BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria acoge la presentación del libro «La alfarería romana de Rascanya»

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 24, 2022
24 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Ca la Vila ha acogido la presentación de la publicación «La alfarería romana de Rascanya (Edeta, Llíria)». El libro trata sobre la excavación arqueológica realizada, en el año 2021, en el yacimiento de los hornos de Rascanya, situado junto a la CV-35.

El acto ha contado con la presencia del alcalde, Joanma Miguel; la directora general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible, Roser Obrer; representantes de la concesionaria de la Autovía, y los arqueólogos que han participado en el proyecto.

Según indican fuentes municipales, la obra cuenta con la colaboración de varios especialistas en arqueología y materiales, coordinados por la dirección de la intervención arqueológica, Esperança Huguet y Francisco Perua. En ella se explica el mismo yacimiento y las excavaciones efectuadas, para pasar después al análisis de los materiales recuperados.

Tal como indican las mismas fuentes, se trata de un yacimiento excepcional, con varios hornos de producción cerámica y de material constructivo datados a partir de los principios del siglo I n.e., con una época de esplendor como officina tegularia a partir de medios de la época flavia, hasta su abandono en el siglo III n.e., y con reempleos puntuales, como por ejemplo en época islámica. Es posible que parte del material cerámico producido en estos hornos se empleara en la construcción de las Termas de Mura en Llíria.

El alcalde, Joanma Miguel, ha destacado que “ahora tenemos la oportunidad de volver a sacar a la luz este yacimiento arqueológico, como un destacado elemento más del rico patrimonio histórico de la ciudad y ofrecer a la ciudadanía los resultados de su investigación”.

“Esta intervención nos permite recuperar y poner en valor, una vez más, la gran riqueza patrimonial que nos dejó la Edeta romana”, ha añadido.

Excavación paralizada 30 años

Los hornos de Rascanya, que se sitúan junto a la autovía CV-35, entre la ampliación del tercer carril y la isla que hay en la entrada Llíria-Benissanó, están incluidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Municipales como área arqueológica, y recogidos también en el Inventario de la Generalitat Valenciana, lo cual le otorga un nivel de protección bastante alto.

Este espacio arqueológico fue excavado parcialmente en 1991. Durante esta primera campaña se pudo documentar parte de una alquería islámica, ahora bajo la carretera, y un importante conjunto de hornos de época romana, aunque no se pudo completar la excavación.

Treinta años después ha sido posible finalizar aquella investigación gracias a la colaboración de todos los integrantes del actual proyecto, la concesionaria de la Autovía del Túria Sacyr, la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y el ayuntamiento de Llíria.

Con su participación, el pasado año, con motivo de las obras de ampliación de la autovía, se pudo llevar a cabo la excavación completa supervisada tanto desde el departamento de Arqueología del ayuntamiento de Llíria como desde la inspección territorial de la Conselleria de Cultura.

La documentación de estos trabajos, y con la asistencia de Global Mediterráneo, ha permitido la publicación del libro presentado sobre un importante yacimiento de la Llíria romana.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Romana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Más de un centenar de personas participaron este martes en el primer Encuentro Ciudadano por…

Estas son las 164 Banderas Azules que ha obtenido la Comunitat Valenciana con las que vuelve a liderar el ránking de España

La Comunitat Valenciana ha obtenido un total de 164 Banderas Azules para este 2025, lo…

La Marjal d’Almenara ja té un òrgan de gestió hídrica

La Marjal d’Almenara compta ja amb un òrgan de gestió hídrica que serà molt important…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?