BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

La Passejà de Sant Onofre de Quart de Poblet cumple 301 años

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 6, 2024
56 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3541 passeja 7

La Passejà de San Onofre cumplirá el domingo 301 años de historia. Pocas tradiciones pueden presumir de contar con más de tres siglos. Como cada año, els Amics de la Passejà se reunierán en su sede con La Colla de Tabals i Dolçaines Va de Bo donde repartierán la pólvora, se pondrán el blusón característico y partieán hacia la ermita donde les esperará el Santo, la Banda de Música l’Amistat y el resto de quarteros y quarteras.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico hace ahora un año, La Passejà recorrerá las calles del municipio y al llegar a la rotonda del Agua, se realizarán la Roda de Foc infantil y la Roda de Foc de Amics de la Passejà. Además, en esta confluencia entre las calles Trafalgar y Joanot Martorell, la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes ofrecerá un gran espectáculo pirotécnico. La Roda de Foc se repetirá también al llegar a las puertas del Ayuntamiento y un gran castillo de fuegos artificiales se disparará en el párking de la calle Azorín. La Passejà finalizará su recorrido en la Plaza de la Iglesia donde Els Amics invitarán al pueblo a horchata y rosquilletas.  
 
Al día siguiente, lunes 10 de junio, la imagen de Sant Onofre, popularmente llamada “La Coveta”, realizará el camino inverso. A las 11.00 horas, será trasladada desde la Parroquia de la Purísima Concepción, donde ha pasado la noche, hasta la Ermita que lleva su nombre. Allí se oficiará una misa en su honor a las 11.30 horas. Al finalizar la homilía, se disparará una mascletà.
 
El 10 de junio será también una jornada muy especial, ya que se celebrará el Mercado de San Onofre, que este año cuenta con unsa actividades muy especiales.  Abierto de 11.00 a 22.00 horas se realizará un taller para aprender a elaborar las pelotas de toda la vida con un cordel que se vendían en el tradicional mercado artesanal. Este taller se hará en dos turnos, a las 18.00 horas y a las 20.00 horas, a la altura de Correos. Asimismo, habrá animación teatral a cargo de l’Esglai Teatre a partir de las seis de la tarde.
 
Por su parte, la Agrupación Musical l’Amistat ofrecerá un concierto extraordinario esa misma jornada, a las 19.30 horas, en el parque de San Onofre. La procesión desde la ermita hasta la parroquia de la Purísima Concepción pondrá el punto y final al día de San Onofre.
 
Otros actos
Uno de los grandes actos será la actuación de la popular Orquesta Montecarlo, quien calentará motores cara a los días grandes el sábado, a las 23.00 horas, en la explanada junto a la Biblioteca Municipal Enric Valor.
 
Por otro lado, la programación incluye otras propuestas como la conferencia «Sorolla. La viveza de la pintura», que ofrecerá José Galindo Gálvez, decano de la Facultad de Bellas Artes San Carlos de la UPV, el jueves 6, a las 19.00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento.
 
El auditorio Molí de Vila acogerá el viernes, a las 9.45 horas, la entrega de premios del XXII Concurso pictórico y literario escolar Quart 2024 con el tema Sant Onofre y la Passejà, en un acto amenizado por Nuria Nácher. Y para conocer el pasado del municipio de una manera diferente, se ha organizado la ruta nocturna «En Quart cauen de quatre en quatre», a cargo de Cento Sancho. El paseo arrancará desde la sede de Amics de la Passejà, en la plaza de la Iglesia, y recorrerá los rincones más tenebrosos de la localidad.
 
La tradición arranca en 1723, cuando San Onofre, patrón de Quart de Poblet, escuchó las súplicas de su pueblo y acabó con la sequía la noche del 9 de junio de ese año. Los cultivos se salvaron y, de forma espontánea, los vecinos y vecinas subieron a la Ermita y pasearon al santo acompañándolo de fuego, música y alegría.  Desde entonces, y de forma ininterrumpida, se ha mantenido viva la leyenda y aquel paseo se convirtió en La Passejà. Una fiesta singular de la Comunitat Valenciana que recibe gran cantidad de visitantes, tanto vecinos que ya no viven en la localidad y que regresan ese día para reunirse con familiares y amigos, como ciudadanos de otras localidades que llegan atraídos por esta manifestación cultural.  
 
 
Incluso en los momentos más complicados la Passejà se ha mantenido viva. En 2020, el año en que irrumpió la covid, se recurrió a una Passejà Virtual que se difundió por la Red, mientras que en 2021, la Asociación Amics de la Passejà i representantes municipales realizaron una roda de foc a las puertas de la ermita de San Onofre para mantener viva la tradición. Asimismo, el Ayuntamiento restauró el anda y la imagen de San Onofre que datan de 1941 y son una réplica de los originales del siglo XVII, destruido durante la Guerra Civil. 
 

Tags: Quart de Poblet
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

junta gobierno torrent
L' Horta Sud

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

Por Javier
Participantes en el acto 'Paiiporta és cosa de tots'.
L' Horta Sud

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Por Toni Cuquerella
Fachada del Ayuntamiento de Torrent
L' Horta Sud

El 70% de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega ya han llegado a los afectados en Torrent

Por Javier
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.
El Camp de TúriaL' Horta Sud

La CHJ destina 19 millones a restituir los cauces dañados por la DANA en Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Manises, Paterna y Quart de Poblet

Por Toni Cuquerella
Las ministras de Vivienda y de Ciencia, junto a los alcaldes de las localidades afectadas por la DANA.
L' Horta Sud

Quart de Poblet adaptará sus planes urbanísticos al cambio climático con un convenio con el Gobierno de España

Por Toni Cuquerella
Procesión de Semana Santa en Torrent
FiestasL' Horta Sud

Torrent se prepara para un Miércoles Santo histórico con nueve procesiones y nuevos escenarios

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?