ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

‘Música en construcció’ presenta la segunda parte de su oferta de 2002

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 13, 2022
54 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

‘Música en construcció’ es un programa del área de Cultura de la Diputació de València que quiere abrir ventanas al repertorio clásico de la música. La fórmula se sustenta en la promoción del talento y las jóvenes promesas de la música valenciana, que son muchas. Después de seis meses de actividad abierta en la iglesia neobizantina de La Beneficència, conocida como sala Alfons el Magnànim, el programa presenta ahora la segunda parte de la programación de 2022.

Los primeros meses del año han visto pasar hasta ocho propuestas de gran valía, tanto en el espacio de la Beneficència como también en otro espacio de referencia patrimonial como es el Monestir de Corpus Christi de Llutxent, propiedad de la Diputació, y que este año cumple seiscientos años de su fundación.

Musica en construccio pretende convertirse en un espacio de germinacion para las figuras emergentes de la musica. ‘Música en construcció’ pretende convertirse en un espacio de germinación para las figuras emergentes de la música.

‘Música en construcció’ pretende convertirse en un espacio de germinación para las figuras emergentes de la música, y consolidar una estrategia de promoción de la música valenciana basada en el paso intermedio del mundo amateur al profesional.

Un ejemplo reciente de la filosofía del programa se hace patente con el reciente concierto del pasado día 9 de julio, de la joven violinista de Castelló (La Ribera), Marta Encarnación Garrido. Con 17 años, Garrido es el vivo ejemplo de la tenacidad y el amor por la música. En el concierto del pasado domingo interpretó obras del repertorio violinístico, de Corelli, Bach, Paganini, Bruch, Achron y Kabalevsky, con mucha técnica y una cuidadosa delicadeza.

Otro de los objetivos del ideario del programa es la promoción, siempre desde la música, de la actividad de los museos de La Beneficència. Así, con el apoyo del Museu de Prehistòria de València, también se ha puesto en escena el espectáculo llamado ‘Apolo. Arte y mito’, con los músicos Emilio Villalba i Sara Marina, encargados del concierto y la compañía de danza Armonía Danza, con Marco Bendoni y Sherezade Soriano. Un homenaje en toda regla a las artes escénicas grecolatinas que sirve de pretexto para referenciar una singular pieza depositada al Museu de Prehistòria, como es la escultura en bronce de Apolo de Pinedo.

Con motivo del concierto, también se han organizado visitas complementarias previas dedicadas al hallazgo de la pieza.

Nueva programación hasta Navidad en la Bene y en Llutxent

A lo largo de los próximos meses Música en construcció continuará ofreciendo los conciertos gratuitos en la Sala Alfons el Magnànim de La Beneficència. El viernes 12 de agosto, a las 18:00 horas, tendrá lugar un concierto del dúo Silento, formado por Celina Jiménez (voz) y Ana Ferrer (guitarra). Un formato íntimo y acústico con música hispanoamericana.

Viernes, 3 de septiembre, a las 18:00 horas, las jóvenes promesas de la ESMAR, grupo formado a la sombra de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento, mostrará todo el potencial de estos jóvenes músicos en proyección.

Sábado, 24 de septiembre. El dúo formado por Blanca Vázquez (voz) y Jorge Giménez (piano) presentará un repertorio camerístico vocal escogido entre los autores valencianos del siglo XX.

Sábado, 5 de noviembre, con la colaboración de l’ETNO, se presentará a dos jóvenes acordeones diatónicos, Jordi Pastor y Pau Barberà, en la órbita de las rondallas narradas por Almudena Francés.

Sábado, 3 de diciembre, a las 18:00 horas. Continuará la promoción de las jóvenes promesas, con presencia del alumnado ganador de los premios extraordinarios final de Grado en Enseñanza Artística. Concierto con la colaboración de la ISEACV.

Por otro lado, en el claustro del Monestir de Llutxent se presentarán los siguientes conciertos:

Sábado, 2 de julio, 20:00 horas. Trío Ausiàs March. Una muestra de los compositores valencianos actuales.

Sábado, 13 de agosto, 20:00 horas. Ensemble Galatea. Cuarteto de cuerda ecléctico que ofrecerá un recorrido por algunas piezas de cuerda escogidas.

Sábado, 1 de octubre, a las 20:00 horas. Concierto de órgano a cargo de Arturo Barba, organista, y Raúl Junquera, trompeta. Con clásicos tan distantes como Bach o Phillip Glass.

Tags: València

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?