ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Fuentesal/Arenillas gana el premio Colección Cañada Blanch 2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 9, 2022
176 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El dúo artístico formado por Julia Fuentesal (Huelva, 1986) y Pablo M. Arenillas (Cádiz, 1989) es el ganador de la octava edición del Premio Colección Cañada Blanch.

La obra ganadora, presentada por la galería Luis Adelantado, se titula Jarife IV (un paseo con Kike y Alex) I, II, de 2020. Se trata de una “lona, trapillo y agujas de cabeza sobre bastidor entelado y madera de sapeli”, de 234 x 104 x 12 centímetros.

De la propuesta galardonada, el jurado ha destacado “el uso original e innovador de los materiales, la vuelta a lo tradicional, la mirada hacia lo cotidiano y la recuperación del oficio y los saberes artesanos”. El anuncio se ha realizado durante la inauguración en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València de la exposición ‘Fer i desfer. Pensant amb les mans’, que podrá visitarse en la Sala Estudi General hasta el 18 de diciembre, y que muestra las 19 propuestas que han optado al premio.

Los miembros del jurado afirman sobre la obra galardonada: “Utilizan formas del patronazgo textil que evocan un despiece de los cuerpos, con una presencia fantasmal y una gran limpieza técnica”.

Al acto de presentación han asistido representantes de las entidades promotoras de la iniciativa: Ester Alba (vicerrectora de Cultura y Sociedad de la Universitat de València), Juan Viña (presidente de la Fundación Cañada Blanch), Salomé Cuesta (vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UPV), Sara Vilar (comisaria de la exposición), Elena Vozmediano (crítica de arte y miembro del jurado), Eva Sandoval (miembro del Patronato de Fundación Cañada Blanch) y Paula Sánchez (directora de Fundación Cañada Blanch).

Las propuestas artísticas que han optado al premio, y que ahora se pueden visitar a La Nau, son de Fuentesal Arenillas (Jarife IV. Un paseo con Kike y Alex I, II), Judith Egger (Secret chapel), Cristina Alabau (Espacio Hombre-Naturaleza), María Muñoz (Cambiar la Piel I y II), María Perceval Graells (Filant Prim I), Ernesto Casero (Una historia de lo natural), Antonio Alcaraz (Serie variaciones distrito minero, Linares), Ángel Peris (Abstracción sobre papel 20220624, Cuerpo de tinta C), Antonio Fernández Alvira (El fluir en lo fijado), Melanie Teresa Bohrer (Conversion of objects), Inma Femenía (Serie Llum), Marcos Juncal (Metodologia arqueològica), Alejandro Mañas (Serie Instantes de visiones), Elena Aitzkoa (Oxígeno y Amapola, suave despuntar), Pamen Pereira (Rewired), Carlos Sebastiá (Adolescencia en la terraza del club náutico), Beatriz Díaz Ceballos (Poesía líquida), Lluc Margrau (Colección I), i Alex Gambín (Relación de elementos).

Las galerías participantes en esta edición han sido las 19 que actualmente conforman LAVAC: Luis Adelantado, Aural Galería, Galería Benlliure, Jorge López Galería, Canem Galería, Rosa Santos, Galería Cuatro, IB Isabel Bilbao/Galería de Arte, Gabinete de Dibujos, Galería Vangar, House of Chappaz, Alba Cabrera Art Contemporani, Shiras Galería, Galería Thema, La Merceria, Espacio Nivi Coll Blanch, The Liminal, SET Espai d’Art y Tuesday to Friday.

Juan Viña, presidente de la Fundación Cañada Blanch, destaca que en la exposición “sorprende la mezcla de aquello conocido con aquello desconocido, que crea sorprendida y nos hace valorar la creatividad. Pensamiento y manso, un binomio excelente. Si añadimos sensibilidad, tenemos un trío irresistible”.

Rosa Santos, presidenta de LAVAC, ha remarcado que la importancia del premio “no solo se traduce en la adquisición de obra, sino que, además, supone una proyección de unidad de las galerías en la Comunidad Valenciana, reafirmando su unión y el trabajo que hacen todos los agentes a sus espacios, en nombre de seguir participando en la construcción del tejido cultural de nuestra comunidad”.

La comisaria de la muestra, Sara Vilar, enumera los objetivos de la iniciativa: “Fomentar la difusión de la cultura y del arte contemporáneo, visibilizar y promocionar el trabajo que llevan a cabo las galerías y ayudar a crear tejido cultural y artístico en la ciudad, serían algunos de los objetivos de este premio”.

Web de la exposición y del premio: https://canadablanch.webs.upv.es

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?