ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L'Horta Nord

La Vía Xurra y Ojos Negros estarán conectadas entre Puçol y Sagunt

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 14, 2023
139 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado las obras de conexión de la Vía Xurra con la Vía Verde de Ojos Negros, que generará un itinerario ciclopeatonal continuo de 107 km en la Comunitat Valenciana desde València hasta El Toro que, sumado al tramo aragonés de la Vía Verde de Ojos Negros, unos 92 km, supondrá un itinerario continuo de vía verde que alcanzará los 200 km, el de mayor longitud de toda España.

Según ha destacado la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, María Pérez, esta actuación, financiada por la Unión Europea-NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con un presupuesto de 2,17 millones de euros y consiste en la construcción de un nuevo tramo de la Vía Verde de Ojos Negros hasta Sagunto, así como su conexión, mediante un ramal entre Puçol y Sagunto, con la Via Xurra.

En la presentación de las actuaciones previstas para enlazar estas dos importantes vías verdes, María Pérez ha explicado que “la Generalitat tiene entre sus objetivos primordiales el impulso a la movilidad sostenible tanto para los desplazamientos cotidianos como en la vertiente de ocio y turismo, por ello, desde la Conselleria trabajamos por una red de vías ciclopeatonales continua, conexa y extendida como es la Xarxa d´Itineraris No Motoritzats de la Comunitat Valenciana”.

Así, ha añadido que, “con la construcción de este nuevo tramo, que abarca los términos municipales de Albalat dels Tarongers, Gilet, Sagunto y Puçol, la Conselleria conectará dos potentes vías verdes: la de Ojos Negros, que, procedente desde la provincia de Teruel, discurre por la Comunitat desde El Toro hasta Albalat dels Tarongers, y la Via Xurra, entre València y Puçol”.

La secretaria autonómica también ha señalado que “las vías verdes, itinerarios ciclopeatonales apoyados en su mayor parte sobre antiguos trazados ferroviarios, son plataformas de uso ciclopeatonal prácticamente exclusivo, con poca pendiente, lo que garantiza la comodidad, accesibilidad y seguridad a sus usuarios y usuarias, y pone en valor el patrimonio natural, rural y arquitectónico por donde pasan, de forma que además de potenciar la movilidad sostenible, son muy atractivas para el turismo, el ocio y el deporte”.

 

15,5 kilómetros

Esta actuación consta de dos tramos diferenciados, por una parte, se prolonga la Vía Verde de Ojos Negros hasta las cercanías del casco urbano de Sagunto, y por otro, se construye un ramal de conexión con la Via Xurra, apoyado sobre la vía pecuaria del Camí de Llíria, entre Sagunto y Puçol, de forma que ambas vías verdes quedarán enlazadas. La longitud aproximada de la actuación es de 15,5 kilómetros.

El nuevo itinerario discurre en su práctica totalidad por caminos ya existentes o por los restos de la antigua plataforma del ferrocarril de Sierra Menera, que prácticamente ha desaparecido debido a su ocupación por diversas infraestructuras. De la antigua plataforma únicamente se conservan dos tramos, uno de aproximadamente 1.165 m. paralelo a la A-23 en el término municipal de Albalat dels Tarongers, que incluye en su recorrido un túnel, y otro en el término municipal de Sagunto de unos 1.300 m.

El itinerario proyectado aprovecha al máximo estos tramos remanentes de la antigua vía minera. Únicamente en tres tramos de reducida longitud se va a proceder a la apertura de una nueva plataforma.

Las obras consisten esencialmente en adecuar los caminos existentes para este nuevo uso, reparando el pavimento, mejorando el drenaje y balizando dónde sea necesario, además de dotar de señalización ciclopeatonal todo el tramo.

 

Nueva una pasarela y adecuación del antiguo túnel ferroviario

Las actuaciones de mayor relevancia son la construcción de una pasarela sobre la carretera que une la autovía V-23 con Albalat dels Tarongers, la adecuación del antiguo túnel ferroviario que se encuentra también en este término municipal y la recuperación de un tramo del trazado original ferroviario en Sagunto, junto al que se ubicará un área de descanso en su conexión con el Antic Camí de Lliria.

Las obras se han iniciado en el término municipal de Albalat dels Tarongers, y avanzan hacia el sureste. Los trabajos iniciales consisten en el despeje y desbroce de la traza, para proseguir con el resto de los trabajos, también se actuará en el túnel, adecuándolo e iluminándolo para mejorar la seguridad de los usuarios. En paralelo, se está fabricando en taller la estructura metálica, cuya cimentación comenzará su construcción en breve.

 

Antiguos trazados ferroviarios

La Vía Xurra, antigua línea del ferrocarril que unía València con Aragón quedó desmantelada en 1985 y, tras más de una década, fue recuperada como vía ciclopeatonal por la Generalitat, en el tramo entre València y Puçol. Actualmente, con sus 15 km de longitud, es el itinerario de accesibilidad no motorizada de la comarca de L’Horta Nord, además de tener un gran potencial cicloturístico y de ocio saludable.

Por otro lado, desde la primavera de 2002, se encuentra en funcionamiento el trazado de la Vía Verde de Ojos Negros que discurre por la Comunitat Valenciana en el tramo comprendido desde Barracas hasta Algimia de Alfara. Este tramo de vía ciclopeatonal aprovechó en gran parte la antigua plataforma de la línea ferroviaria minera de Sierra Menera que discurría entre Ojos Negros (Teruel) y Sagunto, y fue ejecutado por la Generalista.

En el año 2018, la Conselleria habilitó 8,5 Km adicionales entre Algimia de Alfara y Albalat dels Tarongers, lo que supone que, actualmente, la longitud en servicio de la Vía Verde en la Comunitat Valenciana es de 76,7 Km.

Tags: Puçol
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a tres personas por tráfico de drogas en Paterna

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de tres individuos en un operativo…

El Consorcio de Bomberos conecta el Parque de Gandia con la N-332

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha anunciado la construcción de un nuevo acceso…

Faura solicita ser declarada zona gravemente afectada por el temporal de julio

El Ayuntamiento de Faura ha decidido solicitar al Gobierno de España la declaración de su…

Otras noticias

AlbaCostaRomana
Comunitat ValencianaL' Horta SudL'Horta Nord

‘Valencians al món’ explora la costa romana: de Civitavecchia a Nettuno

Por Redacción ComarcalCV
zbimg 3137651 800
EconomíaL'Horta Nord

Se buscan candidatos para trabajar en una nueva empresa en Moncada que llegará emplear a 1200 personas

Por Javier
plano auditori
L'Horta Nord

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

Por Javier
chufavalencia
AgronewsL'Horta Nord

Crece la preocupación por la producción de chufa en Valencia ante la escalada de costes

Por Redacción ComarcalCV
PLENODEENERO2025
L'Horta Nord

La Pobla de Farnals celebra la primera Comisión de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones

Por Redacción ComarcalCV
7536 policia nacional 02
El Camp de MorvedreL'Horta Nord

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?