ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Valencia BioValoriza: el proyecto de gestión sostenible de bosques que une a Camp de Túria y Requena – Utiel

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado diciembre 19, 2024
233 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
2244 presentacion biovaloriza

Llíria ha acogido la presentación del proyecto Valencia BioValoriza, una iniciativa piloto que busca prevenir incendios forestales a través de la gestión sostenible de los bosques, al tiempo que promueve el uso de energías renovables y estimula las economías locales. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. Además, involucra a diversas entidades como la Diputación de Valencia, la Universitat Politècnica de València (UPV), los ayuntamientos de Serra y Llíria y las mancomunidades del Camp de Túria y del Interior Tierra del Vino (Requena – Utiel).

El acto de presentación fue inaugurado por Amparo Navarro, presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria, quien destacó la relevancia de este proyecto para la comarca y su potencial para marcar un antes y un después en la gestión forestal. También tomó la palabra Joanma Miguel, alcalde de Llíria, quien subrayó la importancia de apostar por las energías sostenibles como vía para proteger el entorno y asegurar un futuro más limpio. Por su parte, Ramón Bellido, jefe de servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia, puso en valor la implicación de todas las entidades en un proyecto que considera clave para la región.

Innovación en gestión forestal y energías renovables
Durante la jornada, se desarrollaron diversas charlas que profundizaron en los avances y objetivos de Valencia BioValoriza. Consol Morató, concejala de Llíria, junto a Pilar Lloret, técnica de Medio Ambiente, explicó las acciones que se están llevando a cabo en el municipio, como la instalación de una caldera de pellets para la piscina pública, la futura planta de tratamiento de biomasa forestal y las iniciativas de formación en gestión forestal sostenible.

Desde la Universitat Politècnica de València, Beatriz Olmo, ingeniera de montes, abordó el potencial económico de los recursos forestales de la región, mientras que el Ayuntamiento de Serra, representado por Sandra Aliaga, técnica de Medio Ambiente, y su alcaldesa Alicia Tusón, compartió los beneficios obtenidos con su planta de pellets y la evolución de su sistema de aprovechamiento energético basado en biomasa.

La jornada concluyó con la intervención de Chema Martín, técnico forestal de AMUFOR, quien presentó La Red Valenciana de Municipios por los Biocombustibles. Martín destacó el papel fundamental del proyecto en la creación de una red para potenciar el uso de biocombustibles y subrayó la capacidad de la biomasa para dinamizar las economías rurales, reducir el riesgo de incendios forestales y mejorar la resiliencia del territorio.

Con el lanzamiento de Valencia BioValoriza, Llíria y sus aliados se posicionan como referentes en la apuesta por un modelo de desarrollo sostenible que combina innovación, cuidado del entorno natural y generación de oportunidades económicas en las zonas rurales.

Tags: admin Requena

Lo + leído

La CHJ avanza la ampliación del cauce del río Magro a su paso por Utiel para evitar inundaciones como las de la dana

Evitar catástrofes como las inundaciones que sufrió Utiel durante la dana del 29-O es el…

Obri el Mercat de la Taronja de Castelló tots els diumenges i amb moltes novetats

El Mercat de la Taronja de Castelló ja ha començat i se celebra tots els…

Descubierto un tesoro arqueológico bajo el mar en la Vila Joiosa

La excepcional riqueza del patrimonio sumergido de La Vila Joiosa sigue aflorando. Vilamuseu y la…

Otras noticias

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga, entre los alcaldes de l'Eliana, Salva Torrent, y de Llíria, Paco Gorrea.
El Camp de Túria

Riba-roja, Llíria y l’Eliana acuerdan agilizar la contratación pública en colectivo con un Sistema Dinámico de Adquisición

Por Toni Cuquerella
PlenoDiputacionfotoAbulaila3 4
El Camp de Túria

La Diputación aprueba proyectos por 2,1 millones en Bétera, Llíria, Benissanó y Riba-roja

Por Redacción ComarcalCV
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
3 10
El Camp de Túria

La Diputación de Valencia promueve la recuperación del río Turia en Vilamarxant

Por Redacción ComarcalCV
03despedidarepresentantes2025
CollaEl Camp de Túria

Mireia Fernández y Leire Sánchez, proclamadas falleras mayores de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
tasta1
El Camp de Túria

“Tasta el Mercat” llena de sabor el Mercado Municipal de Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?