ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Camp de Túria y Requena – Utiel lideran un proyecto europeo de gestión de biomasa

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2024
101 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
5902 brigades silvicultura

El área de Medio Ambiente de la Diputación de Valencia pondrá en marcha un proyecto que, bajo el título ‘Valencia Biovaloriza’, apuesta por la gestión de biomasa como fórmula para estimular las economías locales, al tiempo que se promueve el uso de energía menos contaminante. Se trata de una experiencia piloto, en la que también participan la Universitat Politècnica de València (UPV), los ayuntamientos de Serra y Llíria y las mancomunidades del Camp de Túria y del Interior Tierra del Vino, de la comarca de Requena – Utiel.

Según explica el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, además de Presidente del Consorcio de Bomberos, Avelino Mascarell, “se trata de aunar esfuerzos y definir estrategias transversales entre las áreas de impulso de economía local, medio ambiente y prevención. La gestión forestal es esencial para asegurar la preservación, pero damos un paso más en el proceso hacia el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales, con la generación rentable (o al menos, más económica) de energía limpia”, y ha anunciado que “las Brigadas Forestales del Consorcio de Bomberos también tendrán un papel fundamental en este programa en el diseño de los planes de limpieza, programaciones, formación y ejecución”.

“La fabricación de astillas -continúa Mascarell- y su utilización para climatizar edificios municipales, industrias e incluso viviendas también podría suponer una oportunidad para fijar población en el territorio, si somos capaces de crear una industria de biomasa capaz de generar emprendimiento y empleo”. “Trabajaremos también en crear mercado y canales logísticos de distribución, a nivel provincial, pero también nacional e internacional, con el objetivo de conseguir un modelo sólido que, además de respetar el medio ambiente y nutrir la demanda local, con el tiempo sea capaz de autofinanciarse”.

‘Valencia Biovaloriza’ cuenta con un presupuesto global de 1.995.000 euros, de los cuales la Diputació de València, como socio principal, gestionará cerca de 1,4 millones, distribuyéndose el resto entre las demás entidades participantes.

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, financia el 95% de este proyecto.

Ocho tipos de acciones

En el marco de este proyecto, la Diputació de València desarrollará un plan para la gestión sostenible de 200 hectáreas forestales distribuidas por las mancomunidades del Camp de Turia y del Interior Tierra del Vino. Esta actuación de gestión forestal permitirá obtener más de 100 toneladas de biomasa anuales que serán transformadas en dos plantas de procesado que se construirán en la provincia de Valencia.  

El material resultante de las plantas se utilizará para alimentar en varias calderas de biomasa en sustitución de los combustibles fósiles, logrando de esta forma reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y apoyar a los municipios en la reducción de los costes energéticos. 

Asimismo, la institución provincial promoverá la formación y capacitación de trabajadores forestales a través de una unidad didáctica a cargo de la Escuela de Capataces de Requena, y organizará dos jornadas dirigidas al sector forestal.

Por su parte, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) elaborará planes de aprovechamiento de los productos forestales, entre otras acciones; mientras que el ayuntamiento de Serra se encargará de la certificación de calidad de pellets y el de Llíria de la instalación de dos calderas y de un ciclo formativo en Gestión Forestal.

En cuanto a las mancomunidades participantes en el proyecto, liderarán la organización de diferentes jornadas profesionales, así como otras acciones de concienciación, comunicación y difusión.

Tags: Requena
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?