ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM reúne en una mesa redonda a Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 11, 2021
66 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los artistas y la artista valencianos Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José María Yturralde participan el próximo jueves 13 de mayo a las 19:00 horas en una mesa redonda en el museo valenciano, organizada con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’.

Imagen de una de las obras expuestas. Imagen de una de las obras expuestas.

Los creadores y la creadora conversarán sobre el colectivo artístico Antes del Arte (1968-1969) y el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid (1968-1973), dos propuestas que abrieron nuevos horizontes en su aproximación a la relación entre el arte y la ciencia en un tiempo de especial trascendencia histórica.

‘En el límite de lo inalcanzable. Propósito de experimentación entre arte, ciencia y tecnología’ es el título de la actividad, moderada por la profesora y arquitecta Mónica García, en la que Soledad Sevilla, Jordi Teixidor y José M.ª Yturralde abordarán la experiencia y las aportaciones del grupo creativo valenciano Antes del Arte, surgido de la mano del crítico Vicente Aguilera Cerni.

En este colectivo se unieron como grupo casi efímero nombres como José María Yturralde, Joaquín Michavila, Ramón de Soto, Eusebio Sempere o Jordi Teixidor, interesados en aunar arte y ciencia, con la óptica, la cinética y la geometría como telón de fondo.

También charlarán sobre el legado del Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid en la creación artística más vanguardista de los años 70 del siglo XX. Profesores, artistas e investigadores participaron en la puesta en marcha de este espacio pionero, creado tras un acuerdo entre esta universidad y la empresa IBM.

El objetivo de este espacio de experimentación fue el uso de las nuevas técnicas de cálculo matemático en la lingüística, la arquitectura, la enseñanza y el arte. A través de formas computables, artistas como Soledad Sevilla, Elena Asins, Ana Buenaventura, Eusebio Sempere o José M.ª Yturralde generaron nuevos lenguajes artísticos caracterizados por el rigor analítico y el orden geométrico.

La mesa redonda es una actividad que se organiza con motivo de la exposición ‘Imaginarios mecánicos y técnicos en la Colección del IVAM’. La muestra reúne 300 obras de los fondos del museo que exploran las relaciones entre el ser humano, el arte, la ciencia y la tecnología desde principios del siglo XX hasta la actualidad.

Desde las investigaciones plásticas de los artistas de la vanguardia histórica de los años veinte y treinta, hasta los revolucionarios creadores de los años setenta, se trata de un recorrido a lo largo de diez salas temáticas para entender la influencia de la máquina en la humanidad y su impacto en el mundo del arte, siempre abierto a la incorporación de nuevos materiales y lenguajes.

Para asistir a la conversación es imprescindible reserva previa a través del correo o en el teléfono 976004973 (de lunes a sábado de0 9:00 a 20:00 horas).

Tags: Onda
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ministeri d’Agricultura repara i asfalta 8,5 quilòmetres de camins rurals afectats per la dana a Cullera

El Ministeri d’Agricultura, a través de SEIASA, ha reparat, adequat i asfaltat 8.5 quilòmetres de…

Requena solicitará ser candidata a ciudad española del vino en 2026

Requena va a presentar oficialmente su candidatura para ser la Ciudad del Vino 2026, un…

Sueca celebra una jornada informativa adreçada als joves agricultors del municipi

La sala d'actes de la Cooperativa Valenciana del Camp ‘Unió Cristiana’ ha acollit una jornada…

Otras noticias

35c50813 5d5e 4cb4 b9b5 0d92ecb0344d
CulturarteL'Alcalatén

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

Por Javier
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?