ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Quart de Poblet abre la nueva plaza del Tribunal de las Aguas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 10, 2023
74 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La nueva Plaza Tribunal de las Aguas de Quart de Poblet ya está abierta a la ciudadanía. Cientos de personas se han acercado a la inauguración del ágora. El proyecto global cuenta con un presupuesto cercano a los 2,9 millones de euros de los que el 50% están financiados con fondos europeos (FEDER) y forman parte de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Inteligente (EDUSI).

La obra aprovecha el desnivel ya existente en el suelo para crear una estancia de dos alturas.  La cubierta del parking es la propia plaza, un área de esparcimiento de 2.500 metros cuadrados para el disfrute de la ciudadanía, con un anfiteatro y juegos biosaludables. Asimismo, hay un escenario de doscientos metros cuadrados preparado para acoger obras de teatro, conciertos o cualquier otra actividad. Además, hay instaladas pérgolas para dar sombra en los meses más calurosos del año. Detrás del escenario se pueden contemplar unas vistas inigualables al Parque Natural del Turia. De ahí el nombre del parking: Balcón del Turia.

Los primeros visitantes pudieron disfrutar de todas las posibilidades que brinda este nuevo espacio. Se puede pasear, sentarse en un banco, jugar en los columpios o simplemente contemplar las vistas del Parque fluvial. La Plaza tiene un sistema de drenaje sostenible que filtra el agua de lluvia al subsuelo y está inspirada en el patrimonio hidráulico de la localidad.

El espectáculo itinerante Corral Kaos de la compañía Scura Splats y la batucada del Barrio del Cristo “Barrikada” sorprendieron y divirtieron al público que acudió a la inauguración.

Ya se están ultimando los últimos detalles para que, en las próximas semanas, también se pueda abrir también el parking que se encuentra bajo la plaza. La infraestructura contará con 222 plazas que se suman a las 1500  que ofrece el Ayuntamiento de forma gratuita y que se distribuyen en ocho aparcamientos que rodean el municipio. El objetivo es que todos los ciudadanos puedan dejar su coche a menos de 700 metros de su casa a coste cero y que no se entre al casco urbano con el vehículo. Un sistema de videovigilancia inteligente garantizará la seguridad del Balcón del Turia.

 

Puntos de carga vehículos eléctricos

Todo el edifico tiene una superficie de más de 5.000 metros, de los cuales, 2.392 corresponden al primer sótano y 2.689 al segundo. En el exterior también hay contempladas más de 50 plazas y hay reservadas ubicaciones para varias motocicletas y para la carga de vehículos eléctricos. En los sótanos se podrán cargar cuatro vehículos al mismo tiempo, mientras que en el exterior habrá otras cuatro plazas ubicadas bajo una gran pérgola de placas fotovoltaicas que suministrará energía limpia a los coches eléctricos y a las instalaciones. La potencia de los puntos de carga será de 7.5 KW.

El aprovechamiento de la energía solar para el autoabastecimiento será posible gracias a las placas que se instalarán en las dos casetas por las que se accede a pie a los niveles del parking además de las de las marquesinas de las plazas de estacionamiento de la zona exterior.

Con esta actuación se cumple el objetivo temático número 4 «Favorecer la transición a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores productivos» que sigue la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI, cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España, POPE 2014-2020.

Los paneles se integrarán totalmente en la arquitectura de la infraestructura para evitar el impacto visual. Su función será abastecer de electricidad a la instalación y, además, en el caso en el que puedan producirse excedentes, estos se inyectarán a la red de distribución. Con todo, se contribuirá a la transición energética hacia una economía baja en carbono, ya que que el objetivo del proyecto es ofrecer un espacio en la periferia, pero muy cercano al centro, donde dejar el coche. De este modo, se reduce el tráfico en el casco urbano y, por consiguiente, la emisión de gases contaminantes.

Este proyecto es totalmente eco, ya que limita el consumo eléctrico, reduce el tráfico rodado y, además, en su superficie se está creando una plaza peatonal». Asimismo, está integrado en el Parque Natural del Turia con un mirador y una conexión al enclave, cohesionando casco urbano y naturaleza.

Como ya se ha hecho en otros espacios de nueva creación, como el PAI Molí d’Animeta, el estacionamiento contará con Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, SUDS, que evitarán inundaciones en caso de fuertes lluvias. Con estos se aprovechará el agua de lluvia, infiltrándola en el subsuelo para conducirla a una balsa de laminación y, así, garantizar su correcta depuración. Una solución basada en la naturaleza que permite la recarga de los acuíferos y reproduce el ciclo natural del agua.

Tags: Quart de Poblet
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
ReunioninfromativaCHJPlan
L' Horta Sud

Benetússer presenta alegaciones al plan de mejora contra inundaciones

Por Redacción ComarcalCV
Imagen del proyecto de paso inferior de las vías entre Alfafar y Sedaví.
L' Horta Sud

Adif inicia trámites para eliminar el paso a nivel con un túnel subterráneo que no convence a Alfafar y Sedaví

Por Toni Cuquerella
520183329 18512654725062066 2200012760871657691 n
CollaL' Horta Sud

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Por Javier
3 1
El Camp de TúriaL' Horta SudLa Ribera Alta

Desarticulan una red de distribución de drogas en Xirivella, Alcàsser, Picanya, Cullera, Lliría, Alaquàs o Aldaia

Por Redacción ComarcalCV
Foto1 4
L' Horta Sud

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?