BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

Los trabajos de excavación arqueológica del entorno de la villa romana de Plans de la Vila sacan a la luz una zona industrial y un acueducto

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 7, 2022
22 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Las labores de excavación arqueológica del entorno de la villa romana de Plans de la Vila Joiosa sacan a la luz una zona industrial y un acueducto datado entre el s. V-VI d.C. Los trabajos se encuentran en su primera fase y apenas han profundizado un metro y medio sobre el terreno, por lo que todavía podrían aflorar nuevos restos arqueológicos.

Según indican fuentes municipales, los trabajos acometidos hasta el momento han permitido distinguir varios vertederos, fosas recortadas en el terreno geológico rellenas de tierras con altas concentraciones de restos arqueológicos, especialmente cerámicos, que nos sitúan en época romana muy tardía. También se han localizado, hasta el momento, dos conjuntos de tres y seis habitaciones de época romana, todavía por excavar y por precisar su fecha. Entre ellos se han localizado construcciones romanas ligadas al agua, por sus revestimientos impermeables, todavía por excavar y fechar.

Entre las construcciones de aguas, se conservan 25 metros de un acueducto con recorrido norte-sur, que en algunos tramos conserva una anchura interior (specus) de 29 cm, exactamente un pie romano. Hacia la mitad de su trazado se bifurca y sale un ramal hacia el este, mientras el brazo principal se dirige hacia una pequeña cisterna. Este acueducto y sus ramales debieron suministrar agua a los baños privados, el consumo doméstico y a las industrias de la villa romana de Plans, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y de mayor duración de la Vila Joiosa, con 15 siglos de ocupación. De hecho, actualmente es el único yacimiento costero que llega a época islámica conocido en el término de la Vila Joiosa, explican desde el consistorio.

“Los restos arqueológicos y las muestras recuperadas permitirán obtener datos especialmente significativos para la comprensión de esta época y lo que aconteció en torno a esta villa romana de Plans, la cual no para de darnos información sobre las construcciones y forma de vida de las personas que habitaron nuestra ciudad en época romana” ha dicho el alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú, durante su visita a las excavaciones, acompañado del edil de Patrimonio Histórico, Xente Sebastià, el edil de Urbanismo y Ciclo Integral del Agua, Pedro Alemany, quienes han estado asistidos por el arqueólogo del Servicio Municipal de Arqueología y Patrimonio Histórico de la Vila Joiosa, Diego Ruiz y el personal encargado de la excavación durante la visita.

La villa romana de Plans, localizada en una pequeña elevación de terreno lindante a la carretera Nacional 332 se descubrió en el año 1997, fecha en la que se pudo excavar una porción de terreno de unos 500 m² que deparó el hallazgo de la villa romana del s. V-VI d.C., que incluía una parte residencial dotada de pinturas murales y baños privados, así como una zona industrial (quizá relacionada con industria de salazón de pescado) y almacenes. La zona estuvo habitada desde finales del s. V a. C. hasta el s. X, ya en época islámica, y sobre el yacimiento se ubicó el cementerio de la epidemia de cólera de 1854.

Como consecuencia del desarrollo de la Unidad de Ejecución 2 de suelo urbano del ARE-1/3 del Plan General de Ordenación Urbana de La Vila Joiosa el agente urbanizador LITORAL MEDITERRÁNEO 2, S.A. a través de la empresa de arqueología ARQUEALIA, está acometiendo la excavación en extensión de la zona periférica de esta villa residencial romana, cuyo núcleo central pasará a ser suelo Dotacional Cultural de propiedad municipal para una futura excavación sistemática.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Romana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Más de un centenar de personas participaron este martes en el primer Encuentro Ciudadano por…

Estas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España

La Comunitat Valenciana ha obtenido un total de 164 Banderas Azules para este 2025, lo…

La Marjal d’Almenara ja té un òrgan de gestió hídrica

La Marjal d’Almenara compta ja amb un òrgan de gestió hídrica que serà molt important…

Otras noticias

Camp nespres
AgronewsLa Marina Baixa

Piden un recorte fiscal estable para el níspero de Callosa por el encarecimiento de su cultivo artesanal

Por Agronews
1295 vila real presentacio logotip 750 aniversari fundacio
La Marina Baixa

Vila-real presenta la imatge del 750é aniversari de la fundació com a avantsala de la programació anual d’actes

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
La Marina Baixa

Encuentran muerta a una mujer en l’Alfàs del Pi y la Guardia Civil busca a su pareja como presunto autor

Por admin
9868 alfas pi minut silenci assassinat masclista
La Marina Baixa

La mujer asesinada en l’Alfàs del Pi decidió no denunciar a su pareja ante la Guardia Civil cuando ya estaba en el cuartel

Por admin
5386 altea ple municipal
La Marina Baixa

L’Ajuntament d’Altea aprova definitivament el Pressupost 2024 que arriba als 34 milions

Por admin
2671 la nucia pleno municipal
La Marina Baixa

La Nucía aprueba un presupuesto de casi 32 millones para 2024 sin ningún voto en contra

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?