ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Morvedre

Los masos y cases de Bocairent y Camp de Morvedre o las casas de la Serranía, protagonistas del Congreso de Historia Comarcal

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 22, 2024
92 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4500 15762341master

Bajo el título ‘La vivienda, memoria, identidad y perspectivas’, la sede de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia acogerá, los próximos días 24 y 25 de abril, el IX Congreso Internacional de Historia Comarcal.

Una edición que presentará las principales conclusiones a las que han llegado los más de 100 expertos que congregará la cita para analizar el papel de la vivienda como reflejo de la evolución de las sociedades, en general, y de la valenciana, en particular, desde una perspectiva de pasado, presente y futuro. En la inauguración participarán, entre otras autoridades, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, José Luis Moreno; el secretario ejecutivo del Consell Valencià de Cultura (CVC), Jesús Huguet, el vicerrector de la Universidad Católica de Valencia, José María Tormo; el diputado de Turismo de la Diputación de Valencia, Pedro Cuesta; y el director del congreso, Francisco Cardells.

En la actualidad, la vivienda “se ha empequeñecido, ha reducido su intimidad y se ha vuelto más aséptica, hacia una estandarización menos definida por la personalidad de su propietario”, explica Francisco Cardells, director del congreso. La cita también acogerá la presentación del libro editado bajo el mismo título del congreso, a partir del cual, según Cardells, “revisaremos cómo ha sido la evolución histórica de la vivienda y qué proyección encuentra en el futuro más inmediato, con un mercado inmobiliario al alza y con la irrupción de la inteligencia artificial (IA)”.

Durante la primera jornada, el 24 de abril, tras una conferencia inaugural, Alejandro Noguera, director de L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo, abordará el significado de una vida en Valencia desde la perspectiva del Palacio de los Marqueses de Malferit, de cómo ha evolucionado el concepto del hecho de vivir en estos recintos a las visitas turísticas actuales. 

 

Casas y origen de las personas
Asimismo, el cónclave abordará el papel de las casas condicionadas por el origen de las personas, factores y existencia. En este capítulo, Aurora Aranda, directora ejecutiva de Cáritas Diocesana, se referirá al concepto de acceso vivienda desde la pobreza; Julio Zhu, presidente ejecutivo de la Asociación de Comerciantes Chinos de Valencia y Gloria Claritza, cónsul de la República Dominicana, se centrarán en casos comunes en diferentes sentidos del uso de viviendas destinadas a la representatividad y a la presencia internacional de otros países. 
También se referirán a esta vertiente internacional los expertos e investigadores participantes en la mesa redonda ‘Casas en las civilizaciones’.

 

Símbolos valencianos
Con la barraca como “testimonio vivo de la arquitectura tradicional y principal símbolo de la vivienda valenciana”, a cargo de Toni Montoliu, la cita también servirá para conocer aspectos de las alquerías y de la arquitectura rural, como los casos que presentará Vicent Sebastiá Faubel, cronista de Chulilla, Miriam Martínez, de la UCV y Aurelià Lairón, cronista de Alzira.

 

Viviendas alternativas. La redimensión del espacio
La segunda jornada del congreso, el jueves 25 de abril, se centrará en las viviendas alternativas como redimensión del espacio. Entre las mansiones italianas del Siglo de las Luces, el concepto de casa rural de la Serranía, los masos y cases de Bocairent o el Camp de Morvedre y su intervención, los expertos analizarán la evolución de la vivienda en enclaves necesarios para acceder a la perspectiva social e histórica que busca el congreso. 

Tanto como la del futuro, a la cual se accederá a través de la mesa redonda sobre la innovación y la eficacia, en la que participarán Víctor Arenas, CEO de Fynkus y experto en inteligencia artificial; Alfredo Díaz Araque, asesor del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España y Víctor Romero, periodista delegado de El Confidencial en la Comunidad Valenciana.

Durante las dos jornadas, el CUCH organizará visitas guiadas a los palacetes de Valencia, al Convento de Santa Úrsula y ofrecerá degustaciones de productos locales, con la colaboración, entre otros, de helados Maurizio Véneta.
 

Tags: Serra
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent impulsa el Plan de Empleo Estatal Dana 2025 con una inversión de 807.000 euros

El Ayuntamiento de Torrent ha dado un paso significativo hacia la reconstrucción de la ciudad…

Benetússer solicita condecorar a su Policía Local por su actuación tras la dana

El Ayuntamiento de Benetússer ha decidido solicitar la condecoración de sus agentes de la Policía…

Tres detenidos por un asesinato en el casco urbano de Torrevieja

La Guardia Civil y la Policía Local de Torrevieja han detenido a tres hombres implicados…

Otras noticias

festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
IMG2285m
El Camp de Morvedre

Sagunt adjudica la reforma del CEIP Baladre para mejorar su accesibilidad por 880.000 euros

Por Redacción ComarcalCV
IMG2340m
CollaEl Camp de Morvedre

Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà

Por Redacción ComarcalCV
20250715ReunionDGCostasFoto
El Camp de Morvedre

La Asociación Vecinal de Almardà, Corinto y Malvarrosa se reúne con Costas en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
7536 policia nacional 02
El Camp de MorvedreL'Horta Nord

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
IMG 5446 m
El Camp de Morvedre

Un simulacro de salvamento en la playa de Puerto de Sagunto mejora la respuesta ante emergencias

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?