ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Horta Nord

El Puig de Santa Maria ya tiene nuevo escudo oficial

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 26, 2022
104 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Generalitat ha aprobado el escudo oficial del municipio de El Puig de Santa Maria, con lo que son ya 343 los municipios de la Comunitat Valenciana que poseen escudos homologados por la Administración autonómica.

La resolución de Presidencia, que se ha publicado este lunes en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, describe el escudo como “cuadrilongo de punta redonda. En campo de azur, tres montes de oro sumados de un castillo del mismo metal, mazonado y aclarado de sable y superado de una estrella de plata. En jefe, en campo de oro, cuatro palos de gules. Al timbre, corona real abierta, según la tradición del Reino de Valencia”.

Nuevo escudo de El PuigEl pleno de la corporación municipal celebrado 28 de julio de 2022 aprobó definitivamente el escudo municipal, de conformidad con el informe del Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia, de fecha 17 de junio 2022. Tras el acuerdo plenario, el Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia emitió el pasado 4 de noviembre de 2022 dictamen favorable a la propuesta de aprobación del escudo municipal, y consideró correcta su representación gráfica.

La Generalitat asumió las competencias en esta materia en el año 1983 y, en 1990, se creó el Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia como órgano consultivo especializado en materia de la heráldica valenciana. Durante este tiempo un total de 485 municipios de la Comunitat Valenciana tienen aprobados escudos y banderas.

Además del municipio de El Puig de Santa Maria, otros 3 municipios valencianos más han visto aprobados sus escudos en 2022: Alborache, Borriol y Emperador.

En la lista de los 343 municipios de la Comunitat Valenciana con escudos aprobados por la Generalitat destacan Alcàntera de Xúquer, Balones, Benejúzar, Beniarbeig, aprobados en 1985; La Vall de Gallinera, Sot de Chera, Benafigos, Benimarfull o Fuenterrobles, aprobados en 1986; Betxí o El Campello, en 1987; Benifairó de les Valls y Benimassot, en 1988, hasta los escudos más recientemente aprobados, como en Bellreguard y Senyera, en 2019; así como la modificación del escudo de La Font d’en Carròs y la aprobación del escudo de Argelita, en 2021.

 

Escudos de uso inmemorial

Paralelamente, 70 municipios han rehabilitado escudos históricos de uso inmemorial, que son aquellos utilizados de forma propia, continuada e ininterrumpidamente por los ayuntamientos con anterioridad al año 1837, fecha de la abolición del régimen señorial, hasta nuestros días, y aquellos respecto de los que se demuestre de forma documentada su existencia antes de la fecha citada.

Concretamente, dentro de esta categoría, figuran los aprobados recientemente, como el del municipio de Alcalà de Xivert, en 2019; el de Benigànim, en 2021, o la modificación del escudo inmemorial de Sax, este año.

Otros municipios con escudos de uso inmemorial aprobados por la Generalitat son Betxí (1987); Alzira (1992), Mogente (1993); l’Atzúbia (1999); Alcoy (2001); Onda (2001); Altura (2002); Llíria (2002); Herbés (2002); Elche (2003) Jérica (2005); Bocairent (2006); Artana (2007); Monforte del Cid (2007); Alpuente (2009); Ares del Maestrat (2011); Ayora (2014) o La Font de la Figuera (2015).

Por otro lado, 142 municipios de la Comunitat Valenciana cuentan con banderas oficializadas. Así, en 2019 se aprobaron las banderas de l’Alqueria de la Comtessa, Chulilla y Salinas; en 2021 la del municipio de Senyera y, en 2022, la de Figueroles.

Además, entre las banderas históricas de uso inmemorial, destacan las de los los municipios de Burriana, Onda, Alzira y Orihuela.

 

Consell Tècnic d’ Heràldica i Vexil·lologia

La Generalitat es consciente de que la simbología local tiene un gran calado en el tejido social de una comunidad, porque el reconocimiento público de las señas de identidad representativas de la historia de los pueblos, su recuperación y preservación es un patrimonio cultural de apreciable valor.

Para cumplir este objetivo, la Generalitat cuenta con el Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia, un órgano consultivo especializado adscrito a la Dirección General de administración Local y formado por personal experto en la materia, entre cuyas funciones figura la de asesorar a las entidades locales de la Comunitat Valenciana de acuerdo con criterios técnicos heráldicos y vexilológicos.

Detrás de la aprobación, modificación y rehabilitación de cada escudo, bandera, estandarte, o emblema de los municipios de la Comunitat Valenciana está la labor desarrollada por este órgano.

En 2022 el Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia ha elaborado informes sobre proyectos de escudos para los municipios de Almoradí, Meliana, o Canet lo Roig. También ha ofrecido su asesoramiento sobre proyectos de banderas a los municipios de Almoradí, Alfondeguilla, Guadassuar y Argelita. Los informes contienen la descripción detallada del símbolo local, además de sus fundamentos históricos y técnicos.

Los símbolos locales son aprobados mediante acuerdo plenario de la entidad local interesada por mayoría absoluta del número legal de sus miembros y, tras el preceptivo dictamen favorable del Consell Tècnic d’Heràldica i Vexicol·logia, son aprobados por la Presidencia de la Generalitat, mediante resolución de la secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra el Despoblamiento, que tiene actualmente estas competencias delegadas.

El último paso es la inscripción de los escudos y las banderas aprobados oficialmente en el Registro de Entidades Locales de la Comunitat Valenciana.

Tags: Puig De Santa Maria

Lo + leído

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

El programa Viles en Flor, impulsado por la Fundación Asfplant (Asociación Profesional de Flores, Plantas…

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

La autopsia preliminar practicada al cadáver carbonizado encontrado este miércoles en un paraje de Oliva…

Alcoi provarà l’enviament de medicaments amb drons en entorns muntanyosos

L’Ajuntament d’Alcoi ha posat en marxa el procés d’adquisició de quatre drons d’última generació amb…

Otras noticias

Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
ajuntament elpuig
L'Horta Nord

El TSJ confirma la condena a la exalcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, a nueve años de inhabilitación por prevaricación administrativa

Por Javier
CamiLaMar2 e1758523181228
L'Horta Nord

Foios inicia la mejora del Camí de la Mar con una inversión de 108.000 euros

Por Redacción ComarcalCV
IMG 8212
L'Horta Nord

Cámara Valencia celebra en Paterna un taller sobre asistentes de WhatsApp con inteligencia artificial

Por Javier
IMG 8143
EconomíaL'Horta Nord

Paterna acoge un taller gratuito sobre WhatsApp y digitalización segura para el tejido empresarial local

Por Javier
IMG 8139
L' Horta SudL'Horta NordValencia ciudad

Cámara Valencia arranca el ciclo de talleres para crear asistentes de negocio con Whatsapp e inteligencia artificial

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?