ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM reúne en una mesa redonda a Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 11, 2021
145 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los artistas y la artista valencianos Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde participan el próximo jueves 13 de mayo a las 19:00 horas en una mesa redonda en el museo valenciano, organizada con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’.

Imagen de una de las obras expuestas. Imagen de una de las obras expuestas.

Los creadores y la creadora conversarán sobre el colectivo artístico Antes del Arte (1968-1969) y el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (1968-1973), dos propuestas que abrieron nuevos horizontes en su aproximación a la relación entre el arte y la ciencia en un tiempo de especial trascendencia histórica.

‘En el límite de lo inalcanzable. Propósito de experimentación entre arte, ciencia y tecnología’ es el título de la actividad, moderada por la profesora y arquitecta Mónica García, en la que Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José M.ª Yturralde abordarán la experiencia y las aportaciones del grupo creativo valenciano Antes del Arte, surgido de la mano del crítico Vicente Aguilera Cerni.

En este colectivo se unieron como grupo casi efímero nombres como José María Yturralde, Joaquín Michavila, Ramón de Soto, Eusebio Sempere o Jordi Teixidor, interesados en aunar arte y ciencia, con la óptica, la cinética y la geometría como telón de fondo.

También charlarán sobre el legado del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid en la creación artística más vanguardista de los años 70 del siglo XX. Profesores, artistas e investigadores participaron en la puesta en marcha de este espacio pionero, creado tras un acuerdo entre esta universidad y la empresa IBM.

El objetivo de este espacio de experimentación fue el uso de las nuevas técnicas de cálculo matemático en la lingüística, la arquitectura, la enseñanza y el arte. A través de formas computables, artistas como Soledad Sevilla, Elena Asins, Ana Buenaventura, Eusebio Sempere o José M.ª Yturralde generaron nuevos lenguajes artísticos caracterizados por el rigor analítico y el orden geométrico.

La mesa redonda es una actividad que se organiza con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’. La muestra reúne 300 obras de los fondos del museo que exploran las relaciones entre el ser humano, el arte, la ciencia y la tecnología desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Desde las investigaciones plásticas de los artistas de la vanguardia histórica de los años veinte y treinta, hasta los revolucionarios creadores de los años setenta, se trata de un recorrido a lo largo de diez salas temáticas para entender la influencia de la máquina en la humanidad y su impacto en el mundo del arte, siempre abierto a la incorporación de nuevos materiales y lenguajes.

Para asistir a la conversación es imprescindible reserva previa a través del correo o en el teléfono 976004973 (de lunes a sábado de0 9:00 a 20:00 horas).

Tags: Onda

Lo + leído

Paiporta rinde homenaje a supervivientes de la DANA y la riada del 57

Paiporta ha conmemorado el primer aniversario de la DANA con un emotivo homenaje a los…

El Gobierno de España invierte casi 22 millones en Cullera para su reconstrucción

El Gobierno de España ha destinado una inversión de 21.974.405,35 euros a Cullera para la…

La Diputación invierte más de 2,3 millones en Enguera, Navarrés, Benigànim, Aielo de Rugat o Llosa de Ranes

La Diputación de Valencia ha dado luz verde a tres proyectos del Pla Obert en…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?