarcalCV
La playa de Gandia durante la noche de San Juan.
El Camp de MorvedreLa Safor

La noche de San Juan en las playas de València, Gandia y Sagunt se salda con 20 detenidos y 823 identificados

Por Toni Cuquerella
L'alcalde de Gandia, JoséManuel Prieto, i la rectora de la UV, Mavi Mestre.
La Safor

Gandia comptarà amb màsters oficials de la Universitat de València a partir del pròxim curs acadèmic

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?