ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Quart de Poblet recibe 1,34 millones de los Next Generation para regenerar el Turia a su paso por el municipio

El proyecto NaTURTURia prevé la eliminación de cañas invasoras, la duplicación del espacio dedicado a parque y la prevención de inundaciones
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 2, 2023
81 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
4855 carmen martinez quart poblet turia

El proyecto ‘NaTURTURia: Recuperación Ambiental e Hidromorfológica del Río Turia’, que cuenta con un presupuesto superior a los 1,4 millones de euros, de los cuales 1,34 aporta Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, posibilitará la recuperación de 25.000 metros cuadrados del parque fluvial a su paso por Quart de Poblet. La previsión es que el proyecto, que se ha presentado hoy en el Centro de Interpretación de la Naturaleza del municipio, culmine en diciembre de 2025.

La Fundación Biodiversidad concedió esta ayuda al Ayuntamiento y a la Fundación Limne a través de la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente a 2021. A la convocatoria se presentaron 230 proyectos a nivel nacional, de los cuales se seleccionaron 37 y, de estos, cinco en la Comunitat Valenciana, entre ellos Quart de Poblet.

La alcaldesa, Carmen Martínez, ha destacado la labor de recuperación que se ha realizado desde el Ayuntamiento desde hace más de 20 años para recuperar nuestra parte del parque del Turia cuando todavía no había sido declarado parque natural. Quart de Poblet ha sido pionero al regenerar más de 30.000 metros cuadrados de ribera». Y es que, según ha señalado, «las acciones realizadas en los últimos años han posibilitado que la ciudadanía

vuelva a vivir de cara al río, integrándolo en el casco urbano y devolviendo a los vecinos y vecinas un espacio de esparcimiento y reunión como lo era antaño». Asimismo, ha celebrado que «el president Puig haya escuchado nuestras reivindicaciones y anunciara la creación de un nuevo corredor verde que recupere la cabecera del Turia a su paso por nuestra localidad con la creación de un nuevo bosque metropolitano. Una actuación que vendrá a compensar el agravio que en su día se cometió utilizando parte de nuestro parque fluvial como escombrera de la obra del Plan Sur».

Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, ha destacado que el municipio ha sido «pionero» en la recuperación del río y que desde la entidad se ha seguido «la línea que empezó Quart de Poblet hace más de 20 años». Además, ha puesto de relieve la intención de que llegue el río al mar, una petición histórica de los ayuntamientos, y las acciones de recuperación. Asimismo, ha animado a la Fundación Biodiversidad a seguir la «misma línea de financiación para que los consistorios desarrollen proyectos de restauración fluvial».

La participación ciudadana y la aportación de los diferentes sectores sociales serán esenciales a la hora de abordar la ejecución del proyecto. En este sentido, la directora de la Fundación Limne, Sales Pons, ha indicado que «si bien la gobernanza es clave, la sensibilización ambiental también tendrá un peso importante en el proyecto» y, para ello, se prevé la realización de más de un centenar de talleres de educación ambiental con diversos sectores sociales y de la ciudadanía.

El proyecto es de vital importancia para la restauración y la protección del cauce a su paso por el municipio, ya que con las acciones previstas se reducirán los impactos de las lluvias fuertes y el riego de inundaciones. Con todo, se mitigará los impactos del cambio climático, se recuperará el espacio fluvial, se mejorará la calidad de las aguas y se potenciará la resiliencia el entorno natural. Para ello, se prevén actuaciones como la eliminación de las cañas invasoras, la duplicación del espacio dedicado a parque, la adecuación de la ruta ciclopeatonal o la recuperación del bosque de ribera con plantas propias del enclave fluvial.

Tags: Quart de Poblet
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

1
L' Horta Sud

Detenido en Xirivella por dos plantaciones de marihuana indoor

Por Javier
2 2
L' Horta Sud

Torrent avanza en la modernización del Mercado Sant Gregori

Por Redacción ComarcalCV
DSC7481e
CollaL' Horta Sud

Paiporta celebra el inicio de las Fiestas de Sant Roc con un emotivo pregón y un concierto

Por Redacción ComarcalCV
6 1
L' Horta Sud

Torrent impulsa el Plan de Empleo Estatal Dana 2025 con una inversión de 807.000 euros

Por Redacción ComarcalCV
FotoarchivoPLBenetusserjuntoaotraspolicias
L' Horta Sud

Benetússer solicita condecorar a su Policía Local por su actuación tras la dana

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?