ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Historia

Villar del Arzobispo celebra una nueva jornada sobre Guerra Civil y Memoria Histórica en La Serranía

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 15, 2022
2.4k vistas
4 Min lectura
1
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ha presentado la programación de la V Jornada sobre la Guerra Civil y Memoria Histórica en La Serranía que tendrá lugar el próximo sábado 24 de septiembre.

Durante la mañana el acto acogerá un total de cinco comunicaciones centradas en la memoria democrática e histórica, así como, en la recuperación y puesta en valor del patrimonio bélico. Por la tarde, se podrá asistir a la presentación de la obra “Segorbe en revolución”, acto que se completará con la visita de la exposición “Las víctimas valencianas del nazismo”. Para finalizar, y en horario nocturno, se podrá disfrutar del espectáculo teatral “Instrucciones para no tener miedo si viene La Pastora”.

Refugio antiaereo Refugio del aeródromo de Villar del Arzobispo

La V Jornada dará comienzo a las 10.00 de la mañana en el salón de actos “La Serranía” del Patronato (Fundación Caja Rural de Villar del Arzobispo), con su apertura por parte del Alcalde, Vicente Portolés y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, Luis Suller.

La primera comunicación la desarrollará Ángel González, de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valencià, en la que realizará el análisis de la nueva Ley de Memoria Democrática ante el derecho a la justicia y la reparación. A continuación, la artista Isabel Arcas, se centrará en la función del arte como un elemento sanador tras un hecho traumático, y presentará la instalación artística creada a partir de cápsulas del tiempo que preservan la memoria de las víctimas, bajo el título de “Miedo, Silencio. Conservemos la memoria”.

Tras la pausa correspondiente, se retomarán las intervenciones con la comunicación del arqueólogo Enrique Estevens, quien abarcará la puesta en valor de las estructuras militares de la Guerra Civil en La Sabuquera de Alcublas. Seguidamente intervendrá Sandra Mínguez, graduada en Historia y Gestora Cultural, quien centrará su comunicación en la puesta en valor del patrimonio bélico en el municipio de Andilla, a través de los proyectos de la Ruta Bélica de Bardés y las Cuevas refugio de Osset. Para poner fin a la mañana, tendrá lugar la participación del investigador, Rafa Gil, con la comunicación titulada “La Sierra de Alcotas en la Batalla de Levante”.

Por la tarde se retomará la actividad en el espacio Socio-Cultural del Centro Polivalente “Instituto Viejo”, dónde se podrá asistir a la presentación de la obra “Segorbe en revolución”, de la mano de sus autores, José Luis Bea y Jorge A. Torres. Tras la presentación será posible visitar la exposición “Las víctimas valencianas del nazismo”, comisariada por Amalia Rosado y Carles Senso, y organizada por la Delegación de Memoria Histórica de la Diputació de València.

El broche final de la V Jornada lo pondrá la actuación teatral “Instrucciones para no tener miedo por si viene La Pastora”, a cargo de la compañía La Ravalera Teatre. Un espectáculo de dramaturgia contemporánea y audiovisuales que saca a la luz la historia de La Pastora, una mujer llamada Teresa y también llamado Florencio, para hablar de aquellas personas que han vivido al margen y que no aparecen en los libros de historia, de las vencidas políticamente, por pobres, por diferentes, por cuestiones de género… La actuación será a las 22.00 h. en la terraza de verano de la Unión Musical Santa Cecilia.

Tags: Serra

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

4. Una gran estalagmita seccionada y redepositada para facilitar el tránsito por el interior de la cueva.
HistoriaLa Canal de Navarrés

La Cova Dones revela más de cien estructuras prehistóricas en Millares

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoria

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
9705 3 ubicacion moneda mod
HistoriaLa Canal de Navarrés

Descubren un santuario romano en Millares, uno de los mayores yacimientos de arte rupestre de la península ibérica

Por admin
3137 240814 educ foto2 ivcri cueva negra arte rupestre
El Valle de Cofrentes - AyoraHistoria

Documentan en más de 12.000 años de antigüedad las pinturas rupestres encontradas en Ayora

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Historia

Llíria acoge una exposición sobre los sistema defensivos edetanos en la Guerra Civil

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Historia

Un cómic cuenta la vida y el legado del segorbino Francesch Vicent, primer autor y divulgador del Ajedrez Moderno

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?