La Diputación de Valencia, en colaboración con el Centro de Innovación Territorial Ruraltec, da el pistoletazo de salida a su programa de astroturismo en la comarca de Utiel-Requena. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino y la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA), tiene como objetivo promover los cielos estrellados de la región, reconocidos con la certificación Starlight.
Desde el 15 de julio de 2025, y durante tres semanas, los profesionales de AVA y del Centro de Interpretación Big History de Aras de los Olmos visitarán las escuelas de verano en varios municipios de la comarca. Su misión es ofrecer talleres y actividades educativas que acercan a los más jóvenes al fascinante mundo de la astronomía. Esta acción forma parte del Circuito Starlight Tierra Bobal 2025, destinado a destacar la calidad del cielo nocturno de la zona.
Los niños y niñas de entre 3 y 15 años podrán participar en actividades prácticas, como la construcción de relojes solares y la observación del sol a través de telescopios especializados. La AVA es la responsable de elaborar el programa didáctico y proporcionar el equipo necesario, mientras que la Mancomunidad se enfoca en la coordinación con las escuelas de verano de varios municipios.
El calendario de actividades incluye sesiones en lugares como Camporrobles, Chera, Caudete de las Fuentes, Fuenterrobles, Sinarcas, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel. Se espera que estas visitas no solo enriquezcan el conocimiento científico de los más pequeños, sino que también impulsen el desarrollo del astroturismo en esta área rural.
El CIT Ruraltec representa una iniciativa promovida por el Ministerio de Transformación Digital y Reto Demográfico, y busca implementar proyectos innovadores en comunidades rurales. Su desarrollo es pionero en la Comunidad Valenciana y tiene como finalidad luchar contra la despoblación y mejorar el acceso a servicios tecnológicos de calidad.
Por su parte, Tierra Bobal es la marca turística que abarca varios municipios, incluyendo Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel, gestionada por la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino.