BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Salud

Realidad aumentada y teclados inteligentes, nuevas herramientas en la consulta de salud mental

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 30, 2022
33 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Se ha celebrado en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe la jornada de emprendimiento innovador Focus Pyme y Emprendimiento, una propuesta de CEEI València, llevada a cabo por Bioval y patrocinada por IVACE, en la que se han dado cita especialistas de la salud mental, desarrolladores tecnológicos y empresas innovadoras que trabajan en el ámbito de la salud mental para mejorar la vida de los pacientes.

El evento ha sido inaugurado por el Dr. Guillermo Sanz, director científico del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Ramón Ferrandis, director general del CEEI de València y Mónica Pont, directora gerente de Fisabio.

En la jornada, titulada Ciencia y empresa al servicio de la Salud Mental, se han presentado diferentes aplicaciones móviles que registran el estado de ánimo del paciente y su condición mental en momentos de crisis, como fuente de datos para dimensionar el problema, concretar el diagnóstico y determinar el tratamiento. Entre ellas, ReMindCare, presentada por su desarrollador, el Dr. Julio San Juan, profesor de la Facultad de Medicina de València e investigador de Incliva, y Psytrack, proyecto a cargo de una Spin off del Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI).

“El registro del estado anímico y de los eventos que desencadenan problemas de conducta, es mejor hacerlo de inmediato porque nos ayuda a comprender mejor el estado del paciente y el desencadenante, lo que nos permite monitorizar mejor su salud mental en el tiempo entre consultas”, coincidían los diferentes especialistas departiendo sobre la importancia de reportar en remoto y a diario, por parte de los pacientes.

El tratamiento del Alzheimer ha sido uno de los temas troncales del evento en el que se ha presentado una app que contribuye a la estimulación funcional y cognitiva de los pacientes con esta enfermedad, a modo de videojuego, a cargo del Dr. Jose Manuel Moltó, neurólogo del Hospital Virgen de los Lirios e investigador en demencias. Además, la compañía Tetraneurón, ha compartido su innovadora y disruptiva terapia génica multifactorial para el tratamiento de la enfermedad, así como un biomarcador para la detección precoz.

La Dra. Patricia Pons, investigadora del Instituto Tecnológico de Informática, por su parte, ha presentado el proyecto del ITI que emplea tecnologías inmersivas como son la realidad aumentada, la virtual y el 3D, para la aplicación de terapias en la salud mental.

Un teclado inteligente para el análisis y monitorización de la afectación motora en enfermedades neurológicas, desarrollado por el Dr. Juan Francisco Vázquez, neurólogo e investigador del Grupo de Patología Neuromuscular y Ataxias del IIS La Fe, en colaboración con INESCOP, ha demostrado durante la jornada la importancia de la innovación y la tecnología en el diagnóstico del avance de estas enfermedades: “con pruebas sencillas de fuerza cada cierto tiempo y en casa, puedes obtener información sobre la evolución del paciente pues la debilidad es un síntoma de que la enfermedad avanza”, ha explicado su desarrollador.

Mendel’s Brain, por su parte, ha presentado su test genético capaz de diagnosticar las características emocionales de una persona para ofrecer herramientas que cuiden de su salud mental.

Aunque la mayoría de los proyectos presentados son ya una realidad, los profesionales de la salud mental han manifestado que “el principal obstáculo para llevar a cabo los desarrollos tecnológicos e innovadores que permiten una mejora en la comprensión y el tratamiento de la enfermedad, es la falta de inversión”.

El broche final de la jornada lo ha puesto Catalina Hoffmann, fundadora de Hoffmann World, quien ha presentado investigaciones y resultados sobre la salud cerebral. La creadora del método Hoffmann ha puesto énfasis en la prevención de enfermedades mentales mediante “neurofitness”, un programa que lleva a cabo en su centro, para mejorar la salud cerebral.

Focus Pyme y Emprendimiento es una iniciativa de CEEI València financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

Sobre Bioval

Bioval es la asociación de empresas y entidades del sector BIO que engloba la bioeconomía, biotecnología y biomedicina, y que constituyen el clúster BIO de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa surge en 2006 y, desde entonces, ha dinamizado el sector BIO e impulsado el desarrollo y competitividad del tejido empresarial para posicionar a sus miembros en el panorama internacional. En la actualidad, BIOVAL agrupa a más de 100 asociados de muy distinta tipología: empresas, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades y otros.

Tags: Real
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

“Viviendo Más y Mejor: El Camino hacia una Longevidad Saludable”
Salud

Rafael Torres presenta su libro “Viviendo más y mejor: el camino hacia una longevidad saludable” en el Club de Tenis Valencia

Por Javier
4459 audifono
Salud

Salud auditiva a partir de los 50 años: por qué es aconsejable que un profesional revise tu audición

Por admin
1818 phpdfennj65c9eeecb83d3
Salud

¿Cómo funciona la anestesia y cuáles son sus beneficios?

Por admin
8950 phphlhdge65c9ef3c88a22
Salud

Control de temperatura: estrategias de expertos para una climatización inteligente

Por admin
5198 chvibhmynjk2mtjvcmrlcmltz3nlbgzzzxj2awnl
Salud

Policlínica Omega amplia sus servicios online

Por admin
4247 resonancia
Salud

Resonancia magnética nuclear terapéutica: cómo mejora la artrosis

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?